Los habitantes de la capital de la Provincia de El Loa celebraron el aniversario número 144 de la ciudad, fecha que recuerda el primer conflicto bélico de la Guerra del Pacífico acontecido en el Vado de Topáter el 23 de marzo de 1879, lo que permitió la anexión de Calama al territorio nacional.
Una de las características que define a los calameños, es que aman su ciudad, por este motivo este tradicional hito fue celebrado con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topater”, que rinde tributo a los valientes que participaron en dicha gesta, y el Tedeum realizado en la Catedral San Juan Bautista.
La celebración continuó con las jornadas del Festival Musical “Ckalama desde el Sol", efectuado en la Ex Finca San Juan, iniciativa que contó con la participación de destacados artistas locales y nacionales.
Sin embargo, la conmemoración de los 144 años de Calama no estuvo ausente de polémica tras las declaraciones del procurador del Estado boliviano Wilfredo Chávez, quien destacó el “inclaudicable” derecho boliviano a las costas del Océano Pacífico y que este territorio “debe ser recuperado de manera soberana”.
Las declaraciones fueron vertidas este 23 de marzo, fecha en que los bolivianos conmemoran el “Día del Mar”, a la vez que reivindican su derecho soberano a las costas del pacífico.
De esta forma, la tierra de sol y cobre mantiene su legado de hombres y mujeres de trabajo que aman a su ciudad y comparten con el resto de los chilenos un arraigo y amor por su tierra, tal vez único, dentro del territorio nacional.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.