Con aumento del 7% en cotizaciones: Senado aprobó y despachó reforma de pensiones
Ahora, el proyecto de ley pasó a la Cámara Baja para ser revisada en su tercer trámite legislativo.
La noche de este lunes, el Senado -en jornada maratónica que se extendió por casi 10 horas- aprobó y despachó el proyecto de ley que busca reformar las pensiones de los chilenos y chilenas, dejando visada la propuesta que ahora pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados para ser votada en su tercer trámite legislativo.
En detalle, la iniciativa impulsada por el Gobierno propone un aumento del 7% en las cotizaciones de los trabajadores, sumado a establecer una nueva estructura en la distribución de los fondos, crea un sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo. Además,de paso, mejora la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Cabe resaltar que el postulado contó con 40 votos a favor y siete en contra. La mayoría de los parlamentarios que la rechazaron había anunciado su postura con anticipación: ellos son Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Rojo Edwards (Partido Social Cristiano), Carlos Kuschel, Alejandro Kusanovic, Kenneth Pugh y María José Gatica (todos de RN), y el UDI José Durana.Por su cuenta, en lugar de abstenerse, la independiente Fabiola Campillai, Juan Castro (PSC) y Ximena Rincón (Demócratas) no votaron.
De acuerdo al pacto, logrado entre el Ejecutivo y los senadores de Chile Vamos, el 4,5% del aumento irá destinado a las cuentas individuales de los trabajadores, similar a la estructura actual del 10% de cotización que va a las AFP.Asimismo, un 1% se destinará a la creación de un seguro social y el 1,5% restante funcionará como un préstamo a este seguro, el cual será devuelto a los afiliados al momento de su jubilación.
Fue la propia ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien hizo ver que “hemos podido construir un camino de acuerdos y respeto a la palabra empeñada. El proyecto sube pensiones de más de un millón de personas que perciben pensiones básicas y de más de 2 millones de personas que son beneficiarios del pilar no contributivo (PGU). También queremos avanzar en las inequidades de género. Aprobar la reforma fomentará la cohesión social”, sumó la secretaria de Estado.
En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, recordó que “los cambios que se hicieron, se focalizaron en los medios para los fines, no implicaron sacrificar mejorar las pensiones, tener una industria más competitiva y contar con un sistema sostenible. Cuando la PGU esté completa, los beneficiados van a ser más de 3 millones de personas. El beneficio por año cotizado será en 3 años, más de 1 millón de personas, esos son los órdenes de magnitud. 950 mil personas se van a pensionar en los próximos 5 años”, detalló el jefe de la billetera fiscal.
Con todo, ahora el panorama en la Cámara Baja es terreno aún desconocido, puesto que el Partido Republicano y algunas bancadas dentro del acuerdo se han mostrado en contra de la iniciativa. Sin embargo, desde La Moneda anunciaron que el Presidente Gabriel Boric utilizará su facultad constitucional para convocar a los diputados a sesionar en los próximos días.
APROBADO✅| La Sala del Senado aprobó y despachó la reforma de pensiones que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica.
— Senado Chile (@Senado_Chile) January 28, 2025
Pasa a la… pic.twitter.com/A5nPuRxdAp
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































