Los habitantes de la capital de la Provincia de El Loa celebraron el aniversario número 144 de la ciudad, fecha que recuerda el primer conflicto bélico de la Guerra del Pacífico acontecido en el Vado de Topáter el 23 de marzo de 1879, lo que permitió la anexión de Calama al territorio nacional.
Una de las características que define a los calameños, es que aman su ciudad, por este motivo este tradicional hito fue celebrado con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topater”, que rinde tributo a los valientes que participaron en dicha gesta, y el Tedeum realizado en la Catedral San Juan Bautista.
La celebración continuó con las jornadas del Festival Musical “Ckalama desde el Sol", efectuado en la Ex Finca San Juan, iniciativa que contó con la participación de destacados artistas locales y nacionales.
Sin embargo, la conmemoración de los 144 años de Calama no estuvo ausente de polémica tras las declaraciones del procurador del Estado boliviano Wilfredo Chávez, quien destacó el “inclaudicable” derecho boliviano a las costas del Océano Pacífico y que este territorio “debe ser recuperado de manera soberana”.
Las declaraciones fueron vertidas este 23 de marzo, fecha en que los bolivianos conmemoran el “Día del Mar”, a la vez que reivindican su derecho soberano a las costas del pacífico.
De esta forma, la tierra de sol y cobre mantiene su legado de hombres y mujeres de trabajo que aman a su ciudad y comparten con el resto de los chilenos un arraigo y amor por su tierra, tal vez único, dentro del territorio nacional.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.