Ley de Usurpaciones deja primeros detenidos: Personas cercaron terreno en Antofagasta
Pretendían usarlo para fines industriales. Dos sujetos chilenos fueron detenidos en sector cercano a la costa en La Chimba, el cual pertenece a la Armada.
Este viernes en la mañana fueron detenidas dos personas en Antofagasta, según lo estipulado en el artículo 458 de la Ley 21.633 que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como Ley de Usurpaciones. Situación ocurrió al costado norte del excomplejo La Gruta, ubicado en el sector La Chimba.
De acuerdo a información de la Delegación Presidencial Regional (DPR), en esos terrenos detectaron la presencia de algunos cierres perimetrales. Por lo que solicitaron a las autoridades pertinentes, en este caso la Armada de Chile y Bienes Nacionales, verificar si existía una autorización legal para ocupar este espacio que se encuentra en terrenos de la Armada, al estar a menos de 80 metros de la costa.
Por este motivo, la misma DPR coordinó con la Policía Marítima de la Armada, Seremi de Bienes Nacionales y Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada, la fiscalización del lugar. Fue así que encontraron a V.H.P.Z de nacionalidad chilena y 56 años, quien realizaba obras en el sitio que pretendían destinar a labores industriales y pernoctaba en una bodega, por lo que fue detenido por Carabineros.
Luego llegó S.V.A.N. de nacionalidad chilena y 64 años, quien manifestó ser el dueño de la propiedad, ya que poseía la autorización para ocuparla. Sin embargo, no presentó ninguna documentación que lo acreditara, por lo que también fue detenido. Ambos hombres se entregaron sin resistencia.
Se trata de las primeras detenciones en la comuna de Antofagasta, bajo el concepto de la nueva Ley de Usurpaciones publicada a fines del año pasado e impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Al respecto, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, comentó "con esto queremos indicarle a la ciudadanía, especialmente de la Región de Antofagasta, que como Gobierno vamos a seguir trabajando intensamente para evitar que se sigan potenciando estas ocupaciones ilegales, como lo hemos hecho desde un principio, haciendo un trabajo permanente, tanto en las zonas costeras como al interior de nuestras comunas. Vamos a usar todas las herramientas que la ley establece para evitar este tipo de conductas".

el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































