La incidencia de la tuberculosis en la Región de Antofagasta se ubica en el tercer lugar de las más altas del país, advierte la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien indica que durante el 2021 detectaron 134 casos en la zona.
Este viernes conmemoran el Día Internacional de la Tuberculosis, enfermedad infecciosa causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, que se transmite por vía aérea a través de aerosoles emitidos por las personas enfermas sin tratamiento.
"Si bien puede afectar cualquier órgano, lo más frecuente es que ataque los pulmones. El principal síntoma es la tos con expectoración por más de dos semanas, que también puede acompañarse de compromiso del estado general, baja de peso, fiebre y sudoración nocturna", explica Bravo.
La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que causa más muertes en el mundo. Estiman que durante el 2021 ocurrieron 10,6 millones de casos y 1,6 millones de muertes por esta enfermedad a nivel mundial.
Actualmente la incidencia de la tuberculosis en Chile es de 13 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que corresponde a 2.626 personas durante el 2021.
"Esto refleja los significativos avances que el país ha logrado en el control de la enfermedad, pasando de ser uno de los países con la mayor mortalidad a comienzos del siglo XX, a tener una de las tasas de incidencia más bajas de la región", destaca la autoridad sanitaria.
Sin embargo, Bravo sostiene que "es importante enfatizar que sigue siendo un problema de salud pública vigente en nuestro país".
En la región de Antofagasta la incidencia de tuberculosis está por sobre la media nacional, 19 casos por cada 100 mil habitantes. Lo que corresponde a 134 casos para el año 2021, posicionándose como la tercera región con más casos a nivel país (Arica con 43,5 y Tarapacá 30,4).
Del total de casos regionales, 72% de los pacientes está con indicación de alta, tratamiento terminado o curado confirmado. Mientras que 15,7% aparecen con pérdida de seguimiento y existen 10,7% fallecidos por esta causa.
Pamela Ríos, referente regional del programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis, señala que la tasa de mortalidad por tuberculosis para 2021 a nivel nacional fue de 1,2 por cada 100 mil habitantes. "En la Región de Antofagasta esa tasa alcanzó 1,9 por cada 100 mil habitantes, cifra que se traduce en 10 personas fallecidas en la región, ocho hombres y dos mujeres", detalla Ríos.
Sobre los grupos vulnerables, la profesional indica "para nuestra región son prioritarios los extranjeros, adultos mayores y personas en situación calle, adicción alcohol y drogas".
El leve aumento en la incidencia de esta enfermedad los últimos ocho años, impulsó al Ministerio de Salud a reforzar sus estrategias expandiendo la capacidad de diagnóstico. También el manejo de la tuberculosis latente, aumentando la cobertura de diagnóstico y tratamiento preventivo para las personas con riesgo, tratamientos con esquemas farmacológicos modernos y mejor tolerados, especialmente para la tuberculosis resistente.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.