Este martes se conoció la información entregada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sobre las ciudades que podrían ser consideradas sede para la Copa del Mundo Sub20, entre las cuales no se encuentra el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta.
De acuerdo a los detalles entregados por el presidente de la ANFP, Pablo Milad, la nómina que incluye a Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco, ya fue entregada formalmente a la FIFA, quienes solo necesitan entre cuatro a seis sedes y serán los encargados de tomar la decisión final, determinando cuáles son los recintos más aptos para desarrollar el mundial que se llevará a cabo el 2025.
En Antofagasta, el concejal Luis Aguilera reaccionó a la noticia criticando la actual administración municipal. "La decisión solo responde a un castigo de la ANFP, con el actuar ineficiente del alcalde quien ha dejado olvidado, mal administrado y deteriorado el principal reducto deportivo de la comuna y de todo el norte grande del país, que hace unos años cumplía con todos los estándares FIFA".
El edil señala que el 2015, el Estadio Regional Calvo y Bascuñán fue considerado dentro de los estadios bicentenario, siendo sede de la Copa América ese año, periodo en el que habría cumplido con los requerimientos de la FIFA.
Ante este antecendente, Aguilera comprometió interceder para revertir la decisión de la ANFP convocando a un comité organizador local, además de solicitar una reunión con Pablo Milad cuando regrese al país.
"La idea es que a su regreso a Chile se pueda reunir con nosotros los concejales de Antofagasta y el alcalde, esto con el fin de que se reconsidere la medida y ser parte de esta fiesta mundial del fútbol", explicó el concejal por medio de un comunicado.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.