Este jueves se conoció el acuerdo alcanzado entre Codelco y SQM para explotar el litio en el Salar de Atacama, asociación público privada que comenzará a materializarse en enero del 2025, por medio de una representación mayoritaria del Estado con un 50% más uno.
De esta manera, la sociedad asumirá los actuales contratos entre Corfo y SQM hasta diciembre del 2030. Luego la operación transitará a nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar, que estarán vigentes hasta diciembre de 2060.
Además, el acuerdo incorpora una mesa tripartita suscrita entre Codelco, SQM y el Consejo de Pueblos Atacameños, con quienes establecerán un reglamento para garantizar sustentabilidad ecosistémica, transparencia y legitimidad.
En un punto de prensa, el Presidente Gabriel Boric, celebró la asociación manifestando que se trata de un acuerdo histórico para el país.
"Se trata (...) de un hito sin precedentes en la industria minera chilena y de un avance concreto para alcanzar el desarrollo justo y sostenible que todos y todas anhelamos. De esta forma, cumplimos con asegurar la participación del Estado en la extracción del litio en el Salar de Atacama, misión encomendada a Corfo y Codelco, en tan solo ocho meses", expresó el mandatario.
¡Histórico! Codelco y SQM lograron un acuerdo que permitirá crear una asociación público-privada para desarrollar las actividades productivas en el Salar de Atacama.
— Codelco (@CodelcoChile) December 27, 2023
Gracias a esto, el Estado de Chile aumentará los recursos que recibe del litio, sin interrupción, hasta 2060. pic.twitter.com/GZWeWMaePP
Sumamos un nuevo paso a esta noble historia, con el mineral que será nuestro presente y futuro: con orgullo podemos decir #LitioPorChile.- Presidente @GabrielBoric.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 28, 2023
✅Codelco, en representación del Estado, logra participación mayoritaria del 50%+1 en alianza público-privada. pic.twitter.com/EOjKeoKjBY
Es un día histórico para el presente y futuro de Chile. Codelco alcanzó una histórica alianza público-privada que nos permitirá desarrollar la industria del litio en el Salar de Atacama. El mineral seguirá siendo para las y los chilenos. #LitioPorChile! pic.twitter.com/rdNGi0FaKr
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) December 28, 2023
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.