La Seremi de Obras Públicas informó que hasta el 16 de noviembre se extenderán los cortes totales programados en la Ruta 1, producto de las obras de mejoramiento vial que se realizan en el tramo entre Michilla y Caleta Buena, los cuales incluyen tronaduras en algunos sectores.
Hasta la fecha los trabajos alcanzan un 32% de avance, lo que implica que las interrupciones de tránsito continuarán desde el tramo del kilómetro 105 al 136, entre las 12:00 y 17:00 horas, de lunes a jueves y los sábados. El resto del día, los vehículos pueden circular por los desvíos habilitados que están diseñados con un terraplén de ocho metros, con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada y mantenidos con humectación periódica.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, confirmó que la extensión del periodo de cortes, con el objetivo de terminar la partida de tronaduras y despeje. “La inversión bordea los 23 mil millones de pesos y permitirá uniformar el estándar de toda la Ruta 1 entre Mejillones y Tocopilla, mejorando la carpeta, creando bermas, construyendo nuevas curvas, minimizando los radios de giros en estos 31 kilómetros que faltaban”, precisó la autoridad.
Beneficios
Las obras tienen por objetivo mejorar el diseño vial a través de la construcción de un nuevo trazado del tramo intervenido, empalmando con la carretera ya renovada gracias a contratos anteriores, lo cual permitirá ahorro de tiempos de viaje y costos de operación, además de mejorar la transitabilidad y serviciabilidad a más de 38.500 usuarios que circulan entre Antofagasta y Tocopilla.
Por su parte, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que las mejoras del diseño en el trazado consideran los radios de curvas y pendientes, lo que permite la construcción de una calzada bidireccional con dos pistas de 3,5 metros, berma de dos metros y un sobre ancho (SAP) de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
Además, el tramo que pasa por la localidad de Michilla, se regularizarán bermas y sobreanchos de protección. También se mejorará la señalética, iluminación y seguridad, junto con incluir obras de conducción de flujos pluviométricos, calles locales y cuatro zonas de estacionamientos.
Las autoridades hicieron un llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes y/o utilicen caminos alternativos (Ruta 24 y Ruta 5), con el objetivo de evitar tener que esperar hasta la apertura del camino.
También recalcaron conducir con precaución y sobre todo respetar las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
el viernes pasado a las 12:23
el viernes pasado a las 12:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.