BIDEMA y Fiscalía lideran operativo contra el contrabando de cactáceas protegidas
El operativo se desarrolló por la investigación en el delito de contrabando de especies protegidas, específicamente cactáceas de la familia Copiapoa, que se venden en el extranjero
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de Antofagasta, en colaboración con la Fiscalía Local de Taltal, llevó a cabo un operativo en el marco de la investigación por el delito de contrabando de especies protegidas, específicamente cactáceas de la familia Copiapoa. Esta acción formó parte de la Operación Internacional "Thunder" y se desarrolló en el sector norte de Antofagasta, donde se inspeccionaron dos viveros en busca de estas plantas amenazadas.
El procedimiento se realizó en coordinación con el Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental de CONAF y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En el operativo, y con autorización voluntaria de los encargados de los viveros, se inspeccionaron diversas especies comercializadas con el objetivo de recolectar información relevante para la investigación, bajo el conocimiento del fiscal a cargo.
La comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa de BIDEMA, informó que durante la inspección se incautaron, mediante entrega voluntaria, dos cactáceas protegidas y un saco de leña sin documentación que acredite su origen. Este material fue entregado a CONAF, que realizará los estudios necesarios para determinar su procedencia y legalidad. Los resultados serán incluidos en la investigación.
Adicionalmente, se identificó a dos ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular, quienes habrían excedido el plazo permitido de permanencia transitoria en el país. Estos antecedentes fueron remitidos al Departamento de Extranjería y Migraciones de Antofagasta, quedando ambos citados para el correspondiente procedimiento administrativo.
El operativo busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Bosque Nativo y normativas relacionadas con la flora protegida. La directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichamán Martin, resaltó la importancia del trabajo conjunto con BIDEMA y SAG en este tipo de acciones, afirmando: “Este tipo de operativos refuerzan nuestras capacidades fiscalizadoras y envían un mensaje claro contra quienes extraen ilegalmente especies de nuestros frágiles ecosistemas”.
Por su parte, Cristian Poblete Palma, director regional del SAG, destacó: "Nuestro objetivo principal fue verificar la inscripción y el origen de las especies cactáceas. Este esfuerzo conjunto demuestra nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad y la preservación de nuestros ecosistemas”.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


























































































