Royalty minero: Senado votaría este miércoles la iniciativa
"Exigimos que en esta distribución la Región de Antofagasta esté en primer lugar", expresa la senadora Paulina Núñez, tras no llegar a acuerdo sobre indicaciones del Gobierno.
Este martes el proyecto de royalty minero entró a la Comisión de Hacienda del Senado y este miércoles pasaría a la Cámara Alta para ser votado. Los legisladores de la Región de Antofagasta apoyarán la iniciativa mientras asegure un porcentaje mayor para las zonas productoras de la minería.
"Exigimos que las regiones mineras sean compensadas primero, llevamos años a favor y empujando este proyecto de royalty, donde transversalmente desde las regiones mineras esperábamos que esta compensación pusiera a las regiones mineras en primer lugar, evidentemente partiendo por la Región de Antofagasta", expresa la senadora Paulina Núñez (RN).
Ñúnez condiciona su voto a favor solicitando que la Región de Antofagasta quede en primer lugar. "Hoy nos enteramos que el Gobierno dentro de la fórmula que está buscando para distribuir estos recursos que va a recaudar, está dejando a la región en un séptimo u octavo lugar. No podemos estar a favor de un proyecto que nuevamente nos postergue. El Gobierno todavía tiene horas para que corrija esto".
"Exigimos que en esta distribución la Región de Antofagasta esté en primer lugar, sea la que más recursos reciba a propósito de esta recaudación del royalty. Por lo tanto, voy a votar a favor, siempre y cuando nuestra región esté en los primeros lugares y no en el octavo lugar como hoy día aparece", sentencia la senadora.
Por su parte, el senador Pedro Araya (IND), manifiesta "voy a votar a favor del proyecto de ley que establece un royalty a la gran minería del cobre. Es importante que la gran minería pueda compensar todas las externalidades negativas que genera en nuestra región".
"Le hemos pedido al Gobierno que el mayor porcentaje de estos recursos quede en las zonas productoras como una forma de compensar a las distintas comunas de la regiones mineras", asegura el legislador.
Sobre los proyectos que podrían financiarse en las distintas localidades, Araya advierte "creo que de aprobarse el proyecto de ley del royalty se genera un tremendo desafío para los gobiernos regionales así como también para los municipios, en orden a poder establecer proyectos que efectivamente permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región".
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025