Este viernes en la mañana fueron detenidas dos personas en Antofagasta, según lo estipulado en el artículo 458 de la Ley 21.633 que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como Ley de Usurpaciones. Situación ocurrió al costado norte del excomplejo La Gruta, ubicado en el sector La Chimba.
De acuerdo a información de la Delegación Presidencial Regional (DPR), en esos terrenos detectaron la presencia de algunos cierres perimetrales. Por lo que solicitaron a las autoridades pertinentes, en este caso la Armada de Chile y Bienes Nacionales, verificar si existía una autorización legal para ocupar este espacio que se encuentra en terrenos de la Armada, al estar a menos de 80 metros de la costa.
Por este motivo, la misma DPR coordinó con la Policía Marítima de la Armada, Seremi de Bienes Nacionales y Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada, la fiscalización del lugar. Fue así que encontraron a V.H.P.Z de nacionalidad chilena y 56 años, quien realizaba obras en el sitio que pretendían destinar a labores industriales y pernoctaba en una bodega, por lo que fue detenido por Carabineros.
Luego llegó S.V.A.N. de nacionalidad chilena y 64 años, quien manifestó ser el dueño de la propiedad, ya que poseía la autorización para ocuparla. Sin embargo, no presentó ninguna documentación que lo acreditara, por lo que también fue detenido. Ambos hombres se entregaron sin resistencia.
Se trata de las primeras detenciones en la comuna de Antofagasta, bajo el concepto de la nueva Ley de Usurpaciones publicada a fines del año pasado e impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Al respecto, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, comentó "con esto queremos indicarle a la ciudadanía, especialmente de la Región de Antofagasta, que como Gobierno vamos a seguir trabajando intensamente para evitar que se sigan potenciando estas ocupaciones ilegales, como lo hemos hecho desde un principio, haciendo un trabajo permanente, tanto en las zonas costeras como al interior de nuestras comunas. Vamos a usar todas las herramientas que la ley establece para evitar este tipo de conductas".
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 10:04
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.