Solicitan investigación de Contraloría a Subsecretaría de Salud por charla de educación sexual en Arica
Los diputados Ossandón, Rey y Raphael denuncian que la charla traspasó los límites al abordar temas de sexualidad de forma inapropiada para la edad de los niños.
La bancada de diputados de Renovación Nacional levantó una solicitud a la Contraloría General de la República para que inicie una investigación en relación con una polémica charla sobre sexualidad impartida a niños de quinto básico en Arica. El evento, titulado "Higiene y Autocuidado", desató la indignación de padres y apoderados del colegio Adolfo Beyzaga Ovando de esa ciudad, quienes denunciaron su contenido explícito y la presunta falta de consentimiento informado.
Ximena Ossandón y Hugo Rey, jefa y subjefe de la bancada respectivamente, junto a Marcia Raphael, tomaron la iniciativa de presentar esta solicitud ante la Contraloría, dirigida a la contralora (s) Dorothy Pérez. En su petición, los parlamentarios exigen que se fiscalice y garantice la preeminencia del principio de legalidad, responsabilidad, eficiencia, eficacia y control al interior de la Administración del Estado.
Los diputados denuncian que la charla, organizada por el Centro Comunitario Regional de Información, Prevención y Apoyo a la Consejería en VIH/SIDA (Cripac) de la comuna de Arica, traspasó los límites al abordar temas de sexualidad de forma inapropiada para la edad de los niños. Se informó a los niños sobre el uso de preservativos, enfermedades de transmisión sexual, e incluso se solicitó completar un formulario que incluía preguntas sobre identidad de género.
En su solicitud, los parlamentarios subrayan la responsabilidad compartida entre los Ministerios de Educación y Salud en este asunto. Desde el punto de vista educativo, argumentan que la charla contradice los objetivos de aprendizaje establecidos en las bases curriculares y transgrede la Ley sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que reconoce el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos.
Por otro lado, señalan la responsabilidad del Ministerio de Salud por la gestión de la charla a través de la Secretaría Regional Ministerial, lo que llevó incluso a la solicitud de renuncia del seremi a cargo y el inicio de un procedimiento administrativo.
Los diputados Ossandón, Rey y Raphael solicitan una investigación sumaria en la Subsecretaría de Salud Pública para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes, así como una auditoría a los planes y protocolos del Ministerio de Salud en materia de educación sexual y prevención de enfermedades.
En respuesta a esta situación, los apoderados del curso 5°A del colegio emitieron un comunicado oficial expresando su preocupación y reiterando su derecho a ser informados y consultados sobre la educación en sexualidad de sus hijos. Demandan que las medidas disciplinarias correspondientes sean aplicadas con la seriedad y la prontitud que el caso amerita.
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.