Inspeccionan nuevo inicio de restauración del Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta
Terrenos fueron entregados en enero a una nueva empresa contratista luego que las obras quedaran inconclusas en 2022. Inversión de casi $6 mil millones del Gobierno Regional.
En enero entregaron los terrenos para continuar con la restauración del Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta. Esto luego de que las obras quedaran inconclusas desde el 2022, debido al término anticipado del contrato por incumplimientos de la anterior empresa contratista.
El Gobierno Regional de Antofagasta dio cuenta de una inspección realizada durante el reinicio de las obras, las cuales cuentan con una inversión total de $ 5.889.205.200 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Este proyecto involucra la intervención de aproximadamente 700 metros cuadrados del inmueble catalogado como monumento histórico nacional. Espacio que ha albergado la historia del teatro local, el cual requería con urgencia una completa reconstrucción.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, explica "el Teatro Pedro de la Barra es un proyecto por casi $6 mil millones de pesos que estamos financiando y que implica la construcción de un edificio de alrededor de 700 metros cuadrados, donde van a ver espacios para camarines, baños, el mismo teatro y una plaza ciudadana, entre otras áreas. Esta iniciativa será un espacio de calidad teatral de primerísimo orden, que va a permitir que toda la comunidad disfrute del teatro en las mejoras condiciones posibles".
El proyecto está a cargo de la dirección regional de Arquitectura de la secretaria regional de Obras Públicas. Al respecto, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander, sostuvo "para nosotros como ministerio esta obra es muy importante ya que ha estado afecta a muchos problemas, así que hoy poder estar acá con una nueva empresa adjudicada iniciando las obras nos da fuerza para seguir adelante y esperamos poder entregar esta infraestructura a la comunidad en marzo del 2025".

8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025


































































































