Inauguran nueva planta fotovoltaica en Desierto de Atacama
Esta planta fotovoltaica de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama es el primer paso para tener 100% de energía renovable en la comuna.
La inauguración de la planta fotovoltaica de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA) da inicio a un plan estratégico para migrar a la energía fotovoltaica, cuyo objetivo es cuidar el medio ambiente, ser sustentables y sostenibles socialmente. Acción que además busca generar una tarifa más económica para la comunidad de San Pedro de Atacama.
Instalada en el desierto más árido del mundo con altos índices de radiación, reúne una serie de condiciones excepcionales que la transforman en un sitio privilegiado para probar nuevas tecnologías.
Este proyecto consta de tres etapas, la primera de 2 MW, además de una segunda y tercera etapas que derivarán en un sistema integrado de 9 MW. Una vez completado el plan, entregará energía limpia las 24 horas.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, manifestó "estamos felices (...) por todo lo que está involucrado, el hecho de que existe la cooperativa eléctrica propia de aquí del territorio y que tenga este importante logro. La sinergia que se generan con la empresa Synertec que además involucra cierta parte del Gobierno de Corea (Kotra) que es la organización de promoción del comercio de Corea del Sur".
"La donación de un auto eléctrico para aportar un servicio a la Fundación Yurique (..) estamos muy esperanzados por todo lo que trae este este proyecto. Esta planta fotovoltaica, significa el desafío de pasar de combustibles fósiles a energía renovable (...) y así optar a tener 100% de energía renovable en nuestra comuna", indicó el jefe comunal.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, comentó "tenemos una planta solar donde hay planes de expansión, un ejemplo que nos han dado varias comunidades de la zona que tienen energía hídrica y Diesel. También están tratando a avanzar en tener hídrico y solar, creo que el futuro es muy promisorio para para la comunidad de San Pedro Atacama y esperamos que esto sea el primer ejemplo de una transformación que vamos a vivir en la comuna".
Mientras que el vicepresidente de CESPA, Diego García, explicó "la planta fotovoltaica es un primer inicio, vamos por un mega más y por cinco megas de batería de litio de fosfato, que es una nueva tecnología que se está usando actualmente a nivel mundial. Por tanto nuestros planes continúan para seguir entregando energía verde hacia el pueblo de San Pedro Atacama".
"Nuestro plan es ambicioso, tenemos como junta un año y medio. La primera parte corresponde a realizar alianza con distintos organismos, en este caso en Kotra de Corea, que nos está apoyando bastante y entender que esa alianza nos va a ayudar a sacar adelante los proyectos faltantes", cerró García.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































