Antofagasta: Gobierno enfrenta comercio ilegal en Feria de Las Pulgas
La municipalidad reducirá cantidad de permisos otorgados analizando caso a caso y reubicando a los comerciantes. Operativos de fiscalización serán permanentes.
Este miércoles fue realizada una nueva sesión de la mesa de trabajo que coordina la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, para mejorar tanto los mecanismos de control como de fiscalización del comercio ambulante ilegal, que se ubica dentro y en las inmediaciones de la Feria Pantaleón Cortés, en el norte de la comuna.
Según detallaron por medio de un comunicado, esta es la tercera reunión para abordar la problemática. Instancia que contó con la participación de autoridades, representantes de instituciones fiscalizadoras, policías, además de dirigentes y locatarios de la feria.
En tanto, para una próxima sesión está contemplada la intervención de dirigentes y vecinos pertenecientes a los sectores afectados por el aumento de delitos, consumo de alcohol y drogas, uso y porte de armas de fuego, armas blancas, riñas callejeras, presencia de basura, además de personas que interrumpen el tránsito peatonal o vehicular.
El lugar conocido popularmente como "Feria de Las Pulgas", está sometido a un fuerte incremento del comercio ilegal, asociado principalmente a personas con dificultades económicas que deciden vender artículos y productos en la vía pública -sin contar con autorización municipal para ello-.
Asimismo, existe gran presencia de personas chilenas y extranjeras que comercializan alimentos preparados -sin contar con las respectivas medidas y autorizaciones sanitarias- venta de artículos falsificados como vestuario y juguetería, elementos prohibidos por ley. Junto con especies provenientes de delitos -o sujetos a restricción de venta- como medicamentos y cigarrillos de contrabando, entre otros.
La delegada presidencial, Karen Behrens, sostuvo que "el problema del comercio ilegal requiere soluciones integrales, dado que es un fenómeno multifactorial y ese es el sentido de esta mesa de trabajo, enfrentar el problema con la participación de todos los actores relacionados".
Según información del municipio, existirían actualmente 1.400 permisos pagados y otorgados, pero se desconoce la cifra total de personas que venden productos sin contar con la respetiva autorización. Esta cifra formalizada, pretende reducirse a solo 670 permisos.
Por lo tanto, las autoridades tendrán que analizar caso a caso mediante una intervención social, que incluya la situación económica de cada familia y un proceso de reubicación de comerciantes a otros sectores de la ciudad.
Finalmente, señalan que los operativos de fiscalización a personas que comercializan artículos y productos que no cuentan con alguna autorización -serán exhaustivos y permanentes- con la participación de instituciones como la Seremi de Salud, Seremi del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, PDI, Carabineros y la Dirección de Inspección y Rentas de la Municipalidad de Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025