Investigaciones en Ascotán muestran aumento de población de ranas altoandinas
El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y el Centro de Conservación y Biodiversidad del Loa presentaron avances sobre la recuperación de la Rana del Loa en el Salar de Ascotán.
En el marco del simposio “Las Ranas Altoandinas: Conocimiento, Lecciones y Aprendizajes”, organizado por el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama junto al Centro de Conservación y Biodiversidad del Loa, se presentaron los estudios más recientes sobre la ecología y conservación de anfibios altoandinos, incluyendo el trabajo realizado en el Salar de Ascotán con la Rana del Loa, conocida también como Sapito de Philippii.
Durante el evento, cinco expertos internacionales compartieron sus investigaciones y resultados sobre la recuperación de estas especies, destacando los esfuerzos liderados por Minera El Abra. Entre los expositores, Hugo Salinas, especialista en fauna de Ecodiversidad Consultores, destacó el éxito del Plan de Manejo de La Vertiente 11, un proyecto enfocado en la mitigación y monitoreo del hábitat de estas ranas. “En dos años, vimos un aumento significativo en la frecuencia de hallazgos de ranas, gracias a la implementación de refugios artificiales. Creemos que este modelo puede ser replicable para otras poblaciones de anfibios altoandinos en riesgo”, señaló Salinas.
Gabriel Lobos, asesor del Museo de Historia Natural de Calama, expuso sobre las características únicas de la Rana de Ascotán y la fragilidad de su entorno. “Este anfibio habita en condiciones muy específicas, lo que subraya la importancia de monitorear cuidadosamente los proyectos en la zona para evitar impactos negativos”, indicó Lobos.
Minera El Abra, que ha estado activa en el Salar de Ascotán por más de una década, ha implementado un plan de gestión hídrica y conservación en colaboración con las comunidades de Ollagüe y Cebollar Ascotán, contribuyendo a la protección del ecosistema altoandino y su biodiversidad. Los resultados compartidos en el simposio reflejan avances significativos en la conservación de especies que enfrentan amenazas constantes, mostrando un camino prometedor para la protección de los anfibios de la región.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025




































































































