Ejecutan allanamientos a puntos de venta de droga en Antofagasta
Como resultado de la operación, se detuvo a 14 personas, de las cuales 10 son chilenos y 4 extranjeros, tres de los cuales se encontraban en situación migratoria irregular.
En una operación conjunta, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y el OS7 de Carabineros llevaron a cabo ayer una serie de allanamientos en Antofagasta, dirigida a desmantelar redes de tráfico de drogas en varios sectores de la ciudad.
El operativo involucró el allanamiento de 9 inmuebles, algunos ubicados en el centro de Antofagasta. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia implementada por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, para combatir el tráfico de drogas a nivel local, conocido como "tráfico urbano", que afecta directamente a barrios y poblaciones.
Como resultado de la operación, se detuvo a 14 personas, de las cuales 10 son chilenos y 4 extranjeros, tres de los cuales se encontraban en situación migratoria irregular. Todos los detenidos enfrentan cargos bajo la Ley 20.000, relacionada con delitos de tráfico de drogas. Entre los detenidos chilenos, varios cuentan con antecedentes penales por delitos como tráfico de drogas, hurto, receptación, amenazas, robo con intimidación y tenencia ilegal de municiones. Además, una de las detenidas tenía una orden de detención pendiente.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron una variedad de sustancias, incluyendo pasta base, marihuana, clorhidato de cocaína, ketamina, y diversos fármacos. También se confiscaron elementos utilizados para el pesaje y la dosificación de drogas.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, comentó que la lucha contra el tráfico de drogas va más allá de la incautación de grandes cargamentos en las carreteras, sino que es crucial enfocarse además en desmantelar la venta directa y permanente de drogas en los barrios y poblaciones de la región, pues esta actividad ilícita tiene un impacto devastador en la calidad de vida y la seguridad de los vecinos. "La venta de droga en los barrios perpetúa el ciclo de la criminalidad y actúa como un catalizador para otros delitos graves, como la violencia, la extorsión y el robo. Esta criminalidad afecta directamente la tranquilidad de las comunidades y crea un ambiente de temor y desconfianza", enfatizó.
Castro Bekios también hizo hincapié en el impacto negativo que el narcotráfico tiene en las comunidades cercanas a instituciones educativas. "Estos operativos no solo apuntan a erradicar la droga, sino también a devolver la paz y seguridad a los sectores más afectados, especialmente aquellos ubicados en las cercanías de colegios, donde la presencia del narcotráfico es particularmente peligrosa", agregó.
El fiscal regional recordó que acciones similares se han llevado a cabo con éxito en otras comunas de la región, como Tocopilla, y prometió que estos esfuerzos continuarán con el apoyo de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
"No podemos permitir que nuestros barrios sean tomados por el miedo. Vamos a seguir ejecutando estas operaciones con la misma determinación, porque la seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra máxima prioridad", concluyó Castro Bekios.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































