La Seremi de Salud en la región Antofagasta confirmó que el área marítima y borde costero de Caleta Buena, ubicada a 43 kilómetros al sur de Tocopilla, está afectada por la presencia del Hidrozoo Physalia Physalis, más conocida como fragata portuguesa. La autoridad sanitaria busca proteger la salud de la población, ante la aparición de una especie que genera una toxina capaz de provocar graves consecuencias a quienes toman contacto con ella. La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, explicó que personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla constató la aparición de 27 ejemplares del hidrozoo, este hecho exige la aplicación de protocolos como el cierre para el baño, además de evitar actividades de recreación en los límites indicados. Mientras que las labores extractivas y productivas podrán seguir desarrollándose con precaución. Por lo tanto, llaman a evitar el contacto con la llamada medusa azul. Asimismo, tener en cuenta que el fenómeno puede afectar a otras playas del litoral. Las personas que trabajan en labores marítimas o a la orilla del mar, deben efectuar sus tareas haciendo uso de elementos de protección como trajes de goma, guantes u otros artículos. Fiscalización El cumplimiento de los protocolos establecidos será fiscalizado por la autoridad marítima, junto a organismos colaboradores como la Municipalidad de Tocopilla, Sernapesca y Seremi de Medio Ambiente. Efectuarán monitoreos permanentes por tierra y por mar en la zona afectada, dando aviso inmediato a la autoridad sanitaria para adoptar las medidas pertinentes. El contacto con el hidrozoo puede generar síntomas como dolor por quemadura intensa, enrojecimiento y aumento de la zona afectada. Casos en que la persona afectada debe acudir rápidamente al centro de salud más cercano.
Esta jornada la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó sobre la inauguración del servicio gratuito de transporte escolar hasta diciembre, para 38 alumnos que viven en caletas y asisten a establecimientos de Tocopilla. Actividad que fue realizada junto a padres, apoderados, vecinos y estudiantes de Caleta Buena. En la ceremonia estuvieron presentes la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero; el jefe de división de Transporte Público Regional, Alan Sepúlveda; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera; además de un representante de la Municipalidad de Tocopilla, quienes llegaron hasta el lugar para cortar la cinta inaugural. Este programa de transporte escolar gratuito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pretende ser una importante herramienta de inclusión social, que contribuye a mejorar las condiciones que experimentan -los estudiantes de zonas con problemas de conectividad del país- para acceder a sus establecimientos educacionales. Los lugares beneficiados con esta locomoción gratuita son Caleta Buena, caleta Punta Blanca, caleta Los Chinos, caleta Conchuela, caleta Indígena, caleta El Río y caleta Punta Atala. Para lo cual, la División Nacional de Transporte Público del Ministerio de Transportes destinó $50 millones anuales, que en 2023 volverá a implementarse para que ningún niño se quede sin la posibilidad de asistir a clases. La delegada provincial de Tocopilla, Rossana Montero, explicó inauguramos un servicio relevante para los estudiantes que viven en caletas del sector y que se movilizan diariamente hasta Tocopilla. Es un hito, ya que tal como dijo una apoderada, forma parte de la dignidad de los niños. Alan Sepúlveda, jefe de la División de Transporte Público Regional, manifestó damos el puntapié inicial a los servicios de conectividad escolar que benefician a más de 38 niños y que conforman un universo de 58 mil estudiantes que como ministerio prestamos este servicio en zonas aisladas y que, a su vez, permitirá a estos menores que acudan a sus colegios provenientes desde zonas con problemas de conectividad. Romina Vera, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó estamos muy contentos de concretar un servicio escolar en Caleta Buena, una zona que necesitaba conectividad. Es muy importante para nosotros llegar a estas zonas que son de difícil acceso para cumplir con el objetivo de generar instancias que permitan el acceso a una educación de calidad para todos los niños y niñas de la región.
