Paulina Núñez tras asumir como senadora por Antofagasta: "Un rol constructivo es el que voy a ejercer"
También entregaron sus impresiones el senador Pedro Araya, la diputada Catalina Pérez y el diputado Sebastián Videla.
Esta mañana junto con producirse el cambio de mando presidencial, en el que asumió Gabriel Boric Font, también asumieron tanto los diputados como los senadores de la Región de Antofagasta. Es así como algunos de ellos entregaron sus impresiones tras la ceremonia.
La recién asumida como senadora, Paulina Núñez, sostuvo "hemos visto y hemos sido testigos todos los chilenos y chilenas de una ceremonia republicana, del respeto a la democracia, del cambio de mando presidencial. Y como han asumido tanto el Senado como la Cámara de Diputadas y Diputados, mi compromiso es poder avanzar con diálogo, con acuerdo, con entendimiento, para que al país le vaya bien, y evidentemente por nuestra querida Región de Antofagasta".
"Hay tantos temas todavía por los cuales tenemos que luchar en materia de migración, en materia de medio ambiente, en materia de vivienda, en materia de un mayor respeto a nuestro territorio. Y también un respeto a nuestras comunidades y nuestros pueblos de la región", indicó la senadora.
Además, Núñez, declaró "en el caso del próximo Gobierno, este rol opositor dialogante, un rol opositor constructivo es el que voy a ejercer a partir de la próxima sesión en el Senado. El hablar con los ministros y con el propio Presidente, tiene que ser un desafío de todos los chilenos, porque el país tiene que estar primero".
Finalmente, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje. "Un mensaje a nuestras autoridades locales, a los alcaldes, al gobernador regional, a la ministra de Minería (Marcela Hernando), que es una de las nuestras. A trabajar unidos para que nuestra región siga avanzando, fuimos elegidos democráticamente y el mayor respeto a la democracia es empezar a respetarnos nosotros y trabajar en conjunto".
Por su parte, el senador Pedro Araya, expresó "esperamos que el Presidente Gabriel Boric y su equipo que entra, sean capaces de poder tener un mayor diálogo con las autoridades, con la ciudadanía y presentar propuestas concretas para resolver aquellos temas que hoy le preocupan a la región en materia de seguridad pública, de migración, empleo y recuperación económica".
A su vez, la diputada Catalina Pérez, expresó "estoy muy contenta y esperanzada de poder asumir nuevamente este desafío, esta vez de la mano de nuestro Presidente Gabriel Boric, para trabajar desde el Congreso en materializar los cambios por los que los chilenos y chilenas vienen luchando hace tanto tiempo".
Mientras que el recién asumido y primera vez en el cargo, diputado Sebastián Videla, resaltó "estoy muy contento por este desafío que me ha mandatado la ciudadanía de ser diputado por la Región de Antofagasta, trabajaré intensamente en los temas que nos afectan a los ciudadanos del norte, como una mejor salud, un hospital que no cumple actualmente con las condiciones y no es el que se le había prometido a la ciudadanía. Una ley de Autismo y por cierto, fiscalizar siempre y estar conectado con la ciudadanía".
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































