Alianza de Codelco y SQM comenzará a explotar litio desde el 2025
El Presidente Gabriel Boric, celebró la asociación manifestando que se trata de un acuerdo histórico para el país. "Cumplimos con asegurar la participación del Estado".
Este jueves se conoció el acuerdo alcanzado entre Codelco y SQM para explotar el litio en el Salar de Atacama, asociación público privada que comenzará a materializarse en enero del 2025, por medio de una representación mayoritaria del Estado con un 50% más uno.
De esta manera, la sociedad asumirá los actuales contratos entre Corfo y SQM hasta diciembre del 2030. Luego la operación transitará a nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar, que estarán vigentes hasta diciembre de 2060.
Además, el acuerdo incorpora una mesa tripartita suscrita entre Codelco, SQM y el Consejo de Pueblos Atacameños, con quienes establecerán un reglamento para garantizar sustentabilidad ecosistémica, transparencia y legitimidad.
En un punto de prensa, el Presidente Gabriel Boric, celebró la asociación manifestando que se trata de un acuerdo histórico para el país.
"Se trata (...) de un hito sin precedentes en la industria minera chilena y de un avance concreto para alcanzar el desarrollo justo y sostenible que todos y todas anhelamos. De esta forma, cumplimos con asegurar la participación del Estado en la extracción del litio en el Salar de Atacama, misión encomendada a Corfo y Codelco, en tan solo ocho meses", expresó el mandatario.
¡Histórico! Codelco y SQM lograron un acuerdo que permitirá crear una asociación público-privada para desarrollar las actividades productivas en el Salar de Atacama.
— Codelco (@CodelcoChile) December 27, 2023
Gracias a esto, el Estado de Chile aumentará los recursos que recibe del litio, sin interrupción, hasta 2060. pic.twitter.com/GZWeWMaePP
Sumamos un nuevo paso a esta noble historia, con el mineral que será nuestro presente y futuro: con orgullo podemos decir #LitioPorChile.- Presidente @GabrielBoric.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 28, 2023
✅Codelco, en representación del Estado, logra participación mayoritaria del 50%+1 en alianza público-privada. pic.twitter.com/EOjKeoKjBY
Es un día histórico para el presente y futuro de Chile. Codelco alcanzó una histórica alianza público-privada que nos permitirá desarrollar la industria del litio en el Salar de Atacama. El mineral seguirá siendo para las y los chilenos. #LitioPorChile! pic.twitter.com/rdNGi0FaKr
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) December 28, 2023
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el domingo pasado a las 21:26
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
El recinto se ha convertido en un foco de inseguridad latente para los vecinos de la comuna, por lo que la solicitud del parlamentario busca ser acogida.
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
En 2024 se registraron dos casos de femicidios consumados, 14 frustrados y otros dos a tentados, casi duplicando la cifra total de 2023.
El antofagastino y primer chileno con la Triple Corona de aguas abiertas intentará nadar 65 km en 20 horas, desafiando corrientes y frío, con respeto a la cultura local.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025