Extienden plazo para realizar tronaduras en ruta entre Michilla y Caleta Buena
Las autoridades hicieron un llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes o escojan caminos alternativos para evitar los tiempos de espera.
La Seremi de Obras Públicas informó que hasta el 16 de noviembre se extenderán los cortes totales programados en la Ruta 1, producto de las obras de mejoramiento vial que se realizan en el tramo entre Michilla y Caleta Buena, los cuales incluyen tronaduras en algunos sectores.
Hasta la fecha los trabajos alcanzan un 32% de avance, lo que implica que las interrupciones de tránsito continuarán desde el tramo del kilómetro 105 al 136, entre las 12:00 y 17:00 horas, de lunes a jueves y los sábados. El resto del día, los vehículos pueden circular por los desvíos habilitados que están diseñados con un terraplén de ocho metros, con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada y mantenidos con humectación periódica.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, confirmó que la extensión del periodo de cortes, con el objetivo de terminar la partida de tronaduras y despeje. “La inversión bordea los 23 mil millones de pesos y permitirá uniformar el estándar de toda la Ruta 1 entre Mejillones y Tocopilla, mejorando la carpeta, creando bermas, construyendo nuevas curvas, minimizando los radios de giros en estos 31 kilómetros que faltaban”, precisó la autoridad.
Beneficios
Las obras tienen por objetivo mejorar el diseño vial a través de la construcción de un nuevo trazado del tramo intervenido, empalmando con la carretera ya renovada gracias a contratos anteriores, lo cual permitirá ahorro de tiempos de viaje y costos de operación, además de mejorar la transitabilidad y serviciabilidad a más de 38.500 usuarios que circulan entre Antofagasta y Tocopilla.
Por su parte, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que las mejoras del diseño en el trazado consideran los radios de curvas y pendientes, lo que permite la construcción de una calzada bidireccional con dos pistas de 3,5 metros, berma de dos metros y un sobre ancho (SAP) de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
Además, el tramo que pasa por la localidad de Michilla, se regularizarán bermas y sobreanchos de protección. También se mejorará la señalética, iluminación y seguridad, junto con incluir obras de conducción de flujos pluviométricos, calles locales y cuatro zonas de estacionamientos.
Las autoridades hicieron un llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes y/o utilicen caminos alternativos (Ruta 24 y Ruta 5), con el objetivo de evitar tener que esperar hasta la apertura del camino.
También recalcaron conducir con precaución y sobre todo respetar las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































