Un nuevo golpe al crimen organizado ha sido asestado por Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, que logró incautar más de 100 kilos de drogas ocultas en un vehículo que se desplazaba en dirección sur. El operativo, llevado a cabo en el sector La Negra, contó con la colaboración de la Fiscalía Regional de Antofagasta y resultó en la detención de cuatro imputados, quienes fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que el procedimiento comenzó con un control vehicular rutinario a un automóvil marca Toyota, que mostró indicios de transportar sustancias ilícitas durante una ronda olfativa realizada por un can detector de drogas. En la revisión del vehículo, Carabineros descubrió más de 100 kilos de droga distribuidos en diferentes partes de su estructura, lo que llevó a la detención de los dos ocupantes iniciales del vehículo. Más tarde, otros dos implicados fueron arrestados tras continuar con las diligencias.
Asimismo, el cargamento incautado consistió en 80 kilos 100 gramos de clorhidrato de cocaína, 20 kilos 800 gramos de pasta base y 1 kilo 150 gramos de ketamina. Estas sustancias ilícitas iban a ser transportadas a la zona central del país, generando una ganancia cercana a los mil millones de pesos para los narcotraficantes.
Los cuatro imputados fueron formalizados por el Ministerio Público, tres de ellos quedaron bajo prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que el cuarto fue detenido debido a un riesgo de fuga. En su intervención, el Fiscal Regional destacó que el combate al tráfico de drogas se ha convertido en un "imperativo moral" en el norte del país, dada la importancia estratégica de la región como barrera para evitar que la droga se desplaze por el país.
Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó el esfuerzo de la policía uniformada en combatir el narcotráfico, especialmente con la implementación de estrategias operativas especializadas. "Este operativo es parte de los ejes prioritarios de persecución al crimen organizado definidos por el mando institucional", señaló Montre Soto.
Finalmente, a la fecha, las incautaciones de drogas en la región superan las 5,2 toneladas, lo que representa un aumento significativo respecto al mismo periodo del año anterior. Gracias a esta intervención, se evitó la comercialización de más de 260 mil dosis de drogas, lo que significa una reducción considerable en las ganancias del crimen organizado.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.