Cámara de Diputados respaldó el proyecto para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de Bomberos
El proyecto busca además que los voluntarios no sean discriminados por pertenecer a la Institución y que logren permanecer en su fuente laboral.
Cuando se trata de contratar a funcionarios de Bomberos para algún cargo, generalmente se les discrimina por el trabajo que realizan y que muchas veces deben acudir a emergencias en su horario laboral.
Por 132 votos afirmativos y una abstención la Sala de la Cámara, aprobó una moción que fortalece la protección laboral de los voluntarios de bomberos. La idea es robustecer la normativa laboral que regula la situación de los trabajadores regidos por el Código del Trabajo, que se desempeñan también como voluntarios bomberiles. El objetivo es garantizar su descanso antes del retorno a sus trabajos.
En ese marco, señala que, si los organismos dependientes de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile disponen el desplazamiento de voluntarios a zonas afectadas por un incendio, sismo, inundación u otra catástrofe de la naturaleza, se deberá tomar algunas consideraciones. Por ejemplo, si el siniestro afecta a una o más regiones distintas a la que pertenece su Cuerpo de Bomberos o al extranjero en su caso, el regreso a la actividad laboral del bombero o bombera será a las 24 horas del término de la movilización.
El empleador que incumpla esta disposición, recibirá una sanción de multa que alcanzará las 20 UTM.
El texto consigna que si el voluntario o voluntaria de Bomberos, además, es estudiante de algún establecimiento de educación, se entenderá justificado su ausencia.
APOYO Y LABOR DE BOMBEROS
Presentó el texto en Sala el diputado Rubén Darío Oyarzo (PDG). En el debate se destacó la labor de bomberos.
El respaldo fue generalizado tal como lo manifestaron las y los diputados Marta Bravo (UDI) y Felipe Camaño (IND). Sostuvieron que debe proteger su labor y no debe existir temor en ellos por perder su trabajo, señalaron. Otros diputados como los parlamentarios Sergio Bobadilla (UDI) y Jorge Rathgeb (RN) hicieron un llamado a la fiscalización, ya que la idea es que algunos “malos empresarios” terminen perjudicando a las y los voluntarios al no darles trabajo.
Por su parte el diputado Andrés Jouannet (AMA) hizo un llamado al Gobierno a entregar recursos para equipamiento y trajes especializados para los bomberos que luchan contra los incendios forestales en el verano. El texto se remitió a segundo trámite al Senado.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025































































































