Diputados crearán comisión por nuevos crímenes en macrozona norte
Este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó crear una comisión investigadora para abordar las nuevas formas de criminalidad en la macrozona norte.
Este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó de manera unánime la creación de una comisión investigadora, para analizar las nuevas formas de criminalidad y sus consecuencias en la macrozona norte del país. Iniciativa impulsada por el diputado de la región de Antofagasta, Jaime Araya (PPD-IND).
"Es sabido que el fenómeno de los motochorros, los préstamos gota a gota, los sicariatos, secuestros, el narcotráfico y el crimen organizado, están poniendo en jaque la seguridad y tranquilidad de las familias del norte", explicó el diputado Araya.
El parlamentario, agregó "valoramos mucho el apoyo que hemos tenido de todos y todas las diputadas en poder conformar esta comisión especial investigadora que básicamente va a buscar identificar cuáles son las brechas existentes entre la institucionalidad pública, y cómo están dispuestos los medios para combatir estas nuevas formas de criminalidad".
Por su parte, la diputada Yovana Ahumada (PDG), valoró la creación de esta comisión, afirmando que "es muy importante conocer en detalle qué es lo que está pasando en el tema criminal en la región, porque necesitamos resguardar a nuestras familias de delitos que les aquejan día a día".
En tanto, el diputado José Miguel Castro (RN), sostuvo "la principal ley que se emite desde el Congreso es la Ley de Presupuesto, y en ella vamos a exigir como parlamentarios del norte de Chile que las brechas y necesidades de todos los chilenos sean cubiertas, y ocupen un espacio prioritario. Cuando la situación de violencia y delincuencia -que va en aumento - nos ha llevado a sicariatos, motochorros, secuestros y una diversidad de delitos importados y con consecuencias incluso fatales, es donde se tiene que ver reflejada la plata en este país".
Finalmente, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), indicó "vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que esta comisión se pueda conformar lo antes posible -y podamos ver qué está pasando en el norte- porque la ciudadanía está cansada. Es importante que se puedan investigar los delitos que han llegado en este último tiempo".
✅ APROBADO | Además, la Sala acuerda una comisión investigadora de la estrategia para enfrentar las nuevas formas de criminalidad en Chile y sus consecuencias, especialmente en la denominada Macrozona Norte del país.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 11, 2022
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.