Destacan a 10 estudiantes tras resultados de la PAES en Región de Antofagasta
Aníbal Tebes Rivera del Colegio San Luis obtuvo 1000 puntos en la Prueba de Competencia Matemáticas 1. Otros tres estudiantes del mismo establecimiento recibieron distinciones.
Siete estudiantes de Antofagasta y tres de la Provincia de El Loa, recibieron la Distinción de Trayectoria Educativa para Pueblos Originarios y Territorio en la Región de Antofagasta. Los jóvenes conocieron la noticia con un llamado de felicitaciones del delegado presidencial (s) Miguel Ballesteros junto al seremi de Educación, Alberto Santander.
El primero en ser contactado fue Aníbal Tebes Rivera del Colegio San Luis en Antofagasta, quien obtuvo la distinción de Pueblos Originarios con 1000 puntos en la Prueba de Competencia Matemáticas 1.
Con la distinción de Territorio, fueron reconocidos Valentina Morales Tapia del Colegio Leonardo Da Vinci en Calama, quien obtuvo 959 puntos. También Ignacio Holmberg Echeverría del Colegio San Luis en la capital regional, quien obtuvo 955 puntos. Los resultados de ambos corresponden al promedio de Compresión Lectora y Matemáticas 1.
Mientras que en Historia y Ciencias Sociales, tres estudiantes obtuvieron 921 puntos. Benjamín Barra Guerra del Colegio San Luis y Natsu Kaminishikawara Ueno del Colegio Chañares en Antofagasta. Además, Martina Suárez Moro del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez en Calama.
En Ciencias destacaron Vicente Maldonado Rojas del Colegio San Luis con 884 puntos en la capital regional; y Emilia Espinoza Olavarría del Colegio San Ignacio con 855 puntos en Calama.
Finalmente, en Matemáticas 2 Miguel Angel Astudillo Cortés del Netland School obtuvo 890 puntos en la capital regional y Belén Zapata Álvarez del Antofagasta International School con 848 puntos.
¿Qué son las Distinciones a las Trayectorias Educativas?
Es un sistema de reconocimiento implementado por el Ministerio de Educación que incorpora el criterio de paridad de género de manera transversal en sus categorías, promoviendo el reconocimiento igualitario de mujeres y hombres.
Destaca los logros académicos de las personas atendiendo sus contextos, sus trayectorias e identidades, abriendo por primera vez espacios de reconocimiento explícito para pueblos originarios y personas en situación de discapacidad.
Por lo tanto, considera las categorías Pueblos Originarios, Situación de Discapacidad, Diversos Territorios y Diferentes modalidades de enseñanza.
Reacciones de autoridades
Sobre los estudiantes que obtuvieron distinciones, el delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros, sostuvo "este resultado es un reconocimiento para los y las estudiantes por su esfuerzo de 12 años de educación, y que tienen hoy la oportunidad de optar a una carrera profesional".
"En este proceso quisimos transmitirles las felicitaciones a nombre del Gobierno del Presidente Boric, el saludo de la región para ellos, sus comunidades educativas y sus familias, que sin duda son fundamentales en esta etapa que comienzan", expresa Ballesteros.
Por su parte, el seremi de Eduación, Alberto Santander, explica "la educación debe ir de la mano de los intereses de las nuevas generaciones, y esperamos poder reconocer el esfuerzo individual pero también de las comunidades educativas que tuvieron en enfrentar con esta generación un proceso de pandemia y cambios en la forma de enseñar".
"Hoy tenemos el compromiso de mejorar, y reforzar una educación integral con igualdad en el acceso, y reforzando las garantías para la formación de nuestros futuros profesionales", cierra el seremi.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































