Ejecutan allanamientos a puntos de venta de droga en Antofagasta
Como resultado de la operación, se detuvo a 14 personas, de las cuales 10 son chilenos y 4 extranjeros, tres de los cuales se encontraban en situación migratoria irregular.
En una operación conjunta, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y el OS7 de Carabineros llevaron a cabo ayer una serie de allanamientos en Antofagasta, dirigida a desmantelar redes de tráfico de drogas en varios sectores de la ciudad.
El operativo involucró el allanamiento de 9 inmuebles, algunos ubicados en el centro de Antofagasta. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia implementada por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, para combatir el tráfico de drogas a nivel local, conocido como "tráfico urbano", que afecta directamente a barrios y poblaciones.
Como resultado de la operación, se detuvo a 14 personas, de las cuales 10 son chilenos y 4 extranjeros, tres de los cuales se encontraban en situación migratoria irregular. Todos los detenidos enfrentan cargos bajo la Ley 20.000, relacionada con delitos de tráfico de drogas. Entre los detenidos chilenos, varios cuentan con antecedentes penales por delitos como tráfico de drogas, hurto, receptación, amenazas, robo con intimidación y tenencia ilegal de municiones. Además, una de las detenidas tenía una orden de detención pendiente.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron una variedad de sustancias, incluyendo pasta base, marihuana, clorhidato de cocaína, ketamina, y diversos fármacos. También se confiscaron elementos utilizados para el pesaje y la dosificación de drogas.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, comentó que la lucha contra el tráfico de drogas va más allá de la incautación de grandes cargamentos en las carreteras, sino que es crucial enfocarse además en desmantelar la venta directa y permanente de drogas en los barrios y poblaciones de la región, pues esta actividad ilícita tiene un impacto devastador en la calidad de vida y la seguridad de los vecinos. "La venta de droga en los barrios perpetúa el ciclo de la criminalidad y actúa como un catalizador para otros delitos graves, como la violencia, la extorsión y el robo. Esta criminalidad afecta directamente la tranquilidad de las comunidades y crea un ambiente de temor y desconfianza", enfatizó.
Castro Bekios también hizo hincapié en el impacto negativo que el narcotráfico tiene en las comunidades cercanas a instituciones educativas. "Estos operativos no solo apuntan a erradicar la droga, sino también a devolver la paz y seguridad a los sectores más afectados, especialmente aquellos ubicados en las cercanías de colegios, donde la presencia del narcotráfico es particularmente peligrosa", agregó.
El fiscal regional recordó que acciones similares se han llevado a cabo con éxito en otras comunas de la región, como Tocopilla, y prometió que estos esfuerzos continuarán con el apoyo de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
"No podemos permitir que nuestros barrios sean tomados por el miedo. Vamos a seguir ejecutando estas operaciones con la misma determinación, porque la seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra máxima prioridad", concluyó Castro Bekios.
el miércoles pasado a las 15:28
el martes pasado a las 8:27
el lunes pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 15:28
el martes pasado a las 8:27
el lunes pasado a las 8:27
16 de agosto de 2025
La cantante británica recorre dunas en San Pedro de Atacama y calles de Santiago en el nuevo spot de un perfume, acompañado por un cover de Think de Aretha Franklin.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La región se posiciona como la cuarta a nivel nacional con más siniestros de este tipo, superada solo por las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pje. Morro de Arica.
La Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Inspección, ha comenzado a medir la contaminación acústica en la intersección de Prat con Matta.
Exalcalde de Antofagasta fue removido por "notable abandono de deberes". La sentencia se suma a la formalización por violación de secreto tras difundir un informe médico de la fallecida docente Katherine Yoma.
Este 13 de agosto comienza a regir la normativa que establece el uso de prefijos especiales para que los usuarios identifiquen llamadas comerciales y eviten estafas.
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.
La región de Antofagasta enfrenta una preocupante realidad: el 10% de los niños menores de 6 años sufre de obesidad, mientras que el sobrepeso afecta a casi el 20%.
Tras meses de indagatorias, el Ministerio Público comunicó el cierre de las aristas Democracia Viva, Fusupo, Tomarte y Fibra, dando paso al proceso final de acusación.