Comenzó ingreso excepcional de estudiantes a Programa de Integración Escolar (PIE)
Ministerio de Educación realizó cambios reduciendo trámites para facilitar el ingreso. Plazo comenzó este lunes y finaliza el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para reducir la carga administrativa de los establecimientos y facilitar el ingreso de estudiantes a los Programas de Integración Escolar (PIE), el Ministerio de Educación realizó adecuaciones al proceso excepcional de ingreso que realizan durante el segundo semestre.
Este proceso extraordinario es abierto cada año para ingresar a estudiantes que no alcanzaron a incorporarse a los programas de integración, por no haber estado matriculados en el establecimiento al cierre del proceso regular o para sumar alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, los cuales sobrepasan el número de cupos por curso.
¿Qué modificaciones realizaron?
Una primera medida apunta a que los estudiantes que hayan sido autorizados en forma excepcional el año pasado, no deberán ingresar sus carpetas con antecedentes nuevamente a la plataforma, sino que bastará con un clic en ella para que sean incorporados.
En todo caso, el colegio debe incluir la cantidad de horas de apoyo que el alumno o alumna requiere, lo que será verificado por la Superintendencia de Educación. Adicionalmente, para evitar las recargas de los recintos de salud, los diagnósticos asociados a discapacidad realizados el año pasado tendrán una vigencia de 24 meses y no de 12, como ocurría anteriormente.
Para continuar, en casos en que los estudiantes requieran un cambio de diagnóstico, el establecimiento no tendrá que escanear los informes profesionales para subirlos a la plataforma PIE, sino que bastará con dejar el respaldo en la carpeta del estudiante.
"Mediante estos ajustes se facilitará el ingreso de un gran número de estudiantes con necesidades educativas especiales a los Programas de Integración Escolar, eliminando así las barreras y brindando mayor apoyo a estudiantes y familias, lo que es fruto de un trabajo de revisión que se realiza constantemente en los procesos con el objetivo de dar una respuesta eficiente a las necesidades del sistema educativo", explica el seremi de Educación, Alberto Santander.
¿Cuál es el plazo para realizar ingresos excepcionales?
A nivel nacional hay 6.055 establecimientos que reciben subvención del Estado y que cuentan con Programas de Integración Escolar este año. En ellos, participan 448.893 estudiantes, cifra que se incrementará a partir del proceso extraordinario de ingreso.
La apertura de la plataforma PIE para ingresos excepcionales tendrá lugar entre el 17 de julio y el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para mayor información están disponibles los correos electrónicos: apoyoplataformapie@mineduc.cl y consultas.fudei@mineduc.cl.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































