Diputados crearán comisión por nuevos crímenes en macrozona norte
Este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó crear una comisión investigadora para abordar las nuevas formas de criminalidad en la macrozona norte.
Este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó de manera unánime la creación de una comisión investigadora, para analizar las nuevas formas de criminalidad y sus consecuencias en la macrozona norte del país. Iniciativa impulsada por el diputado de la región de Antofagasta, Jaime Araya (PPD-IND).
"Es sabido que el fenómeno de los motochorros, los préstamos gota a gota, los sicariatos, secuestros, el narcotráfico y el crimen organizado, están poniendo en jaque la seguridad y tranquilidad de las familias del norte", explicó el diputado Araya.
El parlamentario, agregó "valoramos mucho el apoyo que hemos tenido de todos y todas las diputadas en poder conformar esta comisión especial investigadora que básicamente va a buscar identificar cuáles son las brechas existentes entre la institucionalidad pública, y cómo están dispuestos los medios para combatir estas nuevas formas de criminalidad".
Por su parte, la diputada Yovana Ahumada (PDG), valoró la creación de esta comisión, afirmando que "es muy importante conocer en detalle qué es lo que está pasando en el tema criminal en la región, porque necesitamos resguardar a nuestras familias de delitos que les aquejan día a día".
En tanto, el diputado José Miguel Castro (RN), sostuvo "la principal ley que se emite desde el Congreso es la Ley de Presupuesto, y en ella vamos a exigir como parlamentarios del norte de Chile que las brechas y necesidades de todos los chilenos sean cubiertas, y ocupen un espacio prioritario. Cuando la situación de violencia y delincuencia -que va en aumento - nos ha llevado a sicariatos, motochorros, secuestros y una diversidad de delitos importados y con consecuencias incluso fatales, es donde se tiene que ver reflejada la plata en este país".
Finalmente, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), indicó "vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que esta comisión se pueda conformar lo antes posible -y podamos ver qué está pasando en el norte- porque la ciudadanía está cansada. Es importante que se puedan investigar los delitos que han llegado en este último tiempo".
✅ APROBADO | Además, la Sala acuerda una comisión investigadora de la estrategia para enfrentar las nuevas formas de criminalidad en Chile y sus consecuencias, especialmente en la denominada Macrozona Norte del país.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 11, 2022
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































