"Fecas de palomas están colapsando los techos": Denuncian abandono de Escuela Huanchaca en Antofagasta
La comunidad escolar con apoyo de los apoderados inciaron una paralización debido a graves problemas en su infraestructura. "Tenemos una escalera que está a punto de desplomarse".
Este viernes la comunidad de la Escuela E-56 Huanchaca, ubicada en el centro de Antofagasta, denuncia el abandono que sufre el recinto debido a problemas en la infraestructura por acumulación de fecas de palomas, además de problemas en escaleras por donde transitan sus estudiantes y trabajadores.
En El Matinal de Antofagasta, Carmen Latorre, apoderada de la Escuela Huanchaca, explica "una escuela que es patrimonio cultural de nuestra ciudad está sufriendo un abandono terrible por parte de la Corporación Municipal (CMDS) y nuestro empleador que es el alcalde (Jonathan Velásquez), el cual no quiere sentarse a negociar con ningún profesor, con ningún requerimiento que se está pidiendo en las diferentes escuelas que están pasando por la misma situación que nosotros".
"Nos manifestamos porque estamos cuidando la integridad física, mental y de salud de nuestros hijos, porque tenemos mucho deterioro dentro de nuestro colegio. La caca de las palomas está por todos lados", asegura la apoderada.
Latorre, indica "tuvimos una reunión ayer (jueves) en donde nos juntamos en una sala la cual tiene un olor demasiado fuerte, en el cual tuve que salir después a inhalarme. No sabemos cómo ésto no se da a conocer con anterioridad. Sabemos que los profesores y el director han tratado de hacer gestiones, pero CMDS y el alcalde no nos han dado respuesta".
"Somos una escuela pequeña, pero una escuela que tiene una excelente academia. Los profesores son profesores antiguos. Les tenemos bastante cariño y apoyamos de forma permanente", expresa la apoderada.
Sobre la paralización de actividades, Latorre manifiesta "nuestros profesores se fueron a paro para poder ayudar a nuestros alumnos a que no sufran accidentes. Tenemos una escalera que está a punto de desplomarse, por decirlo así, y otra escalera que también está en malas condiciones, por donde suben y bajan alumnos".
"En caso de que haya una emergencia de sismo, terremoto o de incendio, o cualquier otro tipo de dificultad, los niños pueden colapsar a través de esa escalera", agrega la apoderada.
La comunidad educativa exige respuestas rápidas de la CMDS. "Exigimos que las respuestas las den ahora (...) esperar un arreglo a plazo muy extendido, no estamos de acuerdo, nos vamos a seguir paralizando. Queremos de inmediato la solución, necesitamos que hoy vengan o el lunes", señala Latorre.
Y añade, "si el colegio se tiene que cerrar para hacer mejoras, estamos dispuestos a esperar esas mejoras. Pero no estamos dispuestos a arriesgar las vidas de nuestros hijos, que vengan al colegio y nos den soluciones como que van a tener que usar el pabellón solamente de abajo, cuando el problema es mucho mayor, las fecas de palomas están colapsando los techos".
"Ya sucedió hace unos 5 o 10 años atrás, sucedió que hubo un colapso en este colegio y gracias a dios, estaban todos los alumnos en el patio. No queremos pasar por esa suerte", advierte la apoderada.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), que llegó al lugar para apoyar a la comunidad, sostiene "me comuniqué con la Seremi de Salud, quien rápidamente accedió a poder los próximos días de forma muy rápida fiscalizar este colegio, seguramente esto va a tener una clausura (...) lo más probable es que se tenga que clausurar porque no están las condiciones para que los alumnos puedan estar en clases.
Compartimos el despacho en vivo para El Matinal de Antofagasta:
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































