Video: Nuevo Seremi de Seguridad Pública asume desafíos en Antofagasta
"Recibo esta designación con mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional".
Ignacio Rivera fue designado como el primer Seremi de Seguridad Pública en la Región de Antofagasta, asumiendo de manera interina este nuevo cargo que surge tras la reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública. Rivera, quien anteriormente se desempeñaba como encargado de la coordinación regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, asume con el desafío de consolidar las estrategias de seguridad en la región.
"Recibo esta designación con sorpresa y mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional", declaró Rivera en una reciente entrevista.
La creación del Ministerio de Seguridad Pública responde a la necesidad de separar funciones del Ministerio del Interior, permitiendo un enfoque exclusivo en seguridad. La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) se encarga de coordinar operativos, fortalecer la presencia policial y desarrollar estrategias contra el crimen organizado y el contrabando, entre otras tareas.
En sus primeras horas en el cargo, Rivera ya ha sostenido reuniones con el general de zona de Carabineros, el alcalde de Antofagasta y otros actores clave en materia de seguridad. Además, ha participado en operativos de fiscalización, como el control de comercio ilegal en la Feria de las Pulgas, donde se detectó contrabando de cigarrillos.
Uno de los principales desafíos que enfrenta la cartera es el déficit de personal policial, un problema que ha sido constante en los últimos años. Rivera destacó que se han aprobado medidas para aumentar la dotación de la Policía de Investigaciones y mejorar la profesionalización de Carabineros, extendiendo su formación a dos años.
"Nuestro objetivo es claro: disminuir la criminalidad y aumentar la sensación de seguridad en la comunidad. Esto se logrará con mayor presencia policial, operativos constantes y una mejor comunicación de los esfuerzos en seguridad", enfatizó Rivera.
En la región de Antofagasta ya se han implementado estrategias como el plan "Calles Sin Violencia" en Antofagasta y Calama, con refuerzos en recursos policiales y la presencia del escuadrón Centauro. A pesar de que los índices de delitos violentos han disminuido en un 14%, según cifras oficiales, la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío a abordar.
Finalmente, Rivera aseguró que su gestión estará marcada por un trabajo en terreno, coordinación con las autoridades locales y el fortalecimiento de las capacidades policiales para garantizar la seguridad en toda la región. "No será un trabajo de escritorio. Estaremos en la calle, en los operativos, demostrando que hay un Estado presente", concluyó.
Acá puede ver la entrevista completa en +Noticias de Antofagasta TV:
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025































































































