La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de Antofagasta, en colaboración con la Fiscalía Local de Taltal, llevó a cabo un operativo en el marco de la investigación por el delito de contrabando de especies protegidas, específicamente cactáceas de la familia Copiapoa. Esta acción formó parte de la Operación Internacional "Thunder" y se desarrolló en el sector norte de Antofagasta, donde se inspeccionaron dos viveros en busca de estas plantas amenazadas.
El procedimiento se realizó en coordinación con el Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental de CONAF y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En el operativo, y con autorización voluntaria de los encargados de los viveros, se inspeccionaron diversas especies comercializadas con el objetivo de recolectar información relevante para la investigación, bajo el conocimiento del fiscal a cargo.
La comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa de BIDEMA, informó que durante la inspección se incautaron, mediante entrega voluntaria, dos cactáceas protegidas y un saco de leña sin documentación que acredite su origen. Este material fue entregado a CONAF, que realizará los estudios necesarios para determinar su procedencia y legalidad. Los resultados serán incluidos en la investigación.
Adicionalmente, se identificó a dos ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular, quienes habrían excedido el plazo permitido de permanencia transitoria en el país. Estos antecedentes fueron remitidos al Departamento de Extranjería y Migraciones de Antofagasta, quedando ambos citados para el correspondiente procedimiento administrativo.
El operativo busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Bosque Nativo y normativas relacionadas con la flora protegida. La directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichamán Martin, resaltó la importancia del trabajo conjunto con BIDEMA y SAG en este tipo de acciones, afirmando: “Este tipo de operativos refuerzan nuestras capacidades fiscalizadoras y envían un mensaje claro contra quienes extraen ilegalmente especies de nuestros frágiles ecosistemas”.
Por su parte, Cristian Poblete Palma, director regional del SAG, destacó: "Nuestro objetivo principal fue verificar la inscripción y el origen de las especies cactáceas. Este esfuerzo conjunto demuestra nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad y la preservación de nuestros ecosistemas”.
el lunes pasado a las 10:35
el viernes pasado a las 14:59
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.