Alianza de Codelco y SQM comenzará a explotar litio desde el 2025
El Presidente Gabriel Boric, celebró la asociación manifestando que se trata de un acuerdo histórico para el país. "Cumplimos con asegurar la participación del Estado".
Este jueves se conoció el acuerdo alcanzado entre Codelco y SQM para explotar el litio en el Salar de Atacama, asociación público privada que comenzará a materializarse en enero del 2025, por medio de una representación mayoritaria del Estado con un 50% más uno.
De esta manera, la sociedad asumirá los actuales contratos entre Corfo y SQM hasta diciembre del 2030. Luego la operación transitará a nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar, que estarán vigentes hasta diciembre de 2060.
Además, el acuerdo incorpora una mesa tripartita suscrita entre Codelco, SQM y el Consejo de Pueblos Atacameños, con quienes establecerán un reglamento para garantizar sustentabilidad ecosistémica, transparencia y legitimidad.
En un punto de prensa, el Presidente Gabriel Boric, celebró la asociación manifestando que se trata de un acuerdo histórico para el país.
"Se trata (...) de un hito sin precedentes en la industria minera chilena y de un avance concreto para alcanzar el desarrollo justo y sostenible que todos y todas anhelamos. De esta forma, cumplimos con asegurar la participación del Estado en la extracción del litio en el Salar de Atacama, misión encomendada a Corfo y Codelco, en tan solo ocho meses", expresó el mandatario.
¡Histórico! Codelco y SQM lograron un acuerdo que permitirá crear una asociación público-privada para desarrollar las actividades productivas en el Salar de Atacama.
— Codelco (@CodelcoChile) December 27, 2023
Gracias a esto, el Estado de Chile aumentará los recursos que recibe del litio, sin interrupción, hasta 2060. pic.twitter.com/GZWeWMaePP
Sumamos un nuevo paso a esta noble historia, con el mineral que será nuestro presente y futuro: con orgullo podemos decir #LitioPorChile.- Presidente @GabrielBoric.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 28, 2023
✅Codelco, en representación del Estado, logra participación mayoritaria del 50%+1 en alianza público-privada. pic.twitter.com/EOjKeoKjBY
Es un día histórico para el presente y futuro de Chile. Codelco alcanzó una histórica alianza público-privada que nos permitirá desarrollar la industria del litio en el Salar de Atacama. El mineral seguirá siendo para las y los chilenos. #LitioPorChile! pic.twitter.com/rdNGi0FaKr
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) December 28, 2023
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































