Antofagasta celebra a los ganadores del Premio Regional “Linterna de Papel” 2024
El reconocimiento, otorgado por la Seremi de las Culturas, destaca a tres figuras clave en las artes, cultura y patrimonio de la región.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta ha dado a conocer a los ganadores del Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024. Este reconocimiento busca honrar el trabajo de quienes han hecho una contribución significativa al desarrollo cultural y patrimonial de la región y el país.
Este año, los ganadores son Juan Alliú de la provincia de Antofagasta, Osvaldo Rojas de la provincia de El Loa, e Hilda Alfaro de la provincia de Tocopilla. El Seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, anunció oficialmente a los premiados y compartió su entusiasmo por el impacto de cada uno en sus comunidades.
“Son tres personas con una larga trayectoria, con un legado innegable en sus respectivos campos. Su trabajo ha enriquecido el conocimiento y la identidad regional, y es una inspiración para las nuevas generaciones,” señaló Lagos, resaltando la importancia de este premio en reconocer esfuerzos culturales a nivel territorial.
Ante esto, la ceremonia de premiación se realizará el próximo 20 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta. En esta ocasión, cada galardonado recibirá la estatuilla “Linterna de Papel”, diseñada por la artesana Alicia Magna de Calama, junto con un premio monetario de $4.000.000.
Ganadores y sus Trayectorias
Juan Alliú Aguayo ha dedicado su vida a la música y las artes escénicas, destacándose por su labor en la preservación y promoción de la cultura musical regional. Su trabajo ha llevado el nombre de Antofagasta a nivel nacional y ha sido una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Osvaldo Rojas Mondaca, conocido por su aporte al patrimonio museográfico e histórico, ha jugado un papel fundamental en la preservación de la cultura y el patrimonio local, destacándose por sus investigaciones sobre el patrimonio de El Loa y sus comunidades originarias.
Hilda Alfaro Castro, comprometida con los Derechos Humanos, ha sido una incansable defensora de la memoria histórica en la provincia de Tocopilla. Su labor se ha enfocado en la educación y sensibilización en temas de justicia y reparación, consolidándose como un referente en la defensa de los DD.HH.
Finalmente, la edición 2024 del Premio “Linterna de Papel” marca la séptima entrega de este galardón, que comenzó en 2012 en conmemoración del natalicio del poeta Andrés Sabella. El Consejo Regional de las Culturas espera que este reconocimiento siga inspirando a otros en su compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025