La inauguración de la planta fotovoltaica de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA) da inicio a un plan estratégico para migrar a la energía fotovoltaica, cuyo objetivo es cuidar el medio ambiente, ser sustentables y sostenibles socialmente. Acción que además busca generar una tarifa más económica para la comunidad de San Pedro de Atacama.
Instalada en el desierto más árido del mundo con altos índices de radiación, reúne una serie de condiciones excepcionales que la transforman en un sitio privilegiado para probar nuevas tecnologías.
Este proyecto consta de tres etapas, la primera de 2 MW, además de una segunda y tercera etapas que derivarán en un sistema integrado de 9 MW. Una vez completado el plan, entregará energía limpia las 24 horas.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, manifestó "estamos felices (...) por todo lo que está involucrado, el hecho de que existe la cooperativa eléctrica propia de aquí del territorio y que tenga este importante logro. La sinergia que se generan con la empresa Synertec que además involucra cierta parte del Gobierno de Corea (Kotra) que es la organización de promoción del comercio de Corea del Sur".
"La donación de un auto eléctrico para aportar un servicio a la Fundación Yurique (..) estamos muy esperanzados por todo lo que trae este este proyecto. Esta planta fotovoltaica, significa el desafío de pasar de combustibles fósiles a energía renovable (...) y así optar a tener 100% de energía renovable en nuestra comuna", indicó el jefe comunal.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, comentó "tenemos una planta solar donde hay planes de expansión, un ejemplo que nos han dado varias comunidades de la zona que tienen energía hídrica y Diesel. También están tratando a avanzar en tener hídrico y solar, creo que el futuro es muy promisorio para para la comunidad de San Pedro Atacama y esperamos que esto sea el primer ejemplo de una transformación que vamos a vivir en la comuna".
Mientras que el vicepresidente de CESPA, Diego García, explicó "la planta fotovoltaica es un primer inicio, vamos por un mega más y por cinco megas de batería de litio de fosfato, que es una nueva tecnología que se está usando actualmente a nivel mundial. Por tanto nuestros planes continúan para seguir entregando energía verde hacia el pueblo de San Pedro Atacama".
"Nuestro plan es ambicioso, tenemos como junta un año y medio. La primera parte corresponde a realizar alianza con distintos organismos, en este caso en Kotra de Corea, que nos está apoyando bastante y entender que esa alianza nos va a ayudar a sacar adelante los proyectos faltantes", cerró García.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.