La Fiscalía Local de Tocopilla informó que formalizaron una investigación ante el Juzgado de Garantía de la ciudad en contra de los imputados -D.F.R. y M.F.R. de nacionalidad chilena- por su presunta autoría en el delito de robo con homicidio, en grado consumado. Hecho perpetrado en durante la mañana del 22 de mayo este año. La investigación del caso fue dirigida por la Fiscalía Local Tocopilla con colaboración de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI. El fiscal adjunto de Tocopilla, Andrés Godoy, quien llevó adelante la audiencia de formalización, sostuvo que tras solicitud ante el Tribunal de Garantía de la ciudad, lograron que a ambos imputados les aplicaran la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. El fiscal Godoy explicó gracias a la presentación de fotografías, videos, pruebas documentales y periciales de los imputados y del lugar de los hechos, se logró determinar tanto la existencia del delito como la participación de ambos imputados como autores de este hecho punible. Según los antecedentes, el hecho sucedió cuando ambos imputados en el sector Caleta Buena de la comuna de Tocopilla -observaron que la víctima se encontraba pescando- se le acercaron y le robaron llaves por la fuerza, propinándole puñaladas en el cuello, quitándole la vida. Producto de esta situación, los imputados robaron a la víctima un vehículo marca Dodge, su reloj y celular. Seguidamente, cubrieron el cuerpo con una frazada para luego trasladarlo hacia un pique minero, donde lanzaron su cuerpo junto a unas prendas ensangrentadas que los imputados vestían, entre ellas un par de zapatillas, que fueron levantadas por detectives de la PDI en el sitio del suceso. En tanto, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 140 días para la investigación del caso.
La PDI Antofagasta informó que detectives de la Brigada de Homicidios junto a oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, en coordinación con la Fiscalía Local del puerto salitrero, están investigando el hallazgo de un cuerpo que fue encontrado en horas de esta tarde en un pique minero ubicado a un costado de la Ruta 1 que une Tocopilla con Antofagasta, al sur de la localidad de Caleta Buena. Hasta ese lugar se trasladaron los detectives junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, para llevar a cabo las pericias de rigor y establecer fehacientemente la causa de muerte, además de establecer si se trata de una persona que mantiene una denuncia por presunta desgracia desde el domingo pasado, ya que en esta área, se había realizado una intensa búsqueda por parte de oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla. Los detectives de la PDI Tocopilla realizaron diversas diligencias esta semana en Caleta Buena, distante a unos 43 kilómetros al sur de la capital provincial, lugar donde se vio por última vez a este vecino, con la finalidad de reunir información y entrevistar a posibles testigos que pudieran ayudar en la búsqueda. Este trabajo incluyó recorridos por toda la zona litoral aledaña a la población, incluidos entrevistas con pobladores y empadronamientos a fin de recabar la mayor cantidad de antecedentes. Igualmente, este jueves ante la aparición del vehículo de la persona desaparecida en el sector norte de Antofagasta, se llevó a cabo durante la noche un completo levantamiento de evidencias junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, mientras continúan las diligencias investigativas, a fin de dar con su paradero.
