Luego de recibir el respaldo en la Cámara de Diputados y en el Senado, el Congreso extendió una vez más el Estado de Excepción en la macrozona sur del país. Esta votación fue la que menos apoyo recibió por parte de parlamentarios, obteniendo la mayor cantidad de abstenciones en esta materia. En este sentido, diputados de la región expresaron su rechazo a la medida, debido a que el Gobierno no ha presentado una propuesta de Estado de Excepción para la macrozona norte.
Fuera del gobierno de Gabriel Boric quedó la exministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, quien fue reemplazada por la PPD Carolina Tohá. Otra figura de la ex Concertación que llega es Ana Lya Uriarte, quien asumió la Secretaría General de la Presidencia, en reemplazo de Giorgio Jackson, quien pasó al Ministerio de Desarrollo Social. Cambio de gabinete que generó diversas reacciones entre los parlamentarios y autoridades de la región de Antofagasta.
Este miércoles realizaron el primer sorteo aleatorio en el Congreso para elegir los 78 diputados que deberán someterse a un test de drogas por medio de un examen de pelo. Entre los parlamentarios que representan a la región de Antofagasta, fueron elegidos José Miguel Castro (RN), Sebastián Videla (IND-PL) y Catalina Pérez (RD). La aplicación de este test será cada semestre, por lo tanto, los diputados serán sometidos dos veces al año al control que busca aclarar la relación de los parlamentarios con el narcotráfico. Si alguno de ellos da positivo al examen, esta información será de manejo público y deberán levantar el secreto bancario sobre sus bienes. En caso de detectar transacciones mayores a 800 UF, los parlamentarios cuestionados deberán justificar estos dineros. De no hacerlo, la información pasará a la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara o al Ministerio Público. La Comisión de Ética también aplicará sanciones a quienes se nieguen a realizarse el examen, a pesar de haber resultado sorteados. Por su parte, el diputado Sebastián Videla, manifestó he salido seleccionado en este sorteo aleatorio para realizarse el test de drogas, para diputados y diputadas. Y por supuesto no tengo ningún inconveniente en hacérmelo, incluso que el resultado sea de manera pública. Voy a estar dando mis resultados en las redes sociales, aseguró Videla. Conoce el listado completo aquí: Cosme Mellado Pino Luis Alberto Cuello Peña y Lillo Felipe Camaño Cárdenas Daniel Melo Contreras Boris Barrera Moreno Carlos Bianchi Chelech Clara Sagardia Cabezas Harry Jürgensen Rundshagen Jorge Rathgeb Schifferli Cristián Tapia Ramos Camila Flores Oporto Diego Schalper Sepúlveda Jaime Sáez Quiroz Maite Orsini Pascal Rubén Darío Oyarzo Figueroa Carolina Marzán Pinto Gonzalo Winter Etcheberry José Miguel Castro Bascuñán Catalina Del Real Mihovilovic Bernardo Berger Fett Marta Bravo Salinas Leonidas Romero Sáez Daniel Lilayu Vivanco Nathalie Castillo Rojas Sara Concha Smith Tomás De Rementería Venegas José Carlos Meza Pereira Patricio Rosas Barrientos Jorge Brito Hasbún Juan Irarrázaval Rossel Francisco Undurraga Gazitúa Raúl Leiva Carvajal Eduardo Durán Salinas René Alinco Bustos Marcela Riquelme Aliaga Cristóbal Urruticoechea Ríos Natalia Romero Talguia Leonardo Soto Ferrada Henry Leal Bizama Christian Matheson Villán Sofía Cid Versalovic Camila Rojas Valderrama Marco Antonio Sulantay Olivares Danisa Astudillo Peiretti Mónica Arce Castro Gonzalo De la Carrera Correa Consuelo Veloso Ávila Emilia Schneider Videla Jaime Mulet Martínez Jorge Guzmán Zepeda Cristián Araya Lerdo de Tejada Tomás Hirsch Goldschmidt Marisela Santibáñez Novoa Lorena Pizarro Sierra Joaquín Lavín León Alejandra Placencia Cabello Hugo Rey Martínez Gael Yeomans Araya Jorge Durán Espinoza Agustín Romero Leiva Cristhian Moreira Barros Eric Aedo Jeldres Juan Antonio Coloma Álamos Marta González Olea Sebastián Videla Castillo Juan Santana Castillo Vlado Mirosevic Verdugo Francisco Pulgar Castillo Hotuiti Teao Drago Hernán Palma Pérez Ximena Ossandón Irarrázabal María Francisca Bello Campos Catalina Pérez Salinas Guillermo Ramírez Diez Raúl Soto Mardones Andrés Giordano Salazar Daniela Serrano Salazar Diego Ibáñez Cotroneo
