Fiscalizan cumplimiento de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Antofagasta
Nueve establecimientos de salud en la región están autorizados para aplicar la normativa: 5 en Antofagasta, 3 en Calama y 1 en María Elena. Seremi de Salud fiscalizó los recintos.
Los nueve establecimientos de salud públicos y privados autorizados en la Región de Antofagasta, para implementar la Ley 21.030 sobre Interrupión Voluntaria del Embarazo (IVE), fueron fiscalizados por la Seremi de Salud.
"En junio de este año iniciamos un completo programa de fiscalización a los establecimientos de salud que están listados para implementar la Ley IVE. Se trata de un proceso que aún está en marcha, ya que existen aspectos que aún deben mejorar en conformidad a los plazos que hemos establecido", explica la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Entre los recintos de salud autorizados para aplicar la normativa, cinco están ubicados en Antofagasta, tres en Calama y uno en María Elena. Además, no existe ningún establecimiento privado autorizado como objetor de conciencia institucional.
La autoridad sanitaria destaca el resguardo a los derechos sexuales y reproductivos en el cumplimiento de esta ley.
"La implementación y su cumplimiento es de gran importancia no sólo desde un punto de vista de la salud pública de nuestra población, sino también para resguardar los derechos de las mujeres y ofrecerles una adecuada protección para decidir sobre su vida, su salud sexual y reproductiva, atendiendo sus necesidades, expectativas y derechos en sus condiciones de vida particulares", expresa Bravo.
Las fiscalizaciones están a cargo de los profesionales del Programa de Salud de la Mujer y Recién Nacido del Departamento de Salud Púbica de la Seremi de Salud, responsables de aplicar los instrumentos dirigidos a establecimientos públicos y privados.
Claudia González, encargada del monitoreo de la Ley IVE en la región, advierte "en caso de encontrar deficiencias clasificadas como requisito crítico, se solicita un plan de mejora a los establecimientos de salud a través de una Resolución de Exigencia Sanitaria y Resolución de Medidas Correctivas, elaborada por el departamento de Jurídica de la Seremi".
"En caso de persistir dichas deficiencias pesquisadas en la primera inspección, se coordinará junto a funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacia del Departamento de Acción Sanitaria, quienes serán los responsables de levantar el correspondiente sumario sanitario a la institución", cierra González.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































