Este lunes en la mañana vecinos se tomaron el acceso a Minera Centinela en Sierra Gorda. Según explicaron, la empresa que pertenece al grupo minero internacional Antofagasta Minerals no habría pagado a sus proveedores y no estaría contratando mano de obra local. De esta manera, la Comisión de Empleabilidad, Proveedores locales y Pobladores de esa comuna, realiza una manifestación en la ruta de ingreso. Centinela escucha, Sierra Gorda está en la lucha. Queremos trabajo para nuestros pobladores, queremos el pago a nuestros proveedores locales. No más contaminación. Fuera Claudia Pacheco (subgerenta de Asuntos Públicos y Comunidades de Antofagasta Minerals), expresan entre sus consignas. Por su parte, Carabineros informaron que a eso de las 8:30 horas personal del Retén Sierra Gorda llegaron hasta el camino interno que comunica al poblado con Minera Centinela. En este sector unas 30 personas se manifestaban por la quiebra de una empresa subcontratista, hecho que habría provocado el no pago de servicios prestados junto con la no contratación de mano de obra local. El grupo impide tanto el ingreso como la salida de vehículos desde y hacia la empresa minera instalando vehículos particulares, además de fogatas al costado del camino. Esperando que llegara algún representante de la empresa para buscar una solución. Carabineros realizaron las denuncias de los vehículos que impedían el tránsito al Juzgado de Policía Local. También una denuncia al representante de la Fiscalía Local. Vecinos y proveedores de la Localidad de #SierraGorda se toman acceso a minera centinela por deuda con proveedores; contaminación y contratación de mano de obra local nula ! No más abusos @aluksicc @mercurioafta @biobio @RED_ANTOFAGASTA @AntofagastaTV pic.twitter.com/ycV7BCy3pc — Concejal en Terreno 38% (@Karlos8918) December 12, 2022 @aluksicc en SIERRA GORDA tenemos su conglomerado más grande en mineria !! AMSA, y exijimos respuesta pronta a nuestras exigencias!!! pic.twitter.com/ox7rxeuM9S — Jorgeeeric (@jorgeeeric) December 12, 2022
Este jueves la Delegación Presidencial Regional informó que la Unidad Territorial junto a funcionarios de Serviu, además del apoyo de Carabineros y la PDI, desalojaron una toma incipiente compuesta por 42 familias en el sector de Av. Padre Hurtado con calle Alfonso Meléndez, donde estaba ubicado el ex campamento La Flora en Antofagasta. En el desalojo participó la empresa Aguas Antofagasta, que inhabilitó la conexión de agua que había sido intervenida ilegalmente. Se trata de un terreno perteneciente a Bienes Nacionales destinado a un proyecto habitacional de Serviu llamado La Flora, ya que corresponde a la radicación del campamento del mismo nombre. Asimismo, indican que fue ingresado el permiso de construcción a la Dirección de Obras Municipales de la comuna, el que fue dado a las personas que cuentan con subsidio y calificación condicionada, quedando resueltos algunos trámites. Por lo tanto, deberían comenzar la construcción el primer trimestre de 2023. Pese a que las familias ocupantes habrían sido advertidas sobre la destinación de estos terrenos y se les solicitó retirarse -persistieron en la toma- obligando al Serviu pedir el desalojo la semana pasada, el cual fue implementado este jueves. Al respecto, la delegada presidencial, Karen Behrens, señaló que las notificaciones de desalojos se condicen con la habilitación del sector para la entrega de las viviendas sociales. En la oportunidad, PDI realizó controles de identidad a seis personas extranjeras, una de las cuales quedó citada a tribunales por mantener su permiso de residencia transitoria vencido.
Una nueva ocupación ilegal de terrenos fue denunciada por vecinos del sector Chanida, luego que desconocidos comenzaran a demarcar y realizar un cierre perimetral, situación que fue abordada por el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien llegó hasta el lugar. En este contexto, el parlamentario constató los trabajos realizados para levantar una toma incipiente, que incluye hasta una red irregular de generación de agua potable. Al respecto, Videla sostuvo que “nos hemos encontrado con estos terrenos loteados, donde se nota que están de manera irregular, ya que no tienen ningún permiso, incluso para poder vender estos terrenos”. El diputado agregó que “vamos a enviar los oficios correspondientes para que esto se pueda desalojar. No corresponde que se estén tomando espacios que no son de ellos y que lucren”. En tanto, la Seremi de Bienes Nacionales acusó recibo de la denuncia del diputado, para erradicar las tomas ilegales en diferentes lugares de Antofagasta.
La diputada Yovana Ahumada (PDG) denuncia una presunta toma ilegal en el sector de La Chimba de Antofagasta. Según indica, una dirigente social fue amenaza por acusar este hecho. Recibimos una denuncia sobre una toma que hoy día está en el sector de La Chimba. Lamentablemente, vemos como una dirigente social es amenazada por levantar esta denuncia, asegura la parlamentaria de la región de Antofagasta. Ahumada, agrega no queremos que esto se siga repitiendo, además a esto se suma un tema de riesgo por microtráfico.Y además, una denuncia por maltrato animal. También sostiene que están al pendiente otras denuncias de tomas VIP por ejemplo, las famosas tomas VIP, que no se realiza el desalojo. En la misma publicación, la diputada se refiere a los lobos marinos. Tenemos además un sector costero donde hay un caletón de reproducción de lobos marinos. Y eso también es un sector que se debe proteger. Denuncia toma ilegal en el sector de la Chimba #antofagasta Es importante que estas denuncias sean recibidas y a quienes le corresponde actuar lo hagan. DEBEMOS PROTEGER A NUESTRAS FAMILIAS @TLAntofagasta @mercurioafta @AntofagastaMuni @RadioAftaOnline @radiosolchile pic.twitter.com/RNaRNAeDdQ — Yovana Ahumada (@diputada_yovana) October 6, 2022
Desde la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informaron que este lunes fue desalojada una toma de terreno incipiente, ubicada en Av. Serrano de Mejillones. Esta acción fue realizada con apoyo de la municipalidad de la comuna. Según este comunicado, durante el operativo tres personas resultaron detenidas. Dos mujeres por riña y un hombre con antecedentes por robo con intimidación. Video: Facebook Delegación Presidencial Regional de Antofagasta .