Alerta temprana preventiva por evento meteorológico en la región de Antofagasta
Se espera la presencia de vientos fuertes, tormentas eléctricas, y precipitaciones, incluyendo nieve en áreas costeras, precordilleranas y cordilleranas.
La Comisión Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) sesionó en respuesta a la alerta temprana preventiva emitida por eventos meteorológicos que se pronostican para este fin de semana en gran parte del país. En el caso particular de la región de Antofagasta, se esperan condiciones climáticas adversas que podrían afectar a varias comunas, incluyendo variables como vientos fuertes, tormentas eléctricas, agua y nieve en diferentes zonas costeras, precordilleranas y cordilleranas.
La Delegada Presidencial, Karen Behrens, instruyó a los diversos servicios pertinentes para que tomen todas las medidas preventivas necesarias para hacer frente a esta situación y garantizar la seguridad de la población. Behrens destacó la importancia de la colaboración entre instituciones en la planificación y ejecución de acciones preventivas, asegurando que se están realizando coordinaciones con los municipios y se está trabajando para mantener la conectividad vial en toda la región.
El director (s) del Servicio Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (Senapred), Jorge Ramos Soto, explicó que la región se enfrentará a un evento climático múltiple, con la combinación de vientos, tormentas y precipitaciones. Se emitieron recomendaciones específicas para cada variable, como reforzar techumbres y evitar trabajar al aire libre ante los vientos que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h en la pre-cordillera y cordillera de Antofagasta. Para las tormentas eléctricas, se aconseja evitar áreas expuestas y el contacto con cercos metálicos o maquinaria, así como el trabajo en techumbres para prevenir accidentes.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Meteorología Operativa en el Centro Meteorológico Regional Norte, Leonardo Díaz Valenzuela, señaló que la región se encuentra bajo la influencia de una baja segregada que abarcará desde Antofagasta hasta la región de O’Higgins, generando tormentas eléctricas, precipitaciones y vientos. Se espera que los sectores costeros reciban entre 1 y 3 mm de lluvia, aumentando en zonas más elevadas. La variabilidad de este fenómeno hace que sea impredecible en su trayectoria, por lo que se ha emitido una alerta con características de alerta.
La Delegada Behrens enfatizó la importancia del autocuidado y la precaución ante esta situación cambiante, instando a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de sus distintas direcciones, activó su plan de contingencia para hacer frente a posibles daños en infraestructuras y asegurar la conectividad vial, con un mayor despliegue en la comuna de Taltal, donde se inspeccionarán rutas y pozas de control aluvional. Asimismo, la Dirección Regional de Aguas mantiene operativas una red de estaciones hidrométricas para monitorear eventos meteorológicos y proveer información esencial para la toma de decisiones por parte de las autoridades.
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025