Esta mañana junto con producirse el cambio de mando presidencial, en el que asumió Gabriel Boric Font, también asumieron tanto los diputados como los senadores de la Región de Antofagasta. Es así como algunos de ellos entregaron sus impresiones tras la ceremonia. La recién asumida como senadora, Paulina Núñez, sostuvo hemos visto y hemos sido testigos todos los chilenos y chilenas de una ceremonia republicana, del respeto a la democracia, del cambio de mando presidencial. Y como han asumido tanto el Senado como la Cámara de Diputadas y Diputados, mi compromiso es poder avanzar con diálogo, con acuerdo, con entendimiento, para que al país le vaya bien, y evidentemente por nuestra querida Región de Antofagasta. Hay tantos temas todavía por los cuales tenemos que luchar en materia de migración, en materia de medio ambiente, en materia de vivienda, en materia de un mayor respeto a nuestro territorio. Y también un respeto a nuestras comunidades y nuestros pueblos de la región, indicó la senadora. Además, Núñez, declaró en el caso del próximo Gobierno, este rol opositor dialogante, un rol opositor constructivo es el que voy a ejercer a partir de la próxima sesión en el Senado. El hablar con los ministros y con el propio Presidente, tiene que ser un desafío de todos los chilenos, porque el país tiene que estar primero. Finalmente, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje. Un mensaje a nuestras autoridades locales, a los alcaldes, al gobernador regional, a la ministra de Minería (Marcela Hernando), que es una de las nuestras. A trabajar unidos para que nuestra región siga avanzando, fuimos elegidos democráticamente y el mayor respeto a la democracia es empezar a respetarnos nosotros y trabajar en conjunto. Por su parte, el senador Pedro Araya, expresó esperamos que el Presidente Gabriel Boric y su equipo que entra, sean capaces de poder tener un mayor diálogo con las autoridades, con la ciudadanía y presentar propuestas concretas para resolver aquellos temas que hoy le preocupan a la región en materia de seguridad pública, de migración, empleo y recuperación económica. A su vez, la diputada Catalina Pérez, expresó estoy muy contenta y esperanzada de poder asumir nuevamente este desafío, esta vez de la mano de nuestro Presidente Gabriel Boric, para trabajar desde el Congreso en materializar los cambios por los que los chilenos y chilenas vienen luchando hace tanto tiempo. Mientras que el recién asumido y primera vez en el cargo, diputado Sebastián Videla, resaltó estoy muy contento por este desafío que me ha mandatado la ciudadanía de ser diputado por la Región de Antofagasta, trabajaré intensamente en los temas que nos afectan a los ciudadanos del norte, como una mejor salud, un hospital que no cumple actualmente con las condiciones y no es el que se le había prometido a la ciudadanía. Una ley de Autismo y por cierto, fiscalizar siempre y estar conectado con la ciudadanía.
Lista nuestra primera foto oficial como Equipo de Gobierno. #CambioCiudadano pic.twitter.com/K0G3fidNxE — Gabriel Boric Font (@gabrielboric) March 11, 2022 #CambiodeMando 🫂👨🏻💼 Hoy es un día especial para todas las chilenas y chilenos, es por eso que nuestro Gobernador Ricardo Díaz, participa de la foto oficial del Presidente @gabrielboric. Junto a los demas Gobernadores de todas las regiones de #Chile 👏🏻🤗 🇨🇱🫂🇨🇱🫂🇨🇱🫂 pic.twitter.com/ti5yxldqiS — Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) March 11, 2022
Cuando quedan pocos minutos para que se produzca el Cambio de Mando Ciudadano preparado por el equipo del Presidente Gabriel Boric, el diputado de RN para la Región de Antofagasta, José Miguel Castro, envió sus deseos para esta jornada. Aquí desde el Congreso, estamos a punto de pasar al cambio de mando. El cambio de mando espero yo que sea algo más bien republicano, que sea algo tranquilo, sin mayores incidentes y ahí empieza nuestra pega de fiscalización, manifestó. Y añadió, nuestra pega que tiene que ver con defender todos los valores de la libertad, que tanto nos han hecho bien a Chile. Espero realmente que sea un buen período, no le deseo en absoluto mal al próximo Gobierno -al revés que le vaya muy bien- pero vamos a ser implacables en cuanto a la fiscalización.