Según información de Portavoz Noticias , el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, recibió una lluvia de críticas desde la oposición y la exConcertación a raíz de sus dichos sobrela generación que les antecedió. Por medio de Twitter, la autoridad de Gobierno ofreció disculpas públicas por sus declaraciones. Anoche en una conversación frente a una audiencia que se identifica como 'apolítica', y en el contexto de una larga conversación, me expresé mal sobre algunas ideas políticas. Por ello, quiero ofrecer sinceras disculpas a quienes, justificadamente, se sintieron ofendidos. Consultado por estas disculpas, el diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), entregó sus impresiones. El ministro Jackson es el puente entre el Congreso y el Ejecutivo, por lo tanto su labor es sumamente importante. Valoro que él pueda retractarse de sus dichos. Tenemos que respetar las posiciones de cada uno de los parlamentarios que están acá y no poner por supuesto críticas a lo que pueda pensar uno u otro, sostuvo el parlamentario. Fue durante una entrevista en Twitch, que Jackson expresó las palabras que causaron molestia. Ocasión en la que dijo,nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, incluyendo a la izquierda y la centro izquierda. Anoche en una conversación frente a una audiencia que se identifica como apolítica, y en el contexto de una larga conversación, me expresé mal sobre algunas ideas políticas. Por ello, quiero ofrecer sinceras disculpas a quienes, justificadamente, se sintieron ofendidos. — Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) August 3, 2022
Este lunes el diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), solicitará al ejecutivo establecer Estado de Excepción Constitucional en la macrozona norte, ante hechos de connotación por la seguridad pública en la zona. Particularmente, luego del crimen que costó la vida de un joven de 16 años en la capital regional -quien según relatos de la madre- habría muerto a manos de terceros. El parlamentario explicó, los hechos delictivos que se viven a diario son insostenibles. Un joven de 16 años asesinado en plena calle y su madre exige justicia. Me he comunicado con ella y le he brindado todo mi apoyo, hasta llegar a las últimas consecuencias. Videla, agregó he conversado con el general de Carabineros (de Antofagasta), a quien he brindado todo mi apoyo. Es verdad que se han aprobado más recursos para la seguridad, pero creo que eso no es suficiente. La herramienta del Estado de Excepción es la única medida para entregar paz y tranquilidad a los ciudadanos de Calama, Antofagasta y de las demás comunas. En el comunicado del diputado, plantean además lo ocurrido en la región de Arica y Parinacota, donde personal de Carabineros mantuvieron una alerta por un posible ataque armado de la banda criminal Tren de Aragua. Finalmente, Videla puntualiza estoy seguro que los parlamentarios de la región apoyarán la iniciativa por el bienestar de la seguridad de nuestros ciudadanos. Este lunes solicitaremos decretar Estado de Excepción Constitucional en la macrozona norte. La región de #Antofagasta y resto de las comunas no pueden esperar. El fin de semana asesinaron a un joven de 16 años y es momento de tomar acción ahora. #VidelaDiputado #Calama pic.twitter.com/1m7aHgZf9s — Sebastian Videla Diputado (@ciudadanovidela) August 1, 2022 Organizan velatón por trágica muerte de joven en Antofagasta