PS pide anular elección municipal en Sierra Gorda por irregularidades
El escrito detalla presuntos acarreos y la entrega de incentivos económicos, tales como pagos de 50.000 pesos y cajas de alimentos para quienes asistieron a votar.
El Partido Socialista de Chile, a través del abogado Gabriel Ignacio Osorio Vargas, solicitó la anulación ante el Tribunal Electoral Regional de Antofagasta, de la elección municipal en Sierra Gorda. La petición, alega que el proceso electoral estuvo marcado por irregularidades que habrían comprometido la transparencia de los resultados y la libre expresión de la voluntad ciudadana.
Según lo informado por el medio Timeline, el escrito detalla presuntas prácticas ilegales, entre las que se incluye el traslado de votantes (acarreo) y la entrega de incentivos económicos, tales como pagos de 50.000 pesos y cajas de alimentos, para promover el voto por ciertos candidatos.
A estas denuncias se suman videos que circulan en redes sociales mostrando la llegada de vehículos con personas que, presuntamente, no eran residentes habituales de Sierra Gorda, pero que acudieron a emitir su voto. Estos antecedentes agregan un nuevo nivel de complejidad a las acusaciones y ponen en entredicho la legitimidad del proceso electoral en dicha comuna.
La denuncia también incluye evidencias como declaraciones juradas y capturas de pantalla que demostrarían una organización logística para trasladar electores en taxis hasta los centros de votación, donde incluso se les habría orientado sobre a quién votar.
Días antes, la senadora Paulina Núñez (RN), se refirió a las acusaciones en torno a la alcaldesa electa de Sierra Gorda, comentando que "fue la única que pudo acarrear". Además, mencionó acusaciones similares dirigidas al candidato Diego Fernández, quien, según afirma, habría facilitado cambios de domicilio de personas allegadas a su entorno con el fin de fortalecer su candidatura en la comuna.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






























































