Familiares de Orlando Segundo Contreras González de 61 años, informaron a La Estrella de Tocopilla que la camioneta del hombre que desapareció el domingo en Caleta Buena , fue encontrada este jueves. Según detallaron, durante la tarde una joven se comunicó con la familia debido a la información difundida en redes sociales, para señalar que el vehículo marca Dodge color grafito fue ubicado entre las calles Quito con Llanquihue del sector centro norte de Antofagasta. En esta publicación explican que de acuerdo a registros audiovisuales entregados por la familia, el vehículo presentaría signos de haber sido forzado en la puerta del copiloto. Mientras que la investigación del caso estaría en manos de la PDI Antofagasta, por lo que se está a la espera de alguna información oficial. En Antofagasta hallaron la camioneta de Orlando Contreras González, pero falta que él aparezca, así que a seguir difundiendo para que pronto esté con sus familiares. #Tocopilla #MaríaElena #Calama #SanPedrodeAtacama #Ollagüe #Taltal #Mejillones #SierraGorda #Antofagasta. pic.twitter.com/UgixhobI0F — Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) May 27, 2022
La Seremi de Salud en la región Antofagasta confirmó que el área marítima y borde costero de Caleta Buena, ubicada a 43 kilómetros al sur de Tocopilla, está afectada por la presencia del Hidrozoo Physalia Physalis, más conocida como fragata portuguesa. La autoridad sanitaria busca proteger la salud de la población, ante la aparición de una especie que genera una toxina capaz de provocar graves consecuencias a quienes toman contacto con ella. La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, explicó que personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla constató la aparición de 27 ejemplares del hidrozoo, este hecho exige la aplicación de protocolos como el cierre para el baño, además de evitar actividades de recreación en los límites indicados. Mientras que las labores extractivas y productivas podrán seguir desarrollándose con precaución. Por lo tanto, llaman a evitar el contacto con la llamada medusa azul. Asimismo, tener en cuenta que el fenómeno puede afectar a otras playas del litoral. Las personas que trabajan en labores marítimas o a la orilla del mar, deben efectuar sus tareas haciendo uso de elementos de protección como trajes de goma, guantes u otros artículos. Fiscalización El cumplimiento de los protocolos establecidos será fiscalizado por la autoridad marítima, junto a organismos colaboradores como la Municipalidad de Tocopilla, Sernapesca y Seremi de Medio Ambiente. Efectuarán monitoreos permanentes por tierra y por mar en la zona afectada, dando aviso inmediato a la autoridad sanitaria para adoptar las medidas pertinentes. El contacto con el hidrozoo puede generar síntomas como dolor por quemadura intensa, enrojecimiento y aumento de la zona afectada. Casos en que la persona afectada debe acudir rápidamente al centro de salud más cercano.
Esta jornada la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó sobre la inauguración del servicio gratuito de transporte escolar hasta diciembre, para 38 alumnos que viven en caletas y asisten a establecimientos de Tocopilla. Actividad que fue realizada junto a padres, apoderados, vecinos y estudiantes de Caleta Buena. En la ceremonia estuvieron presentes la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero; el jefe de división de Transporte Público Regional, Alan Sepúlveda; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera; además de un representante de la Municipalidad de Tocopilla, quienes llegaron hasta el lugar para cortar la cinta inaugural. Este programa de transporte escolar gratuito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pretende ser una importante herramienta de inclusión social, que contribuye a mejorar las condiciones que experimentan -los estudiantes de zonas con problemas de conectividad del país- para acceder a sus establecimientos educacionales. Los lugares beneficiados con esta locomoción gratuita son Caleta Buena, caleta Punta Blanca, caleta Los Chinos, caleta Conchuela, caleta Indígena, caleta El Río y caleta Punta Atala. Para lo cual, la División Nacional de Transporte Público del Ministerio de Transportes destinó $50 millones anuales, que en 2023 volverá a implementarse para que ningún niño se quede sin la posibilidad de asistir a clases. La delegada provincial de Tocopilla, Rossana Montero, explicó inauguramos un servicio relevante para los estudiantes que viven en caletas del sector y que se movilizan diariamente hasta Tocopilla. Es un hito, ya que tal como dijo una apoderada, forma parte de la dignidad de los niños. Alan Sepúlveda, jefe de la División de Transporte Público Regional, manifestó damos el puntapié inicial a los servicios de conectividad escolar que benefician a más de 38 niños y que conforman un universo de 58 mil estudiantes que como ministerio prestamos este servicio en zonas aisladas y que, a su vez, permitirá a estos menores que acudan a sus colegios provenientes desde zonas con problemas de conectividad. Romina Vera, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó estamos muy contentos de concretar un servicio escolar en Caleta Buena, una zona que necesitaba conectividad. Es muy importante para nosotros llegar a estas zonas que son de difícil acceso para cumplir con el objetivo de generar instancias que permitan el acceso a una educación de calidad para todos los niños y niñas de la región.
