Una exitosa investigación liderada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros El Loa permitió desbaratar una red de tráfico de drogas que utilizaba una innovadora modalidad para trasladar narcóticos desde el norte hacia Santiago. Cuatro chilenos fueron detenidos por su participación en el delito de tráfico ilícito de drogas, luego de que intentaran enviar un cargamento de 34 kilos de marihuana ocultos en la estructura y el neumático de repuesto de un vehículo, enviado en un camión de encomiendas.
Ante esto, la investigación se inició cuando, durante un control rutinario en la Ruta B-25, Carabineros detectaron la droga con la ayuda de un can entrenado. Tras esta detección, el Ministerio Público dispuso una operación de entrega vigilada del vehículo, lo que permitió la detención de tres de los imputados en un aparcadero de Santiago.
Continuando con las diligencias, se realizó una orden de entrada y registro en una vivienda de la comuna de Constitución, donde fue arrestado un cuarto imputado. En el lugar, además de la detención, se incautaron 984 gramos de clorhidrato de cocaína y casi dos kilos de cafeína, presuntamente utilizados como corte para la droga.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el esfuerzo conjunto de la Fiscalía y Carabineros en este caso, subrayando la efectividad de las labores investigativas que permitieron dar con los responsables de la red de tráfico. Los cuatro detenidos fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva, en espera del desarrollo de la investigación que tiene un plazo de 120 días.
Finalmente, la Fiscalía de Calama resaltó que, con este operativo, se logró frenar una operación de narcotráfico con rutas complejas, que utilizaba el sistema de encomiendas para evadir los controles policiales.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
11 de julio de 2025
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.