La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta ha dado a conocer a los ganadores del Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024. Este reconocimiento busca honrar el trabajo de quienes han hecho una contribución significativa al desarrollo cultural y patrimonial de la región y el país.
Este año, los ganadores son Juan Alliú de la provincia de Antofagasta, Osvaldo Rojas de la provincia de El Loa, e Hilda Alfaro de la provincia de Tocopilla. El Seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, anunció oficialmente a los premiados y compartió su entusiasmo por el impacto de cada uno en sus comunidades.
“Son tres personas con una larga trayectoria, con un legado innegable en sus respectivos campos. Su trabajo ha enriquecido el conocimiento y la identidad regional, y es una inspiración para las nuevas generaciones,” señaló Lagos, resaltando la importancia de este premio en reconocer esfuerzos culturales a nivel territorial.
Ante esto, la ceremonia de premiación se realizará el próximo 20 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta. En esta ocasión, cada galardonado recibirá la estatuilla “Linterna de Papel”, diseñada por la artesana Alicia Magna de Calama, junto con un premio monetario de $4.000.000.
Juan Alliú Aguayo ha dedicado su vida a la música y las artes escénicas, destacándose por su labor en la preservación y promoción de la cultura musical regional. Su trabajo ha llevado el nombre de Antofagasta a nivel nacional y ha sido una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Osvaldo Rojas Mondaca, conocido por su aporte al patrimonio museográfico e histórico, ha jugado un papel fundamental en la preservación de la cultura y el patrimonio local, destacándose por sus investigaciones sobre el patrimonio de El Loa y sus comunidades originarias.
Hilda Alfaro Castro, comprometida con los Derechos Humanos, ha sido una incansable defensora de la memoria histórica en la provincia de Tocopilla. Su labor se ha enfocado en la educación y sensibilización en temas de justicia y reparación, consolidándose como un referente en la defensa de los DD.HH.
Finalmente, la edición 2024 del Premio “Linterna de Papel” marca la séptima entrega de este galardón, que comenzó en 2012 en conmemoración del natalicio del poeta Andrés Sabella. El Consejo Regional de las Culturas espera que este reconocimiento siga inspirando a otros en su compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio.
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.