"Fecas de palomas están colapsando los techos": Denuncian abandono de Escuela Huanchaca en Antofagasta
La comunidad escolar con apoyo de los apoderados inciaron una paralización debido a graves problemas en su infraestructura. "Tenemos una escalera que está a punto de desplomarse".
Este viernes la comunidad de la Escuela E-56 Huanchaca, ubicada en el centro de Antofagasta, denuncia el abandono que sufre el recinto debido a problemas en la infraestructura por acumulación de fecas de palomas, además de problemas en escaleras por donde transitan sus estudiantes y trabajadores.
En El Matinal de Antofagasta, Carmen Latorre, apoderada de la Escuela Huanchaca, explica "una escuela que es patrimonio cultural de nuestra ciudad está sufriendo un abandono terrible por parte de la Corporación Municipal (CMDS) y nuestro empleador que es el alcalde (Jonathan Velásquez), el cual no quiere sentarse a negociar con ningún profesor, con ningún requerimiento que se está pidiendo en las diferentes escuelas que están pasando por la misma situación que nosotros".
"Nos manifestamos porque estamos cuidando la integridad física, mental y de salud de nuestros hijos, porque tenemos mucho deterioro dentro de nuestro colegio. La caca de las palomas está por todos lados", asegura la apoderada.
Latorre, indica "tuvimos una reunión ayer (jueves) en donde nos juntamos en una sala la cual tiene un olor demasiado fuerte, en el cual tuve que salir después a inhalarme. No sabemos cómo ésto no se da a conocer con anterioridad. Sabemos que los profesores y el director han tratado de hacer gestiones, pero CMDS y el alcalde no nos han dado respuesta".
"Somos una escuela pequeña, pero una escuela que tiene una excelente academia. Los profesores son profesores antiguos. Les tenemos bastante cariño y apoyamos de forma permanente", expresa la apoderada.
Sobre la paralización de actividades, Latorre manifiesta "nuestros profesores se fueron a paro para poder ayudar a nuestros alumnos a que no sufran accidentes. Tenemos una escalera que está a punto de desplomarse, por decirlo así, y otra escalera que también está en malas condiciones, por donde suben y bajan alumnos".
"En caso de que haya una emergencia de sismo, terremoto o de incendio, o cualquier otro tipo de dificultad, los niños pueden colapsar a través de esa escalera", agrega la apoderada.
La comunidad educativa exige respuestas rápidas de la CMDS. "Exigimos que las respuestas las den ahora (...) esperar un arreglo a plazo muy extendido, no estamos de acuerdo, nos vamos a seguir paralizando. Queremos de inmediato la solución, necesitamos que hoy vengan o el lunes", señala Latorre.
Y añade, "si el colegio se tiene que cerrar para hacer mejoras, estamos dispuestos a esperar esas mejoras. Pero no estamos dispuestos a arriesgar las vidas de nuestros hijos, que vengan al colegio y nos den soluciones como que van a tener que usar el pabellón solamente de abajo, cuando el problema es mucho mayor, las fecas de palomas están colapsando los techos".
"Ya sucedió hace unos 5 o 10 años atrás, sucedió que hubo un colapso en este colegio y gracias a dios, estaban todos los alumnos en el patio. No queremos pasar por esa suerte", advierte la apoderada.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), que llegó al lugar para apoyar a la comunidad, sostiene "me comuniqué con la Seremi de Salud, quien rápidamente accedió a poder los próximos días de forma muy rápida fiscalizar este colegio, seguramente esto va a tener una clausura (...) lo más probable es que se tenga que clausurar porque no están las condiciones para que los alumnos puedan estar en clases.
Compartimos el despacho en vivo para El Matinal de Antofagasta:
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































