el sábado pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 14:38
Esta mañana, el gobernador regional, Ricardo Díaz, estuvo en El Matinal de Antofagasta para explicar los avances en el trabajo que realizan en conjunto con otras autoridades en el exvertedero municipal, debido al megaincendio que provocó un grave daño al medio ambiente y a la salud de las personas.
Sobre la decisión del retorno a clases para los establecimientos del centro y sur de la comuna, la autoridad regional explicó "lo que me informaron es que hubo mediciones (...) desde la seremi de Medio Ambiente y se habría detectado una baja del nivel de toxicidad. No obstante aquello, a través de la Seremi de Salud se ha instruido que los servicios de emergencia tengan una dotación extraordinaria, han llegado algunos casos de personas que han manifestado malestares y se sigue monitoreando esto".
"Como todavía queda remoción de escombros se está aplicando un aditivo retardante que permita encapsular esta contaminación y que permita también amainar el fuego. Vamos a tener que mantener la suspensión del sector norte mientras se hacen todos esos trabajos, que la verdad hay que hacer el reconocimiento al equipo de Bomberos que ha estado trabajando 24/7 desde el día domingo", sostuvo Díaz.
En cuanto a la ocurrencia de nuevos incendios, la máxima autoridad regional, manifestó "eso va estar ocurriendo, pues lo que me ha informado Bomberos es que hay unas brasas que son subterráneas que a partir de las brisas, los vientos, las condiciones atmosféricas, se vuelven a reactivar".
Sobre los pasos para remediar esta problemática ambiental acarreada por años, Díaz indicó "hay que ir un paso más allá, ayer conversaba con los vecinos y lo que están pidiendo es que haya vigilancia, que por favor no ingresen más personas (...) Ellos creen que se están reactivando los fuegos, que ingresa gente y producen nuevas quemas porque son en otros sectores (...) Sería bueno para darle garantía a los vecinos, pedir a la Delegación Presidencial que haya una intervención, el Estado de Emergencia permitiría incluso hasta vigilancia militar".
"Primero, dónde dejamos los residuos de la construcción. El municipio ya hizo una presentación esta semana, se tiene que evaluar y se tiene que asignar, pero también nosotros como Gobierno Regional estamos conversando y estamos próximos a tener una mesa con la Cámara de la Construcción para poder establecer quizás otros sectores. Hablé con la seremi de Bienes Nacionales y sería posible establecer dos a tres rescon, puesto que la extensión de la ciudad es demasiado amplia", detalló el gobernador regional.
Díaz, agregó "después viene el plan de remedación que establecimos para limpiar todos los alrededores. Después viene un plan para urbanizar las calles llenas de tierra para generar la sensación de que no hay que ir a votar basura allá. Esto es el síndrome de la ventana rota, si eso no está urbanizado, si eso no está limpio, si no está bello, la gente sigue botando basura".
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.