Paulina Núñez tras asumir como senadora por Antofagasta: "Un rol constructivo es el que voy a ejercer"
También entregaron sus impresiones el senador Pedro Araya, la diputada Catalina Pérez y el diputado Sebastián Videla.
Esta mañana junto con producirse el cambio de mando presidencial, en el que asumió Gabriel Boric Font, también asumieron tanto los diputados como los senadores de la Región de Antofagasta. Es así como algunos de ellos entregaron sus impresiones tras la ceremonia.
La recién asumida como senadora, Paulina Núñez, sostuvo "hemos visto y hemos sido testigos todos los chilenos y chilenas de una ceremonia republicana, del respeto a la democracia, del cambio de mando presidencial. Y como han asumido tanto el Senado como la Cámara de Diputadas y Diputados, mi compromiso es poder avanzar con diálogo, con acuerdo, con entendimiento, para que al país le vaya bien, y evidentemente por nuestra querida Región de Antofagasta".
"Hay tantos temas todavía por los cuales tenemos que luchar en materia de migración, en materia de medio ambiente, en materia de vivienda, en materia de un mayor respeto a nuestro territorio. Y también un respeto a nuestras comunidades y nuestros pueblos de la región", indicó la senadora.
Además, Núñez, declaró "en el caso del próximo Gobierno, este rol opositor dialogante, un rol opositor constructivo es el que voy a ejercer a partir de la próxima sesión en el Senado. El hablar con los ministros y con el propio Presidente, tiene que ser un desafío de todos los chilenos, porque el país tiene que estar primero".
Finalmente, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje. "Un mensaje a nuestras autoridades locales, a los alcaldes, al gobernador regional, a la ministra de Minería (Marcela Hernando), que es una de las nuestras. A trabajar unidos para que nuestra región siga avanzando, fuimos elegidos democráticamente y el mayor respeto a la democracia es empezar a respetarnos nosotros y trabajar en conjunto".
Por su parte, el senador Pedro Araya, expresó "esperamos que el Presidente Gabriel Boric y su equipo que entra, sean capaces de poder tener un mayor diálogo con las autoridades, con la ciudadanía y presentar propuestas concretas para resolver aquellos temas que hoy le preocupan a la región en materia de seguridad pública, de migración, empleo y recuperación económica".
A su vez, la diputada Catalina Pérez, expresó "estoy muy contenta y esperanzada de poder asumir nuevamente este desafío, esta vez de la mano de nuestro Presidente Gabriel Boric, para trabajar desde el Congreso en materializar los cambios por los que los chilenos y chilenas vienen luchando hace tanto tiempo".
Mientras que el recién asumido y primera vez en el cargo, diputado Sebastián Videla, resaltó "estoy muy contento por este desafío que me ha mandatado la ciudadanía de ser diputado por la Región de Antofagasta, trabajaré intensamente en los temas que nos afectan a los ciudadanos del norte, como una mejor salud, un hospital que no cumple actualmente con las condiciones y no es el que se le había prometido a la ciudadanía. Una ley de Autismo y por cierto, fiscalizar siempre y estar conectado con la ciudadanía".
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025































































































