El Gobierno tildó de ''alta prioridad'' la extradición desde Australia de la ciudadana chilena Adriana Rivas, otrora secretaria personal de Manuel Contreras, jefe de la DINA durante la dictadura cívico-militar, y quien es acusada de distintos delitos de violación a los derechos humanos. Es en contexto que este jueves la Corte Federal australiana tendrá la primera audiencia para revisar el caso.
En lo puntual a Rivas se le imputan delitos en los casos "Conferencia I", "Conferencia II" y el episodio "Reinalda Pereira", hechos en los que opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en particular siete miembros del Partido Comunista, fueron asesinados y desaparecidos desde cuarteles clandestinos de exterminio en Santiago.
Fue a través de un comunicado emanado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores que se señaló que ''la extradición de Rivas a nuestro país es un caso de “alta prioridad”para dar una debida y oportuna respuesta a los familiares de las víctimas en su demanda por justicia”.
Siguiendo esa línea, desde el Ejecutivo profundizaron “nuestro país le asigna una alta prioridad a la extradición de la Sra. Rivas, tanto desde el punto de vista legal como en el marco de la persecución de graves violaciones a los derechos humanos, constitutivas de crímenes de lesa humanidad. En ese sentido, valoramos la decisión del Gobierno de Australia, el pasado mes de agosto, de conceder la extradición de la Sra. Rivas a objeto que retorne a Chile y enfrente los cargos por los que ha sido imputada”
Finalmente, en septiembre pasado la defensa de Rivas presentó un nuevo recurso para que se anule la decisión de la justicia australiana, así como para impedir que cualquier fiscal, ministro o funcionario la entregue a Chile.
Comunicado sobre el proceso de extradición de la exagente de la DINA Adriana Rivas.https://t.co/wPZ0QM7VEw
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) November 13, 2024
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.