La inauguración de la planta fotovoltaica de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA) da inicio a un plan estratégico para migrar a la energía fotovoltaica, cuyo objetivo es cuidar el medio ambiente, ser sustentables y sostenibles socialmente. Acción que además busca generar una tarifa más económica para la comunidad de San Pedro de Atacama.
Instalada en el desierto más árido del mundo con altos índices de radiación, reúne una serie de condiciones excepcionales que la transforman en un sitio privilegiado para probar nuevas tecnologías.
Este proyecto consta de tres etapas, la primera de 2 MW, además de una segunda y tercera etapas que derivarán en un sistema integrado de 9 MW. Una vez completado el plan, entregará energía limpia las 24 horas.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, manifestó "estamos felices (...) por todo lo que está involucrado, el hecho de que existe la cooperativa eléctrica propia de aquí del territorio y que tenga este importante logro. La sinergia que se generan con la empresa Synertec que además involucra cierta parte del Gobierno de Corea (Kotra) que es la organización de promoción del comercio de Corea del Sur".
"La donación de un auto eléctrico para aportar un servicio a la Fundación Yurique (..) estamos muy esperanzados por todo lo que trae este este proyecto. Esta planta fotovoltaica, significa el desafío de pasar de combustibles fósiles a energía renovable (...) y así optar a tener 100% de energía renovable en nuestra comuna", indicó el jefe comunal.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, comentó "tenemos una planta solar donde hay planes de expansión, un ejemplo que nos han dado varias comunidades de la zona que tienen energía hídrica y Diesel. También están tratando a avanzar en tener hídrico y solar, creo que el futuro es muy promisorio para para la comunidad de San Pedro Atacama y esperamos que esto sea el primer ejemplo de una transformación que vamos a vivir en la comuna".
Mientras que el vicepresidente de CESPA, Diego García, explicó "la planta fotovoltaica es un primer inicio, vamos por un mega más y por cinco megas de batería de litio de fosfato, que es una nueva tecnología que se está usando actualmente a nivel mundial. Por tanto nuestros planes continúan para seguir entregando energía verde hacia el pueblo de San Pedro Atacama".
"Nuestro plan es ambicioso, tenemos como junta un año y medio. La primera parte corresponde a realizar alianza con distintos organismos, en este caso en Kotra de Corea, que nos está apoyando bastante y entender que esa alianza nos va a ayudar a sacar adelante los proyectos faltantes", cerró García.
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.