Destacan a 10 estudiantes tras resultados de la PAES en Región de Antofagasta
Aníbal Tebes Rivera del Colegio San Luis obtuvo 1000 puntos en la Prueba de Competencia Matemáticas 1. Otros tres estudiantes del mismo establecimiento recibieron distinciones.
Siete estudiantes de Antofagasta y tres de la Provincia de El Loa, recibieron la Distinción de Trayectoria Educativa para Pueblos Originarios y Territorio en la Región de Antofagasta. Los jóvenes conocieron la noticia con un llamado de felicitaciones del delegado presidencial (s) Miguel Ballesteros junto al seremi de Educación, Alberto Santander.
El primero en ser contactado fue Aníbal Tebes Rivera del Colegio San Luis en Antofagasta, quien obtuvo la distinción de Pueblos Originarios con 1000 puntos en la Prueba de Competencia Matemáticas 1.
Con la distinción de Territorio, fueron reconocidos Valentina Morales Tapia del Colegio Leonardo Da Vinci en Calama, quien obtuvo 959 puntos. También Ignacio Holmberg Echeverría del Colegio San Luis en la capital regional, quien obtuvo 955 puntos. Los resultados de ambos corresponden al promedio de Compresión Lectora y Matemáticas 1.
Mientras que en Historia y Ciencias Sociales, tres estudiantes obtuvieron 921 puntos. Benjamín Barra Guerra del Colegio San Luis y Natsu Kaminishikawara Ueno del Colegio Chañares en Antofagasta. Además, Martina Suárez Moro del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez en Calama.
En Ciencias destacaron Vicente Maldonado Rojas del Colegio San Luis con 884 puntos en la capital regional; y Emilia Espinoza Olavarría del Colegio San Ignacio con 855 puntos en Calama.
Finalmente, en Matemáticas 2 Miguel Angel Astudillo Cortés del Netland School obtuvo 890 puntos en la capital regional y Belén Zapata Álvarez del Antofagasta International School con 848 puntos.
¿Qué son las Distinciones a las Trayectorias Educativas?
Es un sistema de reconocimiento implementado por el Ministerio de Educación que incorpora el criterio de paridad de género de manera transversal en sus categorías, promoviendo el reconocimiento igualitario de mujeres y hombres.
Destaca los logros académicos de las personas atendiendo sus contextos, sus trayectorias e identidades, abriendo por primera vez espacios de reconocimiento explícito para pueblos originarios y personas en situación de discapacidad.
Por lo tanto, considera las categorías Pueblos Originarios, Situación de Discapacidad, Diversos Territorios y Diferentes modalidades de enseñanza.
Reacciones de autoridades
Sobre los estudiantes que obtuvieron distinciones, el delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros, sostuvo "este resultado es un reconocimiento para los y las estudiantes por su esfuerzo de 12 años de educación, y que tienen hoy la oportunidad de optar a una carrera profesional".
"En este proceso quisimos transmitirles las felicitaciones a nombre del Gobierno del Presidente Boric, el saludo de la región para ellos, sus comunidades educativas y sus familias, que sin duda son fundamentales en esta etapa que comienzan", expresa Ballesteros.
Por su parte, el seremi de Eduación, Alberto Santander, explica "la educación debe ir de la mano de los intereses de las nuevas generaciones, y esperamos poder reconocer el esfuerzo individual pero también de las comunidades educativas que tuvieron en enfrentar con esta generación un proceso de pandemia y cambios en la forma de enseñar".
"Hoy tenemos el compromiso de mejorar, y reforzar una educación integral con igualdad en el acceso, y reforzando las garantías para la formación de nuestros futuros profesionales", cierra el seremi.
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025


























































































