Ejecutan allanamientos a puntos de venta de droga en Antofagasta
Como resultado de la operación, se detuvo a 14 personas, de las cuales 10 son chilenos y 4 extranjeros, tres de los cuales se encontraban en situación migratoria irregular.
En una operación conjunta, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y el OS7 de Carabineros llevaron a cabo ayer una serie de allanamientos en Antofagasta, dirigida a desmantelar redes de tráfico de drogas en varios sectores de la ciudad.
El operativo involucró el allanamiento de 9 inmuebles, algunos ubicados en el centro de Antofagasta. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia implementada por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, para combatir el tráfico de drogas a nivel local, conocido como "tráfico urbano", que afecta directamente a barrios y poblaciones.
Como resultado de la operación, se detuvo a 14 personas, de las cuales 10 son chilenos y 4 extranjeros, tres de los cuales se encontraban en situación migratoria irregular. Todos los detenidos enfrentan cargos bajo la Ley 20.000, relacionada con delitos de tráfico de drogas. Entre los detenidos chilenos, varios cuentan con antecedentes penales por delitos como tráfico de drogas, hurto, receptación, amenazas, robo con intimidación y tenencia ilegal de municiones. Además, una de las detenidas tenía una orden de detención pendiente.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron una variedad de sustancias, incluyendo pasta base, marihuana, clorhidato de cocaína, ketamina, y diversos fármacos. También se confiscaron elementos utilizados para el pesaje y la dosificación de drogas.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, comentó que la lucha contra el tráfico de drogas va más allá de la incautación de grandes cargamentos en las carreteras, sino que es crucial enfocarse además en desmantelar la venta directa y permanente de drogas en los barrios y poblaciones de la región, pues esta actividad ilícita tiene un impacto devastador en la calidad de vida y la seguridad de los vecinos. "La venta de droga en los barrios perpetúa el ciclo de la criminalidad y actúa como un catalizador para otros delitos graves, como la violencia, la extorsión y el robo. Esta criminalidad afecta directamente la tranquilidad de las comunidades y crea un ambiente de temor y desconfianza", enfatizó.
Castro Bekios también hizo hincapié en el impacto negativo que el narcotráfico tiene en las comunidades cercanas a instituciones educativas. "Estos operativos no solo apuntan a erradicar la droga, sino también a devolver la paz y seguridad a los sectores más afectados, especialmente aquellos ubicados en las cercanías de colegios, donde la presencia del narcotráfico es particularmente peligrosa", agregó.
El fiscal regional recordó que acciones similares se han llevado a cabo con éxito en otras comunas de la región, como Tocopilla, y prometió que estos esfuerzos continuarán con el apoyo de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
"No podemos permitir que nuestros barrios sean tomados por el miedo. Vamos a seguir ejecutando estas operaciones con la misma determinación, porque la seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra máxima prioridad", concluyó Castro Bekios.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































