Desalojan chatarrera que almacenaba cable robado en Antofagasta
También demolieron los inmuebles que operaban en el terreno que había sido ocupado por un sujeto que lo subdividió para arrendarlo a diferentes personas.
Esta jueves en la mañana la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta junto a la Seremi de Bienes Nacionales, con apoyo de Carabineros de la 5ta. Comisaría La Portada, 6ta. Comisaría COP y el Escuadrón Centauro, desalojaron un predio fiscal de 13 mil metros cuadrados, ubicado en la intersección de calles Oficina Anita y Héroes de La Concepción, en el sector La Chimba de Antofagasta.
En el lugar un individuo había instalado una chatarrera, terreno que además subdividió para arrendarlo a diferentes personas que operaban un vivero, una cocinería, una fábrica de hormigón y una empresa de metalmecánica, usufructuando de esta manera un bien de uso público.
Los funcionarios constataron el almacenamiento de una gran cantidad de chatarra, partes y piezas de vehículos, estructuras de acero y hormigón, las cuales fueron retiradas por maquinaria pesada y trasladadas a un rescon privado, sumando en total 120 toneladas de residuos voluminosos.
Para impedir que estas empresas vuelvan a funcionar de forma irregular, también ejecutaron la demolición de los inmuebles ubicados al interior del terreno fiscal, cuyos cupantes ya habían sido notificados.
Hace pocas semanas esta chatarrera había sido intervenida con la PDI, instancia en la que detectaron la presencia de una gran cantidad de cobre y cables multipar almacenados en una bodega. Todos pertenecientes a una reconocida empresa de telecomunicaciones, afectada por el hurto y posterior quema de los materiales.
En esa ocasión el fiscal de turno determinó que el responsable de la empresa chatarrera, quedara detenido por el delito de receptación.
De acuerdo al comunicado, la Delegación Presidencial a través de su Departamento Social ofreció en tres ocasiones apoyo habitacional y económico a los integrantes de las familias que residían en el lugar, la cual fue rechazada por las personas.
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.