La Fiscalía Local de Tocopilla informó que formalizaron una investigación ante el Juzgado de Garantía de la ciudad en contra de los imputados -D.F.R. y M.F.R. de nacionalidad chilena- por su presunta autoría en el delito de robo con homicidio, en grado consumado. Hecho perpetrado en durante la mañana del 22 de mayo este año. La investigación del caso fue dirigida por la Fiscalía Local Tocopilla con colaboración de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI. El fiscal adjunto de Tocopilla, Andrés Godoy, quien llevó adelante la audiencia de formalización, sostuvo que tras solicitud ante el Tribunal de Garantía de la ciudad, lograron que a ambos imputados les aplicaran la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. El fiscal Godoy explicó gracias a la presentación de fotografías, videos, pruebas documentales y periciales de los imputados y del lugar de los hechos, se logró determinar tanto la existencia del delito como la participación de ambos imputados como autores de este hecho punible. Según los antecedentes, el hecho sucedió cuando ambos imputados en el sector Caleta Buena de la comuna de Tocopilla -observaron que la víctima se encontraba pescando- se le acercaron y le robaron llaves por la fuerza, propinándole puñaladas en el cuello, quitándole la vida. Producto de esta situación, los imputados robaron a la víctima un vehículo marca Dodge, su reloj y celular. Seguidamente, cubrieron el cuerpo con una frazada para luego trasladarlo hacia un pique minero, donde lanzaron su cuerpo junto a unas prendas ensangrentadas que los imputados vestían, entre ellas un par de zapatillas, que fueron levantadas por detectives de la PDI en el sitio del suceso. En tanto, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 140 días para la investigación del caso.
La PDI Antofagasta informó que detectives de la Brigada de Homicidios junto a oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, en coordinación con la Fiscalía Local del puerto salitrero, están investigando el hallazgo de un cuerpo que fue encontrado en horas de esta tarde en un pique minero ubicado a un costado de la Ruta 1 que une Tocopilla con Antofagasta, al sur de la localidad de Caleta Buena. Hasta ese lugar se trasladaron los detectives junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, para llevar a cabo las pericias de rigor y establecer fehacientemente la causa de muerte, además de establecer si se trata de una persona que mantiene una denuncia por presunta desgracia desde el domingo pasado, ya que en esta área, se había realizado una intensa búsqueda por parte de oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla. Los detectives de la PDI Tocopilla realizaron diversas diligencias esta semana en Caleta Buena, distante a unos 43 kilómetros al sur de la capital provincial, lugar donde se vio por última vez a este vecino, con la finalidad de reunir información y entrevistar a posibles testigos que pudieran ayudar en la búsqueda. Este trabajo incluyó recorridos por toda la zona litoral aledaña a la población, incluidos entrevistas con pobladores y empadronamientos a fin de recabar la mayor cantidad de antecedentes. Igualmente, este jueves ante la aparición del vehículo de la persona desaparecida en el sector norte de Antofagasta, se llevó a cabo durante la noche un completo levantamiento de evidencias junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, mientras continúan las diligencias investigativas, a fin de dar con su paradero.
Familiares de Orlando Segundo Contreras González de 61 años, informaron a La Estrella de Tocopilla que la camioneta del hombre que desapareció el domingo en Caleta Buena , fue encontrada este jueves. Según detallaron, durante la tarde una joven se comunicó con la familia debido a la información difundida en redes sociales, para señalar que el vehículo marca Dodge color grafito fue ubicado entre las calles Quito con Llanquihue del sector centro norte de Antofagasta. En esta publicación explican que de acuerdo a registros audiovisuales entregados por la familia, el vehículo presentaría signos de haber sido forzado en la puerta del copiloto. Mientras que la investigación del caso estaría en manos de la PDI Antofagasta, por lo que se está a la espera de alguna información oficial. En Antofagasta hallaron la camioneta de Orlando Contreras González, pero falta que él aparezca, así que a seguir difundiendo para que pronto esté con sus familiares. #Tocopilla #MaríaElena #Calama #SanPedrodeAtacama #Ollagüe #Taltal #Mejillones #SierraGorda #Antofagasta. pic.twitter.com/UgixhobI0F — Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) May 27, 2022