Alerta temprana preventiva por evento meteorológico en la región de Antofagasta
Se espera la presencia de vientos fuertes, tormentas eléctricas, y precipitaciones, incluyendo nieve en áreas costeras, precordilleranas y cordilleranas.
La Comisión Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) sesionó en respuesta a la alerta temprana preventiva emitida por eventos meteorológicos que se pronostican para este fin de semana en gran parte del país. En el caso particular de la región de Antofagasta, se esperan condiciones climáticas adversas que podrían afectar a varias comunas, incluyendo variables como vientos fuertes, tormentas eléctricas, agua y nieve en diferentes zonas costeras, precordilleranas y cordilleranas.
La Delegada Presidencial, Karen Behrens, instruyó a los diversos servicios pertinentes para que tomen todas las medidas preventivas necesarias para hacer frente a esta situación y garantizar la seguridad de la población. Behrens destacó la importancia de la colaboración entre instituciones en la planificación y ejecución de acciones preventivas, asegurando que se están realizando coordinaciones con los municipios y se está trabajando para mantener la conectividad vial en toda la región.
El director (s) del Servicio Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (Senapred), Jorge Ramos Soto, explicó que la región se enfrentará a un evento climático múltiple, con la combinación de vientos, tormentas y precipitaciones. Se emitieron recomendaciones específicas para cada variable, como reforzar techumbres y evitar trabajar al aire libre ante los vientos que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h en la pre-cordillera y cordillera de Antofagasta. Para las tormentas eléctricas, se aconseja evitar áreas expuestas y el contacto con cercos metálicos o maquinaria, así como el trabajo en techumbres para prevenir accidentes.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Meteorología Operativa en el Centro Meteorológico Regional Norte, Leonardo Díaz Valenzuela, señaló que la región se encuentra bajo la influencia de una baja segregada que abarcará desde Antofagasta hasta la región de O’Higgins, generando tormentas eléctricas, precipitaciones y vientos. Se espera que los sectores costeros reciban entre 1 y 3 mm de lluvia, aumentando en zonas más elevadas. La variabilidad de este fenómeno hace que sea impredecible en su trayectoria, por lo que se ha emitido una alerta con características de alerta.
La Delegada Behrens enfatizó la importancia del autocuidado y la precaución ante esta situación cambiante, instando a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de sus distintas direcciones, activó su plan de contingencia para hacer frente a posibles daños en infraestructuras y asegurar la conectividad vial, con un mayor despliegue en la comuna de Taltal, donde se inspeccionarán rutas y pozas de control aluvional. Asimismo, la Dirección Regional de Aguas mantiene operativas una red de estaciones hidrométricas para monitorear eventos meteorológicos y proveer información esencial para la toma de decisiones por parte de las autoridades.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































