el martes pasado a las 13:39
Durante la entrevista para el programa Hasta Cuando de Mega, Carlos Contreras, exseremi de Vivienda de Antofagasta, desde el Centro Penitenciario de Antofagasta, donde cumple prisión preventiva hace un año por presuntos delitos de fraude al fisco y cohecho, criticó duramente al Ministerio Público y puso en duda la solidez de la investigación.
Aseguró que los antecedentes reunidos no prueban su participación en un fraude: “Ninguno de los chats o mensajes que se han filtrado o que tiene la Fiscalía demuestra que alguien, ni siquiera yo, estuviera fraguando un fraude”, insiste.
En la sala de visitas del penal, reiteró su inocencia, aunque admitió haber cometido un error político. “Estoy arrepentido de haber dañado la fe pública con ese criterio político, de haber firmado con el pololo temporal de Catalina Pérez”, afirma, pero aclara que jamás conversó sobre los convenios ni con Daniel Andrade ni con la entonces diputada, hoy desaforada.
El capítulo inaugural del programa, emitido este domingo, profundiza no solo en su situación judicial, sino también en los eventos que marcaron el origen del llamado Caso Convenios. Uno de ellos ocurrió el 6 de junio de 2023, cuando Contreras y Andrade participaron en una reunión por Zoom con la directiva de Revolución Democrática, encabezada por el senador Juan Ignacio Latorre.
En ese encuentro, se buscó transparentar los convenios firmados entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y Democracia Viva, en un intento por proteger políticamente a Catalina Pérez, en medio de uno de los escándalos más complejos que ha enfrentado el gobierno de Gabriel Boric y su coalición.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
La minera reporta un notable aumento del 20% en la producción de su principal yacimiento en Chile, impulsando un crecimiento del 10% a nivel global en su división de cobre durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025.
Inspecciones preventivas buscan garantizar la seguridad de más de 790 buses interurbanos que saldrán de la capital regional durante el fin de semana largo.
Fiscalización reveló carne en descomposición, fecas de roedor y equipos de refrigeración defectuosos, vinculándose a cinco casos de enfermedad transmitida por alimentos.
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
Detectives de la Bidema constataron el deplorable estado de salud de los animales en su domicilio, actuando en coordinación con la municipalidad local.
37 profesionales de los programas Habilidades para la Vida participaron en talleres de la Seremi de Salud para fortalecer sus herramientas en la detección y abordaje de conductas suicidas en estudiantes.
Un explosivo aumento de internos extranjeros, que ya representan casi el 40% del total, agudiza la crisis carcelaria en la región, con gremio denunciando falta de recursos para enfrentar el hacinamiento y el nuevo perfil de reclusos.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.