Comenzó ingreso excepcional de estudiantes a Programa de Integración Escolar (PIE)
Ministerio de Educación realizó cambios reduciendo trámites para facilitar el ingreso. Plazo comenzó este lunes y finaliza el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para reducir la carga administrativa de los establecimientos y facilitar el ingreso de estudiantes a los Programas de Integración Escolar (PIE), el Ministerio de Educación realizó adecuaciones al proceso excepcional de ingreso que realizan durante el segundo semestre.
Este proceso extraordinario es abierto cada año para ingresar a estudiantes que no alcanzaron a incorporarse a los programas de integración, por no haber estado matriculados en el establecimiento al cierre del proceso regular o para sumar alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, los cuales sobrepasan el número de cupos por curso.
¿Qué modificaciones realizaron?
Una primera medida apunta a que los estudiantes que hayan sido autorizados en forma excepcional el año pasado, no deberán ingresar sus carpetas con antecedentes nuevamente a la plataforma, sino que bastará con un clic en ella para que sean incorporados.
En todo caso, el colegio debe incluir la cantidad de horas de apoyo que el alumno o alumna requiere, lo que será verificado por la Superintendencia de Educación. Adicionalmente, para evitar las recargas de los recintos de salud, los diagnósticos asociados a discapacidad realizados el año pasado tendrán una vigencia de 24 meses y no de 12, como ocurría anteriormente.
Para continuar, en casos en que los estudiantes requieran un cambio de diagnóstico, el establecimiento no tendrá que escanear los informes profesionales para subirlos a la plataforma PIE, sino que bastará con dejar el respaldo en la carpeta del estudiante.
"Mediante estos ajustes se facilitará el ingreso de un gran número de estudiantes con necesidades educativas especiales a los Programas de Integración Escolar, eliminando así las barreras y brindando mayor apoyo a estudiantes y familias, lo que es fruto de un trabajo de revisión que se realiza constantemente en los procesos con el objetivo de dar una respuesta eficiente a las necesidades del sistema educativo", explica el seremi de Educación, Alberto Santander.
¿Cuál es el plazo para realizar ingresos excepcionales?
A nivel nacional hay 6.055 establecimientos que reciben subvención del Estado y que cuentan con Programas de Integración Escolar este año. En ellos, participan 448.893 estudiantes, cifra que se incrementará a partir del proceso extraordinario de ingreso.
La apertura de la plataforma PIE para ingresos excepcionales tendrá lugar entre el 17 de julio y el 31 de agosto en la Región de Antofagasta.
Para mayor información están disponibles los correos electrónicos: apoyoplataformapie@mineduc.cl y consultas.fudei@mineduc.cl.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































