El sábado en la mañana cuando comenzaba a realizarse la reunión para constituir el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado para la región de Antofagasta, instancia liderada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el gobernador regional, Ricardo Díaz, emplazó a la autoridad de Gobierno, por no haber sido incluido en la cita junto a los alcaldes.
Desde Tocopilla, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, compartió sus declaraciones a través de redes sociales.
En el registro, Díaz sostuvo "nos parece que lo que están haciendo desde el nivel central no corresponde, esto que está acá, la exigencia de mayor seguridad, la denuncia por el aumento de delincuencia en nuestra región ha ido aumentando y el nivel central no entiende que tiene que venir con respuestas.Y respuestas que tienen que ser articuladas de una manera distinta".
"No puede -usted subsecretario Monsalve- actuar igual como lo hacía el gobierno de Piñera, actuando de espalda a los gobernadores, de espalda a los alcaldes. No puede usted venir a esta región a tener una reunión sin incluir a aquellos que conocemos el territorio, puesto lo que está haciendo es lo mismo que hacía Piñera", reclamó la autoridad regional de elección popular.
Y agregó "por eso es que yo lo invito -trabajemos en conjunto- el tema seguridad nos importa a todos, pero no puede ser que venga a una región y sin conocer el sentimiento, el quehacer y la experiencia que tienen los representantes electos. Eso lo hacía Piñera, no creo que el gobierno de Boric debería actuar de la misma manera".
A través de Twitter, uno de sus seguidores cuestionó el mensaje y expresó "pero profe (Ricardo Díaz) recién está iniciando este gobierno, con su empuje dejemos que las cosas avancen, no se convierta en oposición".
A lo que el gobernador regional, respondió "es fundamental para la región que las cosas se hagan bien, esto no se trata de oposición, la seguridad no es un tema menor y que no exista coordinación con quiénes legítimamente hemos sido electos para representar a la región, no es algo menor".
La articulación entre el gobierno central y regional es clave para enfrentar los temas de seguridad, lamentable que en el gobierno se estén repitiendo las mismas dinámicas del pasado en que el centralismo se impone tomando malas decisiones #Antofagasta#Calama#Tocopillapic.twitter.com/VvMsU4lnZF
— Ricardo Díaz. Gobernador #Antofagasta (@RicardoDiazC) June 18, 2022
Constituyen Consejo Regional Contra el Crimen Organizado en Región de Antofagasta
el domingo pasado a las 22:36
el domingo pasado a las 22:36
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.