Ley de Usurpaciones deja primeros detenidos: Personas cercaron terreno en Antofagasta
Pretendían usarlo para fines industriales. Dos sujetos chilenos fueron detenidos en sector cercano a la costa en La Chimba, el cual pertenece a la Armada.
Este viernes en la mañana fueron detenidas dos personas en Antofagasta, según lo estipulado en el artículo 458 de la Ley 21.633 que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como Ley de Usurpaciones. Situación ocurrió al costado norte del excomplejo La Gruta, ubicado en el sector La Chimba.
De acuerdo a información de la Delegación Presidencial Regional (DPR), en esos terrenos detectaron la presencia de algunos cierres perimetrales. Por lo que solicitaron a las autoridades pertinentes, en este caso la Armada de Chile y Bienes Nacionales, verificar si existía una autorización legal para ocupar este espacio que se encuentra en terrenos de la Armada, al estar a menos de 80 metros de la costa.
Por este motivo, la misma DPR coordinó con la Policía Marítima de la Armada, Seremi de Bienes Nacionales y Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada, la fiscalización del lugar. Fue así que encontraron a V.H.P.Z de nacionalidad chilena y 56 años, quien realizaba obras en el sitio que pretendían destinar a labores industriales y pernoctaba en una bodega, por lo que fue detenido por Carabineros.
Luego llegó S.V.A.N. de nacionalidad chilena y 64 años, quien manifestó ser el dueño de la propiedad, ya que poseía la autorización para ocuparla. Sin embargo, no presentó ninguna documentación que lo acreditara, por lo que también fue detenido. Ambos hombres se entregaron sin resistencia.
Se trata de las primeras detenciones en la comuna de Antofagasta, bajo el concepto de la nueva Ley de Usurpaciones publicada a fines del año pasado e impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Al respecto, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, comentó "con esto queremos indicarle a la ciudadanía, especialmente de la Región de Antofagasta, que como Gobierno vamos a seguir trabajando intensamente para evitar que se sigan potenciando estas ocupaciones ilegales, como lo hemos hecho desde un principio, haciendo un trabajo permanente, tanto en las zonas costeras como al interior de nuestras comunas. Vamos a usar todas las herramientas que la ley establece para evitar este tipo de conductas".

el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025