La Arena Parque Croacia vuelve a latir con el deporte local
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
Antofagasta se prepara para revivir la pasión deportiva en la Arena Parque Croacia. Luego de intensas obras de mejoramiento, la Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) anunciaron la reapertura del espacio, que ahora cuenta con una moderna y potente iluminación que cumple con los estándares exigidos por las organizaciones deportivas locales.
"Este espacio que hemos recuperado tendrá una iluminación estándar espectacular que va a cumplir con todas las exigencias de nuestras organizaciones deportivas locales, mejorando las condiciones para el deporte en nuestra ciudad", afirmó el presidente del directorio de CMDR y alcalde, Sacha Razmilic Burgos.
La invitación es para este jueves 14 de agosto, a partir de las 17:00 horas, con una jornada llena de deporte y música. "En el marco de las actividades de recuperación de los espacios públicos, la entrada es completamente gratuita: invitamos a niños y niñas a participar de la clínica deportiva y a toda la comunidad de Antofagasta a vivir una jornada llena de deporte", agregó el alcalde.
Ante esto, la jornada deportiva comenzará a las 17:00 horas con una activación de baile entretenido a cargo de DIDECO. A las 18:00 horas, la Selección de Chile impartirá una clínica de fútbol playa para niños y niñas. El plato fuerte continuará a las 19:00 horas con un emocionante duelo de balonmano playa entre la Selección de Chile Zona Norte y el Club B.M. Antofagasta.
Asimismo, el broche de oro llegará a las 20:30 horas, cuando la arena reciba a la Selección Chilena de Fútbol Playa, que recién acaba de regresar del Mundial en África, para un enfrentamiento contra la Selección I.M.A - CMDR. "Una verdadera fiesta del deporte en el Parque Croacia, recientemente remodelada para que todos los vecinos puedan disfrutar del deporte en nuestra ciudad", señaló el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas.
Finalmente, la entrada es completamente gratuita y se invita a la comunidad a llegar con anticipación para disfrutar de una tarde-noche de deporte, música y diversión en un espacio renovado para todos los antofagastinos.
13 de agosto de 2025
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
13 de agosto de 2025


Un informe destaca que la región de Antofagasta concentra la segunda mayor población migrante del país, pero también muestra significativas carencias en acceso a salud y educación.
Se espera que entre el 14 y el 16 de agosto más de un millón de chilenos realicen viajes con pernoctación, superando las cifras del año pasado y de 2019.
Una exhaustiva investigación conjunta entre el Ministerio Público y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Antofagasta permitió la detención de tres sujetos y la recuperación de especies avaluadas en más de $175 millones.
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, se dio el cierre a la tercera fase del proyecto de ciclovías, completando un circuito de 5 kilómetros que conecta la ciudad de norte a sur.
La región registró un ingreso medio de $1.056.125 y un mediano de $757.312, superando el promedio nacional. La brecha salarial de género alcanzó un 34,3% en perjuicio de las mujeres.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) anunció que enviará a un equipo de especialistas para peritar restos de una aeronave hallados en el sector de Morro Moreno.
Andrés Music Garrido se desvinculó de la cuprífera estatal luego de un acuerdo mutuo. La salida se da a días del peor accidente en la historia reciente de la compañía, que dejó 6 trabajadores muertos.
El ataque se enmarca en una serie de incidentes y agresiones a la comunidad escolar, que incluyen denuncias del rector y otros profesores.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.