Conozca las temáticas que se abordarán en Puerto de Ideas Antofagasta
La gran fiesta del conocimiento se realizará desde el 17 al 23 de abril con más de 100 actividades gratuitas entre charlas, conversaciones y espectáculos.
Desde la búsqueda de nuestros orígenes cósmicos, los debates éticos sobre la manipulación genética, hasta el rol del azar y la imperfección en la evolución, son solo algunas de las apasionantes discusiones que el público podrá disfrutar de manera gratuita en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2023, fiesta cultural y científica que celebra 10 años en la región.
Sean Dougherty, destacado astrofísico canadiense que dirige el radiotelescopio ALMA, protagonizará la charla titulada "En busca de nuestros orígenes cósmicos" donde abordará los principales hitos y descubrimientos en los que ALMA ha sido protagonista durante sus 10 años de existencia, y cuáles son las proyecciones a futuro de este observatorio, uno de los más importantes del mundo. En el mismo ámbito, el astrofísico José Fernández-Trincado guiará un recorrido por el mundo de la astronomía, desde los telescopios hasta los límites del universo.
Las actividades en torno a la mente humana también serán parte importantes de los temas que se abordarán en este festival científico. La psicóloga Tamara Hoffman en Eco-ansiedad, ¿cómo te afecta el cambio climático? hablará sobre cómo la crisis ambiental podría relacionarse con la salud mental de las personas, y de qué forma esto se puede abordar. Por su parte, la psicoanalista Constanza Michelson, reflexionará en "El (des) ánimo en los tiempos del litio" sobre el concepto de salud mental y cómo se aborda en la sociedad actual.
El biólogo Nibaldo Inestrosa, protagonizará la actividad "Algas, helechos y hongos al rescate de nuestro cerebro", donde abordará estas especies milenarias, sus mecanismos de sobrevivencia y por qué podrían ser fundamentales para tratar enfermedades neurodegenerativas. Por su parte, la neurocientífica Andrea Calixto, profundizará en El jardín interior en los sorprendentes resultados de sus investigaciones en torno a las bacterias en los organismos, cómo impactan en la regeneración de neuronas y en los comportamientos de supervivencia en animales.
¿El análisis de la actividad cerebral hace posible su manipulación y amenaza nuestra privacidad y libertad? Es el cuestionamiento que plantea el neurocientífico Adrián Palacios, y que buscará contestar en ¿Los humanos somos predecibles?, instalando una discusión ética sobre la inteligencia artificial. Mientras que la bioquímica y divulgadora científica española Helena González, protagonizará la conferencia Genes y preguntas incómodas, donde abordará las discusiones en torno a la manipulación genética.
El reconocido filósofo de la ciencia italiano, Telmo Pievani hablará en La evolución del azar, sobre las imperfecciones en la biología, demostrando que desde el principio de los tiempos, hasta hoy, son precisamente los defectos de un sistema los que permiten su evolución. A su vez, el divulgador científico Gabriel León, abordará un particular e inédito descubrimiento del campo del envejecimiento, en la charla titulada "Rapa Nui ¿La isla de la juventud?" Una breve historia de la rapamicina.
Oriol Marimon, destacado químico y divulgador científico español, protagonizará la actividad "La química más divertida y cotidiana", donde hablará sobre la química en nuestro diario vivir, desde la preparación de comida, hasta la creación del hidrógeno en casa. Todo esto en clave humor, pero sin dejar de lado las precisiones científicas.
Los detalles del programa del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2023 se encuentran en puertodeideas.cl, donde además se pueden realizar las inscripciones y el retiro de entradas gratuitas para participar en las diferentes actividades.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




































































































