Municipio intensifica fiscalización de ruidos molestos en el centro de Antofagasta
La Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Inspección, ha comenzado a medir la contaminación acústica en la intersección de Prat con Matta.
La fiscalización se enfoca en ruidos ambientales producidos por parlantes de locales comerciales, así como por cantos o predicaciones en la vía pública. El director de Inspección Municipal, Ramón Valverde, explicó que aunque estas actividades no son ilegales por sí mismas, a menudo infringen las normativas medioambientales. Para detectarlo, se utiliza un sonómetro para identificar las fuentes sonoras y verificar si superan los límites establecidos.
En caso de encontrar una infracción, la municipalidad citará al responsable ante el tribunal, donde podría recibir una multa de 1 a 5 UTM, según lo estipulado en la Ordenanza Municipal N°04/2009.
Además de los ruidos ambientales, la municipalidad también está colaborando con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para abordar las fuentes fijas de ruido, reguladas por el Decreto Supremo N°38/2011. En virtud de un convenio entre ambas entidades, la municipalidad realiza las mediciones y envía los informes técnicos a la SMA para que esta inicie los procedimientos correspondientes.
"Estamos comprometidos con la reducción de la contaminación acústica y con garantizar que se cumpla la normativa vigente, resguardando así la calidad de vida de nuestros vecinos", afirmó Valverde, destacando la importancia de esta iniciativa para mejorar el bienestar de la comunidad.
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
17 de octubre de 2025