Inspeccionan nuevo inicio de restauración del Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta
Terrenos fueron entregados en enero a una nueva empresa contratista luego que las obras quedaran inconclusas en 2022. Inversión de casi $6 mil millones del Gobierno Regional.
En enero entregaron los terrenos para continuar con la restauración del Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta. Esto luego de que las obras quedaran inconclusas desde el 2022, debido al término anticipado del contrato por incumplimientos de la anterior empresa contratista.
El Gobierno Regional de Antofagasta dio cuenta de una inspección realizada durante el reinicio de las obras, las cuales cuentan con una inversión total de $ 5.889.205.200 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Este proyecto involucra la intervención de aproximadamente 700 metros cuadrados del inmueble catalogado como monumento histórico nacional. Espacio que ha albergado la historia del teatro local, el cual requería con urgencia una completa reconstrucción.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, explica "el Teatro Pedro de la Barra es un proyecto por casi $6 mil millones de pesos que estamos financiando y que implica la construcción de un edificio de alrededor de 700 metros cuadrados, donde van a ver espacios para camarines, baños, el mismo teatro y una plaza ciudadana, entre otras áreas. Esta iniciativa será un espacio de calidad teatral de primerísimo orden, que va a permitir que toda la comunidad disfrute del teatro en las mejoras condiciones posibles".
El proyecto está a cargo de la dirección regional de Arquitectura de la secretaria regional de Obras Públicas. Al respecto, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander, sostuvo "para nosotros como ministerio esta obra es muy importante ya que ha estado afecta a muchos problemas, así que hoy poder estar acá con una nueva empresa adjudicada iniciando las obras nos da fuerza para seguir adelante y esperamos poder entregar esta infraestructura a la comunidad en marzo del 2025".

17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025