Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Antofagasta, en un trabajo conjunto con la Fiscalía SACFI, desbarataron una red de tráfico de drogas que operaba en el norte del país. A través de un exhaustivo análisis de información residual obtenida durante el operativo masivo realizado en diciembre de 2024, lograron identificar y detener a un sujeto chileno que utilizaba una vivienda en el sector central de Antofagasta como centro de acopio de drogas.
Ante esto, en el procedimiento realizado el pasado 29 de marzo, los oficiales incautaron 104 kilos de cannabis procesada, además de dos teléfonos celulares y una suma de dinero en efectivo de $112.000 pesos, elementos clave para la investigación. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y formalizado por tráfico ilícito de drogas, quedando en prisión preventiva tras la audiencia en el Juzgado de Garantía.
Según el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, este último procedimiento es el resultado de una larga labor investigativa: "Este procedimiento marca el cierre de una extensa investigación que tuvo su punto de partida con la "Operación Relámpago", llevada a cabo el pasado 12 de diciembre de 2024. Dicho operativo, ejecutado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta en coordinación con la Prefectura Contra el Crimen Organizado Norte y la Fiscalía Local, permitió la detención de 24 personas y la incautación de drogas y municiones en diversos puntos estratégicos de la ciudad, finalizando esta investigación con la detención de un sujeto de nacionalidad chilena quien realizaba el acopio y coordinación de la distribución de la droga, en este último procedimiento se incautó 104 kilos de cannabis".
Por otra parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación se originó a partir de allanamientos realizados a finales del año pasado, en los que se identificaron varios domicilios utilizados para la venta de droga. Gracias a un minucioso trabajo de investigación, se logró ubicar el domicilio del acusado, quien almacenaba la droga con el fin de enviarla a otros puntos del país.
Finalmente, la detención y formalización del imputado ponen fin a una operación de gran envergadura, cuyo impacto se considera crucial para frenar la distribución de drogas en la región y otras áreas del país. La Fiscalía ha dispuesto un plazo de 120 días para continuar con la investigación, durante los cuales se seguirán llevando a cabo diligencias relacionadas con este importante caso.
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.