Cámara de Diputados respaldó el proyecto para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de Bomberos
El proyecto busca además que los voluntarios no sean discriminados por pertenecer a la Institución y que logren permanecer en su fuente laboral.
Cuando se trata de contratar a funcionarios de Bomberos para algún cargo, generalmente se les discrimina por el trabajo que realizan y que muchas veces deben acudir a emergencias en su horario laboral.
Por 132 votos afirmativos y una abstención la Sala de la Cámara, aprobó una moción que fortalece la protección laboral de los voluntarios de bomberos. La idea es robustecer la normativa laboral que regula la situación de los trabajadores regidos por el Código del Trabajo, que se desempeñan también como voluntarios bomberiles. El objetivo es garantizar su descanso antes del retorno a sus trabajos.
En ese marco, señala que, si los organismos dependientes de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile disponen el desplazamiento de voluntarios a zonas afectadas por un incendio, sismo, inundación u otra catástrofe de la naturaleza, se deberá tomar algunas consideraciones. Por ejemplo, si el siniestro afecta a una o más regiones distintas a la que pertenece su Cuerpo de Bomberos o al extranjero en su caso, el regreso a la actividad laboral del bombero o bombera será a las 24 horas del término de la movilización.
El empleador que incumpla esta disposición, recibirá una sanción de multa que alcanzará las 20 UTM.
El texto consigna que si el voluntario o voluntaria de Bomberos, además, es estudiante de algún establecimiento de educación, se entenderá justificado su ausencia.
APOYO Y LABOR DE BOMBEROS
Presentó el texto en Sala el diputado Rubén Darío Oyarzo (PDG). En el debate se destacó la labor de bomberos.
El respaldo fue generalizado tal como lo manifestaron las y los diputados Marta Bravo (UDI) y Felipe Camaño (IND). Sostuvieron que debe proteger su labor y no debe existir temor en ellos por perder su trabajo, señalaron. Otros diputados como los parlamentarios Sergio Bobadilla (UDI) y Jorge Rathgeb (RN) hicieron un llamado a la fiscalización, ya que la idea es que algunos “malos empresarios” terminen perjudicando a las y los voluntarios al no darles trabajo.
Por su parte el diputado Andrés Jouannet (AMA) hizo un llamado al Gobierno a entregar recursos para equipamiento y trajes especializados para los bomberos que luchan contra los incendios forestales en el verano. El texto se remitió a segundo trámite al Senado.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



































































































