Alerta temprana preventiva por evento meteorológico en la región de Antofagasta
Se espera la presencia de vientos fuertes, tormentas eléctricas, y precipitaciones, incluyendo nieve en áreas costeras, precordilleranas y cordilleranas.
La Comisión Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) sesionó en respuesta a la alerta temprana preventiva emitida por eventos meteorológicos que se pronostican para este fin de semana en gran parte del país. En el caso particular de la región de Antofagasta, se esperan condiciones climáticas adversas que podrían afectar a varias comunas, incluyendo variables como vientos fuertes, tormentas eléctricas, agua y nieve en diferentes zonas costeras, precordilleranas y cordilleranas.
La Delegada Presidencial, Karen Behrens, instruyó a los diversos servicios pertinentes para que tomen todas las medidas preventivas necesarias para hacer frente a esta situación y garantizar la seguridad de la población. Behrens destacó la importancia de la colaboración entre instituciones en la planificación y ejecución de acciones preventivas, asegurando que se están realizando coordinaciones con los municipios y se está trabajando para mantener la conectividad vial en toda la región.
El director (s) del Servicio Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (Senapred), Jorge Ramos Soto, explicó que la región se enfrentará a un evento climático múltiple, con la combinación de vientos, tormentas y precipitaciones. Se emitieron recomendaciones específicas para cada variable, como reforzar techumbres y evitar trabajar al aire libre ante los vientos que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h en la pre-cordillera y cordillera de Antofagasta. Para las tormentas eléctricas, se aconseja evitar áreas expuestas y el contacto con cercos metálicos o maquinaria, así como el trabajo en techumbres para prevenir accidentes.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Meteorología Operativa en el Centro Meteorológico Regional Norte, Leonardo Díaz Valenzuela, señaló que la región se encuentra bajo la influencia de una baja segregada que abarcará desde Antofagasta hasta la región de O’Higgins, generando tormentas eléctricas, precipitaciones y vientos. Se espera que los sectores costeros reciban entre 1 y 3 mm de lluvia, aumentando en zonas más elevadas. La variabilidad de este fenómeno hace que sea impredecible en su trayectoria, por lo que se ha emitido una alerta con características de alerta.
La Delegada Behrens enfatizó la importancia del autocuidado y la precaución ante esta situación cambiante, instando a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de sus distintas direcciones, activó su plan de contingencia para hacer frente a posibles daños en infraestructuras y asegurar la conectividad vial, con un mayor despliegue en la comuna de Taltal, donde se inspeccionarán rutas y pozas de control aluvional. Asimismo, la Dirección Regional de Aguas mantiene operativas una red de estaciones hidrométricas para monitorear eventos meteorológicos y proveer información esencial para la toma de decisiones por parte de las autoridades.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































