Aduanas de Ollagüe decomisa 67 kilos de marihuana en doble fondo de vehículo
La droga fue descubierta en una camioneta con patente chilena que ingresó clandestinamente desde Bolivia, gracias al uso de tecnología no invasiva de fiscalización.
Un golpe certero al narcotráfico propinó el Servicio Nacional de Aduanas en el paso fronterizo de Ollagüe, en el límite con Bolivia, al descubrir 67 kilos 270 gramos de marihuana ocultos en un doble fondo de una camioneta. El vehículo, de patente chilena, había ingresado ilegalmente al país, eludiendo los controles establecidos.
El hallazgo se produjo durante una exhaustiva fiscalización por parte de un equipo de la Aduana Regional de Antofagasta. Los funcionarios inspeccionaron el vehículo, que ya se encontraba bajo custodia del Servicio por haber ingresado por un paso no habilitado desde el país vecino.
Ante esto, las sospechas de los fiscalizadores se acrecentaron al notar indicios de una posible modificación en el pickup de la camioneta. Fue entonces cuando utilizaron un escáner especial, parte de la tecnología no invasiva de rayos Viken con la que cuenta Aduanas. Este equipo arrojó una diferencia de densidad sospechosa en la zona, confirmando la existencia de algo oculto.
Asimismo, al destapar la carrocería, los aduaneros encontraron 63 paquetes que contenían una sustancia vegetal. Tras someterla a análisis de campo, se confirmó que se trataba de marihuana, totalizando más de 67 kilos de droga.
Dado lo anterior, Francisco Romero Papasideris, Director de la Aduana Regional de Antofagasta, destacó la rigurosidad de las revisiones y la efectividad de la tecnología empleada. "Se aplicó tecnología no invasiva de rayos de marca Viken, dando una diferencia de densidad sospechosa, por lo cual se procedió a inspeccionar en detalle el vehículo", explicó Romero.
Finalmente, el caso fue puesto a disposición de la Fiscalía Local, junto con los medios de prueba, la camioneta y la importante cantidad de droga incautada.
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
22 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025



























































































