Michel Marín es el nuevo presidente del Colegio Médico en Región de Antofagasta
Hasta el año pasado el puesto fue ocupado por la Dra. Pamela Schellman. La nueva directiva ya constituyó el primero consejo del gremio médico este año.
Este jueves el Colegio Médico Regional Antofagasta comunicó la nueva directiva para el periodo 2024 a 2026, la cual estará presidida por el Dr. Michel Marín, conocido cirujano plástico de la zona. Hasta el año pasado el puesto fue ocupado por la Dra. Pamela Schellman.
Este miércoles el gremio médico constituyó el primer consejo que además está compuesto por los profesionales Yoselyn Castillo, Karina Lagos, Tania Martin y Juan Sastre.
De acuerdo al comunicado público, esta directiva tendrá entre sus principales pilares de gestión la preocupación por la salud regional, destacando en patologías como el cáncer, la salud mental y las enfermedades emergentes tras la pandemia.
También la protección y apoyo al trabajo médico, tanto en el ámbito público como privado. Enfoque que además estará presente en la calidad de vida y medio ambiente de la población en la región.
El nuevo presidente, Dr. Michel Marín, agradeció el respaldo de los facultativos de la zona, instancia en la que se comprometió a trabajar con dedicación junto a su directiva, en los temas de interés de los médicos y habitantes de la Región de Antofagasta.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.