el jueves pasado a las 16:44
Este martes el proyecto de royalty minero entró a la Comisión de Hacienda del Senado y este miércoles pasaría a la Cámara Alta para ser votado. Los legisladores de la Región de Antofagasta apoyarán la iniciativa mientras asegure un porcentaje mayor para las zonas productoras de la minería.
"Exigimos que las regiones mineras sean compensadas primero, llevamos años a favor y empujando este proyecto de royalty, donde transversalmente desde las regiones mineras esperábamos que esta compensación pusiera a las regiones mineras en primer lugar, evidentemente partiendo por la Región de Antofagasta", expresa la senadora Paulina Núñez (RN).
Ñúnez condiciona su voto a favor solicitando que la Región de Antofagasta quede en primer lugar. "Hoy nos enteramos que el Gobierno dentro de la fórmula que está buscando para distribuir estos recursos que va a recaudar, está dejando a la región en un séptimo u octavo lugar. No podemos estar a favor de un proyecto que nuevamente nos postergue. El Gobierno todavía tiene horas para que corrija esto".
"Exigimos que en esta distribución la Región de Antofagasta esté en primer lugar, sea la que más recursos reciba a propósito de esta recaudación del royalty. Por lo tanto, voy a votar a favor, siempre y cuando nuestra región esté en los primeros lugares y no en el octavo lugar como hoy día aparece", sentencia la senadora.
Por su parte, el senador Pedro Araya (IND), manifiesta "voy a votar a favor del proyecto de ley que establece un royalty a la gran minería del cobre. Es importante que la gran minería pueda compensar todas las externalidades negativas que genera en nuestra región".
"Le hemos pedido al Gobierno que el mayor porcentaje de estos recursos quede en las zonas productoras como una forma de compensar a las distintas comunas de la regiones mineras", asegura el legislador.
Sobre los proyectos que podrían financiarse en las distintas localidades, Araya advierte "creo que de aprobarse el proyecto de ley del royalty se genera un tremendo desafío para los gobiernos regionales así como también para los municipios, en orden a poder establecer proyectos que efectivamente permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región".
17 de marzo de 2025
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Aurora Williams presentó la propuesta ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, basándose en recomendaciones de la OCDE.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.