Nueve establecimientos de salud en la región están autorizados para aplicar la normativa: 5 en Antofagasta, 3 en Calama y 1 en María Elena. Seremi de Salud fiscalizó los recintos.
lunes, 11 de septiembre de 2023 18:03
Los nueve establecimientos de salud públicos y privados autorizados en la Región de Antofagasta, para implementar la Ley 21.030 sobre Interrupión Voluntaria del Embarazo (IVE), fueron fiscalizados por la Seremi de Salud.
"En junio de este año iniciamos un completo programa de fiscalización a los establecimientos de salud que están listados para implementar la Ley IVE. Se trata de un proceso que aún está en marcha, ya que existen aspectos que aún deben mejorar en conformidad a los plazos que hemos establecido", explica la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Entre los recintos de salud autorizados para aplicar la normativa, cinco están ubicados en Antofagasta, tres en Calama y uno en María Elena. Además, no existe ningún establecimiento privado autorizado como objetor de conciencia institucional.
La autoridad sanitaria destaca el resguardo a los derechos sexuales y reproductivos en el cumplimiento de esta ley.
"La implementación y su cumplimiento es de gran importancia no sólo desde un punto de vista de la salud pública de nuestra población, sino también para resguardar los derechos de las mujeres y ofrecerles una adecuada protección para decidir sobre su vida, su salud sexual y reproductiva, atendiendo sus necesidades, expectativas y derechos en sus condiciones de vida particulares", expresa Bravo.
Las fiscalizaciones están a cargo de los profesionales del Programa de Salud de la Mujer y Recién Nacido del Departamento de Salud Púbica de la Seremi de Salud, responsables de aplicar los instrumentos dirigidos a establecimientos públicos y privados.
Claudia González, encargada del monitoreo de la Ley IVE en la región, advierte "en caso de encontrar deficiencias clasificadas como requisito crítico, se solicita un plan de mejora a los establecimientos de salud a través de una Resolución de Exigencia Sanitaria y Resolución de Medidas Correctivas, elaborada por el departamento de Jurídica de la Seremi".
"En caso de persistir dichas deficiencias pesquisadas en la primera inspección, se coordinará junto a funcionarios de la Unidad de Profesiones Médicas y Farmacia del Departamento de Acción Sanitaria, quienes serán los responsables de levantar el correspondiente sumario sanitario a la institución", cierra González.
El evento se realizará en beneficio de la Corporación Oncofeliz el martes 3 de octubre en Enjoy Antofagasta.
El Serviu confirmó que será intervenida tanto la calzada vehicular como la zona peatonal desde el sector Balneario Municipal hasta calle 9 de julio.
El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.
Uno de los responsables del ilícito fue detenido rápidamente en un procedimiento policial efectuado por funcionarios de Carabineros en el sector norte de la ciudad.
La falta de alimento incidiría para que el animal se acerque a sectores habitados, atacando principalmente al ganado de camélidos existente en la zona.
De acuerdo a un informe de la PDI en el contexto de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos, una persona resultó lesionada tras el accidente.
La víctima fue atacada fatalmente por un ciudadano extranjero el pasado 17 de septiembre tras una discusión, cuando se encontraba junto a su pareja y familiares.