el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
Durante la jornada de este miércoles, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) presentó el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025, cuyo fin es apoyar a organizaciones privadas sin fines de lucro que trabajen en temáticas de personas mayores en los territorios, desarrollando iniciativas en materias de participación y apoyo social.
El objetivo de este programa es fomentar la autonomía y participación equitativa en mujeres y hombres mayores, a través de la promoción de espacios de encuentro, opinión y toma de decisiones, impulsando el derecho a la ciudad, al territorio y al deber cívico, así como a la promoción y fortalecimiento de sus organizaciones.
"Hoy estuvimos en el lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor, que tiene plazo de postulación hasta el 9 de mayo y se puede postular en el sitio web o en las oficinas de la Coordinación Regional [...] y este año tiene un presupuesto de 135 millones de pesos para la Región de Antofagasta".
En tanto, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo afirmó que “destinar recursos de apoyo a los clubes de adulto mayor resulta fundamental. Estos recursos son utilizados principalmente para realizar talleres que les permiten mejorar su calidad de vida.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano valoró la participación ciudadana en esta actividad donde se repletó el auditorio del MOP, añadiendo que "desde el Gobierno a través de la política pública estamos impulsando la Política Nacional de Apoyo y Cuidados que tiene un foco muy especial en las personas mayores, porque hoy día el 18% de la población de Chile son personas mayores, pero en 2050, una de cada tres personas serán personas mayores".
"Los talleres nos sirven 100% porque nosotros aprovechamos de hacer manualidades, recreación al aire libre, nos sirve para mantener la mente despejada y estar más activas', señaló al cierre Leonor Vega, dirigenta asistente a la ceremonia.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.