el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 15:07
Para reducir la carga administrativa de los establecimientos y facilitar el ingreso de estudiantes a los Programas de Integración Escolar (PIE), el Ministerio de Educación realizó adecuaciones al proceso excepcional de ingreso que realizan durante el segundo semestre.
Este proceso extraordinario es abierto cada año para ingresar a estudiantes que no alcanzaron a incorporarse a los programas de integración, por no haber estado matriculados en el establecimiento al cierre del proceso regular o para sumar alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, los cuales sobrepasan el número de cupos por curso.
Una primera medida apunta a que los estudiantes que hayan sido autorizados en forma excepcional el año pasado, no deberán ingresar sus carpetas con antecedentes nuevamente a la plataforma, sino que bastará con un clic en ella para que sean incorporados.
En todo caso, el colegio debe incluir la cantidad de horas de apoyo que el alumno o alumna requiere, lo que será verificado por la Superintendencia de Educación. Adicionalmente, para evitar las recargas de los recintos de salud, los diagnósticos asociados a discapacidad realizados el año pasado tendrán una vigencia de 24 meses y no de 12, como ocurría anteriormente.
Para continuar, en casos en que los estudiantes requieran un cambio de diagnóstico, el establecimiento no tendrá que escanear los informes profesionales para subirlos a la plataforma PIE, sino que bastará con dejar el respaldo en la carpeta del estudiante.
"Mediante estos ajustes se facilitará el ingreso de un gran número de estudiantes con necesidades educativas especiales a los Programas de Integración Escolar, eliminando así las barreras y brindando mayor apoyo a estudiantes y familias, lo que es fruto de un trabajo de revisión que se realiza constantemente en los procesos con el objetivo de dar una respuesta eficiente a las necesidades del sistema educativo", explica el seremi de Educación, Alberto Santander.
A nivel nacional hay 6.055 establecimientos que reciben subvención del Estado y que cuentan con Programas de Integración Escolar este año. En ellos, participan 448.893 estudiantes, cifra que se incrementará a partir del proceso extraordinario de ingreso.
La apertura de la plataforma PIE para ingresos excepcionales tendrá lugar entre el 17 de julio y el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para mayor información están disponibles los correos electrónicos: apoyoplataformapie@mineduc.cl y consultas.fudei@mineduc.cl.
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.