Pueblo Atacameño comienza movilización por acuerdo sobre explotación del litio
"No al acuerdo inconsulto de CODELCO y SQM", expresa el Consejo de Pueblos de Atacameños que se tomó el acceso al Salar de Atacama desde este martes.
Este martes el Consejo de Pueblos Atacameños se tomaron el acceso al Salar de Atacama en protesta a la alianza alcanzada entre Codelco, SQM y el Estado de Chile, para explotar el litio. Acuerdo que fue calificado como histórico por el Presidente Gabriel Boric, cuando fue comunicado a fines de diciembre el año pasado.
A pesar de que en esa ocasión, el Gobierno sostuvo que el acuerdo incorporaba una mesa tripartita suscrita con ambas empresas mineras y el Consejo de Pueblos Atacameños, éstos últimos manifestaron su incorfomidad iniciando la manifestación.
"La ocupación es una movilización autoconvocada por el Consejo de Pueblos Atacameños debido a un Memorándum de Entendimiento entre Codelco y SQM, que pretenden extender los daños e impactos 30 años más. Nuevamente un acuerdo sin los pueblos, repitiendo la historia de acuerdos inconsultos y de faltar a la debida protección de la cuenca hidrográfica del Salar. No estamos dispuestos a seguir siendo zona de sacrificio", expresa el comunicado difundido por el Consejo.
En esta manifestación participan comunidades del territorio Atacameño-Lickanantay de Toconao y Talabre, además señalan que se unirían más representantes. Ocupación que se mantenía hasta la madrugada del miércoles.
De esta manera, exigen que llegue el Presidente Gabriel Boric hasta el acuífero Salar de Atacama para comprenden en terreno los daños que se generarían en el lugar.
Esta mañana los manifestantes desmintieron que la planta SQM esté operando con normalidad, ya que aseguran que mantienen bloqueados los cuatro accesos a la planta desde las 14:00 horas del martes.
SEGUNDO COMUNICADO CONSEJO DE PUEBLOS ATACAMEÑOS y COMUNIDADES movilizadas NO aflojan y mantienen todo el Salar de Atacama TOMADO, mientras el silencio del Gobierno se escucha en todo el Salar. pic.twitter.com/yhwOxGfkJn
— Consejo de Pueblos Atacameños (@CP_Atacamenos) January 10, 2024
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025

























































































