Logo ATV

Incidencia de tuberculosis en Región de Antofagasta entre más altas del país

La región ocupa el tercer puesto con 134 casos el 2021, cifra que es recordada en el Día Internacional de la Tuberculosis. El mismo año fallecieron 10 personas por esta causa.

viernes, 24 de marzo de 2023 18:18

Farmacia Cesfam
Archivo Equipo Antofagasta TV

La incidencia de la tuberculosis en la Región de Antofagasta se ubica en el tercer lugar de las más altas del país, advierte la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien indica que durante el 2021 detectaron 134 casos en la zona. 

Este viernes conmemoran el Día Internacional de la Tuberculosis, enfermedad infecciosa causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, que se transmite por vía aérea a través de aerosoles emitidos por las personas enfermas sin tratamiento. 

"Si bien puede afectar cualquier órgano, lo más frecuente es que ataque los pulmones. El principal síntoma es la tos con expectoración por más de dos semanas, que también puede acompañarse de compromiso del estado general, baja de peso, fiebre y sudoración nocturna", explica Bravo.

La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que causa más muertes en el mundo. Estiman que durante el 2021 ocurrieron 10,6 millones de casos y 1,6 millones de muertes por esta enfermedad a nivel mundial. 

Actualmente la incidencia de la tuberculosis en Chile es de 13 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que corresponde a 2.626 personas durante el 2021.

"Esto refleja los significativos avances que el país ha logrado en el control de la enfermedad, pasando de ser uno de los países con la mayor mortalidad a comienzos del siglo XX, a tener una de las tasas de incidencia más bajas de la región", destaca la autoridad sanitaria.

Sin embargo, Bravo sostiene que "es importante enfatizar que sigue siendo un problema de salud pública vigente en nuestro país".

En la región de Antofagasta la incidencia de tuberculosis está por sobre la media nacional, 19 casos por cada 100 mil habitantes. Lo que corresponde a 134 casos para el año 2021, posicionándose como la tercera región con más casos a nivel país (Arica con 43,5 y Tarapacá 30,4).

Del total de casos regionales, 72% de los pacientes está con indicación de alta, tratamiento terminado o curado confirmado. Mientras que 15,7% aparecen con pérdida de seguimiento y existen 10,7% fallecidos por esta causa.

Pamela Ríos, referente regional del programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis, señala que la tasa de mortalidad por tuberculosis para 2021 a nivel nacional fue de 1,2 por cada 100 mil habitantes. "En la Región de Antofagasta esa tasa alcanzó 1,9 por cada 100 mil habitantes, cifra que se traduce en 10 personas fallecidas en la región, ocho hombres y dos mujeres", detalla Ríos.

Sobre los grupos vulnerables, la profesional indica "para nuestra región son prioritarios los extranjeros, adultos mayores y personas en situación calle, adicción alcohol y drogas".

El leve aumento en la incidencia de esta enfermedad los últimos ocho años, impulsó al Ministerio de Salud a reforzar sus estrategias expandiendo la capacidad de diagnóstico. También el manejo de la tuberculosis latente, aumentando la cobertura de diagnóstico y tratamiento preventivo para las personas con riesgo, tratamientos con esquemas farmacológicos modernos y mejor tolerados, especialmente para la tuberculosis resistente.



Gonzalo Andronico Medrano
Productos Extranjeros Decomisados
NOTICIAS RELACIONADAS
Deportes Antofagasta

"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.

Concejales Norma Leiva, Luis Aguilera, Paz Fuica y Waldo Valderrama

"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.

Estudiantes Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera

Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.

Teletrabajo

La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.

Agua potable

Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.

Inflación pan

Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.

Productos Extranjeros Decomisados

No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.

Enseña Chile

Este trabajo ofrece tres programas para estudiantes, docentes y equipos directivos. Ayuda a transformar las aulas y liderar cambios en el sistema educativo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios