En paralelo a los sumarios administrativos que se están llevando a cabo en la Municipalidad y la Corporación Cultural y Turismo de Calama, con la reciente presencia de fiscalizadores de la Contraloría requiriendo antecedentes, se han entregado los antecedentes al Ministerio Público. Esto tiene como objetivo esclarecer la presunta responsabilidad del director de Obras Municipales, Luis Alfaro, en supuestas irregularidades relacionadas con la adjudicación, ejecución y recepción de un proyecto que involucra estructuras metálicas en forma de dinosaurios. Este proyecto fue desarrollado por la Agrupación Cultural Cielo Abierto en el Parque El Loa.
Respecto a esta denuncia, el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, afirmó al medio El Mercurio de Calama que se están tomando todas las medidas necesarias para no permitir ningún tipo de situaciones que puedan comprometer la integridad del proyecto. El Alcalde aclaró que esta situación no debe ser confundida con el proyecto "Titanes Esculturales", ya que son iniciativas completamente distintas. Además, destacó que, hasta la fecha, no han recibido ninguna denuncia formal al respecto.
El Edil continuó explicando que se han tomado acciones inmediatas a pesar de la denuncia no formal. Se ha iniciado un sumario tanto en la Corporación de Cultura y Turismo como en el municipio, enfocado en el director de Obras y las posibles implicaciones en el proyecto de la Agrupación Cultural Cielo Abierto. También resaltó que este proyecto no es una fundación, como inicialmente se informó. Agregó que se actuará con rigor frente a esta situación si se comprueba que involucra una complejidad mayor.
Además de los sumarios en la Corporación y el Municipio, y el sumario en curso para el director de Obras, el Alcalde indicó que si se determina que existen irregularidades de mayor gravedad, los antecedentes se remitirán a la Fiscalía.
Luis Alfaro, el director de Obras Municipales y escultor en el proyecto en cuestión, ha optado por no hacer declaraciones en espera de que concluyan las diversas instancias de los sumarios administrativos en curso, los cuales también han sido informados a la Contraloría y la Fiscalía.
Por ahora, mientras se espera la resolución del fiscal que lleva a cabo el sumario administrativo en el municipio y el correspondiente a la Corporación de Cultura y Turismo, Luis Alfaro continuará desempeñando sus funciones actuales, aunque esta situación podría cambiar en los próximos días.
Es importante destacar que el proyecto en conflicto, denominado "Dinosaurios de la Provincia El Loa", no guarda relación con el proyecto "Titanes Esculturales". El primero fue ejecutado con recursos provenientes de una empresa minera, mientras que el segundo es una iniciativa independiente en la que la Corporación de Cultura y Turismo de Calama actuó como patrocinante.
el martes pasado a las 10:20
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.