Lomas Bayas recibe el Premio SONAMI 2024 en la categoría ‘Grandes Productores’ por su contribución al desarrollo sectorial
En este evento, uno de los más importantes de la industria en Chile, la organización gremial reconoció a la empresa minera ubicada en la Región de Antofagasta por sus 26 años de liderazgo en la minería de baja ley, así como por sus iniciativas de sostenibilidad.
En el marco de la Cena Anual de la Minería organizada por SONAMI y con la presencia de los ministros de Minería, Hacienda, Economía y Trabajo, y destacados personeros del sector público y minero, Compañía Minera Lomas Bayas Glencore se adjudicó el máximo galardón ‘Sociedad Nacional de Minería 2024’ en la categoría Grandes Productores.
En este evento, uno de los más importantes de la industria en Chile, la organización gremial reconoció a la empresa minera ubicada en la Región de Antofagasta por sus 26 años de liderazgo en la minería de baja ley, así como por sus iniciativas de sostenibilidad, entre las que destaca un modelo único de circularidad hídrica, su plataforma de innovación y tecnología para mejorar los procesos desde la excelencia operacional, y el desarrollo de capital humano en un entorno respeto por la vida, la diversidad e inclusión.
“Agradecemos al directorio de la SONAMI por poner su mirada en una compañía como la nuestra. Este premio le pertenece a todos los trabajadores y trabajadoras, sindicatos, empresas proveedoras y contratistas que han entregado su esfuerzo y dedicación para mantener por 26 años a Lomas Bayas como una empresa referente en minería de baja ley. Igualmente, destacamos al equipo ejecutivo del Departamento de Cobre de Glencore, clave en esta nueva y motivante etapa de crecimiento para nuestro yacimiento. Tenemos la convicción de que la minería transforma positivamente la vida de las personas y nuestro compromiso es y seguirá siendo proveer de forma responsable el cobre que el mundo necesita”, enfatizó Pablo Carvallo, gerente general de Compañía Minera Lomas Bayas.
Transición hacia la circularidad hídrica
Recientemente, Lomas Bayas junto al Complejo Metalúrgico Altonorte, inició el proceso de transición hacia el uso de aguas no continentales, posicionando a la compañía como un caso excepcional de circularidad hídrica en el sector, al reutilizar aguas residuales de la comuna de Antofagasta, transformando a esta última en la primera ciudad del país que reducirá al mínimo sus descargas al mar. En paralelo, avanza en la cesión de sus derechos de agua a la Asociación de Agricultores de Calama a través de un diálogo participativo que permita el desarrollo del emprendimiento local y la protección del ecosistema.
LomasLab: Innovación para la industria 4.0
Desde 2022, Lomas Bayas ha impulsado LomasLab, un centro de investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria 4.0 y así escalar soluciones a todo Glencore. Este programa ha incorporado autonomía en sus operaciones de camiones y perforadoras como también sistemas anticolisión de última generación para garantizar la seguridad de sus trabajadores(as).
Compromiso con la educación y la comunidad
Lomas Bayas ha vinculado al Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta con su operación mediante el Semillero LomasLab, beneficiando a 180 estudiantes por año en un proyecto de formación técnico-profesional enfocado en la minería del futuro.
“Estamos felices de recibir este reconocimiento de SONAMI, porque es fruto del trabajo que realizamos como Glencore para crear valor y oportunidades para todas las personas, en este caso, niñas y niños de la región de Antofagasta. Este premio nos impulsa a continuar implementando medidas, procesos y soluciones que apunten al cuidado del medioambiente, el entorno y la comunidad toda”, comentó Andrés Souper, gerente general de Glencore en Chile.
De esta manera, Lomas Bayas y Glencore apuntan a extender la vida útil de la mina con enfoque en la gestión sostenible de los recursos, el cuidado de las personas, innovación y desarrollo económico y social.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































