Comenzó ingreso excepcional de estudiantes a Programa de Integración Escolar (PIE)
Ministerio de Educación realizó cambios reduciendo trámites para facilitar el ingreso. Plazo comenzó este lunes y finaliza el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para reducir la carga administrativa de los establecimientos y facilitar el ingreso de estudiantes a los Programas de Integración Escolar (PIE), el Ministerio de Educación realizó adecuaciones al proceso excepcional de ingreso que realizan durante el segundo semestre.
Este proceso extraordinario es abierto cada año para ingresar a estudiantes que no alcanzaron a incorporarse a los programas de integración, por no haber estado matriculados en el establecimiento al cierre del proceso regular o para sumar alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, los cuales sobrepasan el número de cupos por curso.
¿Qué modificaciones realizaron?
Una primera medida apunta a que los estudiantes que hayan sido autorizados en forma excepcional el año pasado, no deberán ingresar sus carpetas con antecedentes nuevamente a la plataforma, sino que bastará con un clic en ella para que sean incorporados.
En todo caso, el colegio debe incluir la cantidad de horas de apoyo que el alumno o alumna requiere, lo que será verificado por la Superintendencia de Educación. Adicionalmente, para evitar las recargas de los recintos de salud, los diagnósticos asociados a discapacidad realizados el año pasado tendrán una vigencia de 24 meses y no de 12, como ocurría anteriormente.
Para continuar, en casos en que los estudiantes requieran un cambio de diagnóstico, el establecimiento no tendrá que escanear los informes profesionales para subirlos a la plataforma PIE, sino que bastará con dejar el respaldo en la carpeta del estudiante.
"Mediante estos ajustes se facilitará el ingreso de un gran número de estudiantes con necesidades educativas especiales a los Programas de Integración Escolar, eliminando así las barreras y brindando mayor apoyo a estudiantes y familias, lo que es fruto de un trabajo de revisión que se realiza constantemente en los procesos con el objetivo de dar una respuesta eficiente a las necesidades del sistema educativo", explica el seremi de Educación, Alberto Santander.
¿Cuál es el plazo para realizar ingresos excepcionales?
A nivel nacional hay 6.055 establecimientos que reciben subvención del Estado y que cuentan con Programas de Integración Escolar este año. En ellos, participan 448.893 estudiantes, cifra que se incrementará a partir del proceso extraordinario de ingreso.
La apertura de la plataforma PIE para ingresos excepcionales tendrá lugar entre el 17 de julio y el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para mayor información están disponibles los correos electrónicos: apoyoplataformapie@mineduc.cl y consultas.fudei@mineduc.cl.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































