"Fecas de palomas están colapsando los techos": Denuncian abandono de Escuela Huanchaca en Antofagasta
La comunidad escolar con apoyo de los apoderados inciaron una paralización debido a graves problemas en su infraestructura. "Tenemos una escalera que está a punto de desplomarse".
Este viernes la comunidad de la Escuela E-56 Huanchaca, ubicada en el centro de Antofagasta, denuncia el abandono que sufre el recinto debido a problemas en la infraestructura por acumulación de fecas de palomas, además de problemas en escaleras por donde transitan sus estudiantes y trabajadores.
En El Matinal de Antofagasta, Carmen Latorre, apoderada de la Escuela Huanchaca, explica "una escuela que es patrimonio cultural de nuestra ciudad está sufriendo un abandono terrible por parte de la Corporación Municipal (CMDS) y nuestro empleador que es el alcalde (Jonathan Velásquez), el cual no quiere sentarse a negociar con ningún profesor, con ningún requerimiento que se está pidiendo en las diferentes escuelas que están pasando por la misma situación que nosotros".
"Nos manifestamos porque estamos cuidando la integridad física, mental y de salud de nuestros hijos, porque tenemos mucho deterioro dentro de nuestro colegio. La caca de las palomas está por todos lados", asegura la apoderada.
Latorre, indica "tuvimos una reunión ayer (jueves) en donde nos juntamos en una sala la cual tiene un olor demasiado fuerte, en el cual tuve que salir después a inhalarme. No sabemos cómo ésto no se da a conocer con anterioridad. Sabemos que los profesores y el director han tratado de hacer gestiones, pero CMDS y el alcalde no nos han dado respuesta".
"Somos una escuela pequeña, pero una escuela que tiene una excelente academia. Los profesores son profesores antiguos. Les tenemos bastante cariño y apoyamos de forma permanente", expresa la apoderada.
Sobre la paralización de actividades, Latorre manifiesta "nuestros profesores se fueron a paro para poder ayudar a nuestros alumnos a que no sufran accidentes. Tenemos una escalera que está a punto de desplomarse, por decirlo así, y otra escalera que también está en malas condiciones, por donde suben y bajan alumnos".
"En caso de que haya una emergencia de sismo, terremoto o de incendio, o cualquier otro tipo de dificultad, los niños pueden colapsar a través de esa escalera", agrega la apoderada.
La comunidad educativa exige respuestas rápidas de la CMDS. "Exigimos que las respuestas las den ahora (...) esperar un arreglo a plazo muy extendido, no estamos de acuerdo, nos vamos a seguir paralizando. Queremos de inmediato la solución, necesitamos que hoy vengan o el lunes", señala Latorre.
Y añade, "si el colegio se tiene que cerrar para hacer mejoras, estamos dispuestos a esperar esas mejoras. Pero no estamos dispuestos a arriesgar las vidas de nuestros hijos, que vengan al colegio y nos den soluciones como que van a tener que usar el pabellón solamente de abajo, cuando el problema es mucho mayor, las fecas de palomas están colapsando los techos".
"Ya sucedió hace unos 5 o 10 años atrás, sucedió que hubo un colapso en este colegio y gracias a dios, estaban todos los alumnos en el patio. No queremos pasar por esa suerte", advierte la apoderada.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), que llegó al lugar para apoyar a la comunidad, sostiene "me comuniqué con la Seremi de Salud, quien rápidamente accedió a poder los próximos días de forma muy rápida fiscalizar este colegio, seguramente esto va a tener una clausura (...) lo más probable es que se tenga que clausurar porque no están las condiciones para que los alumnos puedan estar en clases.
Compartimos el despacho en vivo para El Matinal de Antofagasta:
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































