Antofagasta celebra a los ganadores del Premio Regional “Linterna de Papel” 2024
El reconocimiento, otorgado por la Seremi de las Culturas, destaca a tres figuras clave en las artes, cultura y patrimonio de la región.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta ha dado a conocer a los ganadores del Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024. Este reconocimiento busca honrar el trabajo de quienes han hecho una contribución significativa al desarrollo cultural y patrimonial de la región y el país.
Este año, los ganadores son Juan Alliú de la provincia de Antofagasta, Osvaldo Rojas de la provincia de El Loa, e Hilda Alfaro de la provincia de Tocopilla. El Seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, anunció oficialmente a los premiados y compartió su entusiasmo por el impacto de cada uno en sus comunidades.
“Son tres personas con una larga trayectoria, con un legado innegable en sus respectivos campos. Su trabajo ha enriquecido el conocimiento y la identidad regional, y es una inspiración para las nuevas generaciones,” señaló Lagos, resaltando la importancia de este premio en reconocer esfuerzos culturales a nivel territorial.
Ante esto, la ceremonia de premiación se realizará el próximo 20 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta. En esta ocasión, cada galardonado recibirá la estatuilla “Linterna de Papel”, diseñada por la artesana Alicia Magna de Calama, junto con un premio monetario de $4.000.000.
Ganadores y sus Trayectorias
Juan Alliú Aguayo ha dedicado su vida a la música y las artes escénicas, destacándose por su labor en la preservación y promoción de la cultura musical regional. Su trabajo ha llevado el nombre de Antofagasta a nivel nacional y ha sido una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Osvaldo Rojas Mondaca, conocido por su aporte al patrimonio museográfico e histórico, ha jugado un papel fundamental en la preservación de la cultura y el patrimonio local, destacándose por sus investigaciones sobre el patrimonio de El Loa y sus comunidades originarias.
Hilda Alfaro Castro, comprometida con los Derechos Humanos, ha sido una incansable defensora de la memoria histórica en la provincia de Tocopilla. Su labor se ha enfocado en la educación y sensibilización en temas de justicia y reparación, consolidándose como un referente en la defensa de los DD.HH.
Finalmente, la edición 2024 del Premio “Linterna de Papel” marca la séptima entrega de este galardón, que comenzó en 2012 en conmemoración del natalicio del poeta Andrés Sabella. El Consejo Regional de las Culturas espera que este reconocimiento siga inspirando a otros en su compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025





































































































