Mujeres con cáncer de mama recibieron medicamento en Calama
Pacientes podrán recibir el tratamiento inyectable Trastuzumab gracias a Ley Ricarte Soto, antes debían viajar hasta Antofagasta para contar con la dosis cada 21 días.
Con emoción aplicaron por primera vez en el Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama, dosis subcutáneas inyectables de un medicamento oncológico para el cáncer de mama, el cual solo se aplicaba en Antofagasta. Gracias a la Ley Ricarte Soto, el recinto loíno fue acreditado para administrar el fármaco Trastuzumab.
"Administramos por primera vez en Calama el Trastuzumab, que es un anticuerpo monoclonar que ayuda en el tratamiento del cáncer de mama con unas características especiales. Y puede ser para tratamiento curativo como también para pacientes que tengan un tratamiento de tipo paleativo", explicó el oncólogo del establecimiento de salud, Juan Carlos Cornejo.
Para atender a las dos primeras pacientes en ser inyectadas, el recinto habilitó una de sus salas para que estuvieran tranquilas y recibieran el medicamento de alto espectro, el cual debe ser aplicado por profesionales con experiencia.
La enfermera Isabel Cáceres, gestora oncológica, suministró el tratamiento subcutáneo. "En Calama aún no estamos en condiciones de hacer tratamiento de quimioterapia, pero esto es una parte del tratamiento del cáncer de mama con un anticuerpo mononuclear que es el Trastuzumab".
"Antes solo se colocaba en el oncológico regional, ya con esto que se nos autorizó, éstas pacientes pueden programar y no moverse de la comuna. Para administrarlo el profesional debe tener la experiencia y en este momento cumplo con ese requisito, esperamos preparar a más colegas que puedan hacerlo", sostuvo la enfermera.
Guillermina Ogalde de 64 años es una de las pacientes beneficiadas, pasó por quimioterapia y el 23 de enero tiene agendada una cirugía. "La inyección es cada 21 días y solo se hacía en Antofagasta, pero gracias a Dios, las cosas van mejorando y ya no debo ir hasta allá solo para esta inyección. Agradezco que se haya hecho esta gestión por nosotras y por otros pacientes que vendrán después".
La aplicación del tratamiento abre el camino para incorporar más procedimientos en el recinto de Calama, a más de año de conformar un equipo de especialistas en la materia.
Al respecto, el oncólogo Juan Carlos Cornejo, detalla "la primera idea era solo hacer controles médicos para evitar el viaje hasta Antofagasta. Pero luego nos dimos cuenta que se podía hacer un tratamiento oncológico oral, ahora vino el paso de este tratamiento oncológico de primer nivel subcutáneo y vamos a iniciar prontamente uno intramuscular".
"Nos quedaría como paso final un tratamiento oncológico endovenoso, el cual se sigue haciendo en Antofagasta (...) quizás en un paso más adelante según como se vayan dando las posibilidades, podríamos avanzar un tratamiento como la quimioterapia", proyectó Cornejo.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025