Entregan terreno para continuar restauración de Teatro Pedro de la Barra en Antofagasta
Las obras civiles comenzarán en febrero con plazo de ejecución de 450 días, por lo que esperan entregarlo a mediados del 2025. Trabajos quedaron inconclusos desde el 2022.
Este miércoles partió oficialmente el contrato de restauración del Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, hito que comienza con la entrega de terreno para dar continuidad a las obras del proyecto, cuya inversión bordea los $5.900 millones, financiados por el Gobierno Regional con aprobación del Consejo Regional de Antofagasta (CORE).
"Esta es una noticia muy significativa para el Gobierno, para el mundo de las culturas y las artes y la propia comunidad, dado que hemos logrado retomar los trabajos de restauración del Teatro Pedro de la Barra. Estamos muy optimistas de avanzar sin contratiempos en esta importante obra", sostuvo el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.
De acuerdo al cronograma, la empresa que se adjudicó el contrato (Salfa SA) inciaría las obras civiles en febrero de este año.
Al respecto, el director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, Raúl Rocco, expresa "es una muy buena noticia, ya que estábamos preocupados porque había pasado mucho tiempo desde que entregamos el teatro. Lo importante es que no quedó botado, sino que hoy día se retoma y eso es una muy buena noticia, puesto que lo echamos mucho de menos".
"Hace falta no solo a nosotros, también a la ciudad. Este es un nuevo inicio con una empresa que tiene bastante espalda económica y esperamos que eso contribuya a que esto se trabaje sin ningún problema y pueda de aquí a un año y medio, tener el teatro lista para la comunidad", plantea Rocco.
¿Qué contempla el proyecto de restauración?
El volumen original de la sala teatral para 184 espectadores (incluidos cuatro puestos para discapacitados), sistema de butacas retráctiles, camarines con servicios higiénicos y duchas. Más áreas de apoyo como salas de control, diseño vestuario y producción de escenografía, bodega material, etc. También un volumen nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y de personal, además de oficinas administrativas.
Asimismo, articula los dos volúmenes una plaza foyer con cafetería que estará abierta al público de manera permanente. Lo anterior se desarrolla en una superficie total construida de 779,33 m2 aproximadamente (restaurara y obra nueva).
Las obras tienen un plazo de ejecución de 450 días. "Esperamos entregar las obras a la comunidad a mediados del año 2025", sentencia Barrios.
Las obras de restauración quedaron inconclusas desde el 2022, cuando pusieron término anticipado al contrato por incumplimiento por parte del contratista de ese entonces. Tras fallidos procesos de licitación para retomar las obras, finalmente la empresa Salfa SA se adjudicó el contrato que permitirá concluir la esperada remodelación del teatro.
El Teatro Pedro de la Barra es un monumento nacional con categoría monumento histórico. Ubicado en el centro de Antofagasta, originalmente albergó la primera escuela de niñas de la comuna, siendo habilitado a fines de la década del 70 como sala teatral para la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, institución propietaria del inmueble.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































