Entregan terreno para continuar restauración de Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta
Las obras civiles comenzarán en febrero con plazo de ejecución de 450 días, por lo que esperan entregarlo a mediados del 2025. Trabajos quedaron inconclusos desde el 2022.
Este miércoles partió oficialmente el contrato de restauración del Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, hito que comienza con la entrega de terreno para dar continuidad a las obras del proyecto, cuya inversión bordea los $5.900 millones, financiados por el Gobierno Regional con aprobación del Consejo Regional de Antofagasta (CORE).
"Esta es una noticia muy significativa para el Gobierno, para el mundo de las culturas y las artes y la propia comunidad, dado que hemos logrado retomar los trabajos de restauración del Teatro Pedro de la Barra. Estamos muy optimistas de avanzar sin contratiempos en esta importante obra", sostuvo el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.
De acuerdo al cronograma, la empresa que se adjudicó el contrato (Salfa SA) inciaría las obras civiles en febrero de este año.
Al respecto, el director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, Raúl Rocco, expresa "es una muy buena noticia, ya que estábamos preocupados porque había pasado mucho tiempo desde que entregamos el teatro. Lo importante es que no quedó botado, sino que hoy día se retoma y eso es una muy buena noticia, puesto que lo echamos mucho de menos".
"Hace falta no solo a nosotros, también a la ciudad. Este es un nuevo inicio con una empresa que tiene bastante espalda económica y esperamos que eso contribuya a que esto se trabaje sin ningún problema y pueda de aquí a un año y medio, tener el teatro lista para la comunidad", plantea Rocco.
¿Qué contempla el proyecto de restauración?
El volumen original de la sala teatral para 184 espectadores (incluidos cuatro puestos para discapacitados), sistema de butacas retráctiles, camarines con servicios higiénicos y duchas. Más áreas de apoyo como salas de control, diseño vestuario y producción de escenografía, bodega material, etc. También un volumen nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y de personal, además de oficinas administrativas.
Asimismo, articula los dos volúmenes una plaza foyer con cafetería que estará abierta al público de manera permanente. Lo anterior se desarrolla en una superficie total construida de 779,33 m2 aproximadamente (restaurara y obra nueva).
Las obras tienen un plazo de ejecución de 450 días. "Esperamos entregar las obras a la comunidad a mediados del año 2025", sentencia Barrios.
Las obras de restauración quedaron inconclusas desde el 2022, cuando pusieron término anticipado al contrato por incumplimiento por parte del contratista de ese entonces. Tras fallidos procesos de licitación para retomar las obras, finalmente la empresa Salfa SA se adjudicó el contrato que permitirá concluir la esperada remodelación del teatro.
El Teatro Pedro de la Barra es un monumento nacional con categoría monumento histórico. Ubicado en el centro de Antofagasta, originalmente albergó la primera escuela de niñas de la comuna, siendo habilitado a fines de la década del 70 como sala teatral para la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, institución propietaria del inmueble.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































