En una emotiva ceremonia, se conmemoró el "Día del Mártir de Carabineros", una fecha que resuena con un significado especial para la comunidad y la institución. Bajo el juramento solemne, "Yo Carabinero, juro por Dios y esta Bandera, servir fielmente los deberes de mi profesión, velar por el cumplimiento de las leyes de la República, guardar y defender la vida de todos sus habitantes, rindiendo la mía, si fuese necesario, en defensa del Orden y de la Patria", se recordó a aquellos valientes que han dado su vida en servicio.
El Día del Mártir de Carabineros fue establecido el 18 de abril de 2022 por el General Director Ricardo Yáñez, a través de la Orden General 2.926, para honrar a quienes sacrificaron su vida por la seguridad y el bienestar de la comunidad. La fecha elegida, el 12 de junio, rememora al primer mártir de la institución, el Vice Sargento 1º Guillermo Aguilera Pastene, quien falleció en 1927, cuando Carabineros de Chile tenía menos de dos meses de existencia. Desde entonces, 1,254 carabineros han entregado su vida en el cumplimiento de su deber, incluyendo 21 de la Región de Antofagasta.
En la ceremonia, realizada en el memorial de la Prefectura de Antofagasta, el Jefe de la Zona, General Cristian Montre, expresó su sentir: "Para los Carabineros es un día especial, de reflexión, de compromiso, de actitud y disposición, y es nuestro compromiso de no olvidar todos los Carabineros que dieron su vida por la de otros, esa es la máxima de nuestro juramento como Carabineros por el bien de nuestro prójimo y como también lo hicieron nuestros 21 mártires a nivel Regional".
La conmemoración se llevó a cabo simultáneamente en todo el país, con ceremonias que rindieron homenaje a los mártires de cada región. En Antofagasta, además del acto solemne, se inauguró un código QR en el memorial, permitiendo a la comunidad conocer la historia de cada mártir de la Zona de Antofagasta.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.